Enfermeras de Comodoro Rivadavia se Especializan en Oncología Infantil: Mejora Continua en la Atención Pediát rica

La lucha contra el cáncer infantil exige un compromiso constante con la excelencia en la atención médica. En Comodoro Rivadavia, Chubut, un equipo de enfermeras del Hospital Regional ha dado un paso significativo en esta dirección, completando una especialización en oncología pediátrica en el prestigioso Hospital Alemán de Buenos Aires. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Secretaría de Salud del Chubut, Pan American Energy (PAE) y la Universidad Austral, no solo fortalece las capacidades del personal de salud local, sino que también representa un avance crucial en la calidad de vida de los niños y sus familias que enfrentan esta enfermedad en la Patagonia Sur.

Índice

Fortalecimiento del Sistema de Salud a Través de la Capacitación Especializada

La rotación de tres semanas en el Hospital Alemán fue un componente clave de un plan más amplio de formación, que también incluye un curso en Cuidados Paliativos. Esta estrategia integral, coordinada por la Secretaría de Salud de Chubut y PAE, responde a un compromiso firme con el fortalecimiento del sistema de salud provincial. La elección del Hospital Alemán como centro de capacitación no fue casualidad. Su reconocido prestigio a nivel nacional y su experiencia en el tratamiento de enfermedades oncológicas y hematológicas pediátricas lo convierten en un referente ideal para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades.

La Universidad Austral, a través de la especialista María Margarita Rabhansl, destacó la importancia de esta iniciativa como la primera vez que enfermeros de Chubut acceden a este tipo de formación en una institución de tal calibre. Esta oportunidad permitió a las enfermeras chubutenses conocer de primera mano el funcionamiento de un servicio de excelencia, observando y participando activamente en terapias clínicas, cuidados específicos y, crucialmente, en el soporte emocional a los pacientes y sus familias. La experiencia no se limitó a la adquisición de conocimientos técnicos, sino que también se centró en el desarrollo de habilidades interpersonales esenciales para el cuidado del paciente infantil oncológico.

Impacto Directo en la Atención al Paciente en Comodoro Rivadavia

El Centro de Oncología Pediátrica de Comodoro Rivadavia, construido por Pan American Energy en conmemoración de su 25° aniversario, es un pilar fundamental en la atención de niños con cáncer en la Patagonia Sur. Este centro, ubicado dentro del Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti”, evita que las familias deban trasladarse a otras provincias en busca de tratamiento, reduciendo significativamente el impacto emocional y económico que estos traslados implican. La capacitación recibida por las enfermeras tiene un impacto directo en la calidad de la atención que se brinda en este centro, permitiéndoles incorporar herramientas prácticas y adaptar procesos para mejorar la experiencia del paciente.

Janet Arnes y Marlene Aramayo, dos de las enfermeras participantes en la rotación, resaltaron el valor de la experiencia. Arnes destacó que la capacitación superó sus expectativas, permitiéndoles identificar pequeñas oportunidades de mejora en su atención diaria. Aramayo, por su parte, valoró el intercambio como un espacio para reflexionar sobre las prácticas actuales y determinar qué ajustes se pueden realizar para optimizar la atención. Estas reflexiones, basadas en la observación y el trabajo colaborativo en un entorno hospitalario de alta complejidad, son esenciales para garantizar que el Centro de Oncología Pediátrica de Comodoro Rivadavia continúe ofreciendo un servicio de excelencia.

La Complejidad de los Protocolos Oncológicos Pediátricos y la Importancia del Cuidado Integral

Los protocolos oncológicos pediátricos son notoriamente extensos, con una duración mínima de dos años que implica períodos de internación y atención especializada. Este largo proceso requiere un enfoque integral que abarque no solo el tratamiento médico, sino también el apoyo emocional y psicológico tanto del paciente como de su familia. Las enfermeras desempeñan un papel crucial en este cuidado integral, brindando apoyo, educación y consuelo a los pacientes y sus seres queridos. La capacitación en oncología pediátrica les proporciona las herramientas necesarias para abordar los desafíos emocionales y psicológicos que surgen durante el tratamiento.

El trabajo en el Hospital de Día Pediátrico del Hospital Alemán permitió a las enfermeras chubutenses observar y participar en terapias clínicas, cuidados específicos y, especialmente, en el soporte emocional a los pacientes. Esta experiencia les brindó una comprensión más profunda de las necesidades de los niños con cáncer y sus familias, y les permitió desarrollar habilidades para brindar un cuidado más compasivo y efectivo. La capacitación en Cuidados Paliativos, que complementa la rotación en el Hospital Alemán, fortalecerá aún más su capacidad para brindar apoyo a los pacientes en todas las etapas de la enfermedad.

El Rol de la Colaboración Público-Privada en la Mejora de la Salud Infantil

La iniciativa de capacitación en oncología pediátrica es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y el sector privado puede generar resultados positivos en la mejora de la salud infantil. La Secretaría de Salud del Chubut, al coordinar el programa, demostró su compromiso con la formación continua del personal de salud y la mejora de la calidad de la atención. Pan American Energy, al financiar la iniciativa y construir el Centro de Oncología Pediátrica, demostró su responsabilidad social y su compromiso con el bienestar de la comunidad.

La Universidad Austral, al brindar su experiencia y conocimientos especializados, contribuyó a garantizar que la capacitación sea de la más alta calidad. Esta colaboración tripartita no solo benefició a las enfermeras participantes, sino que también sentó un precedente para futuras iniciativas de mejora de la salud en la provincia de Chubut. La gestión del gobernador Ignacio Torres, al priorizar la formación del recurso humano local, ha creado un entorno propicio para el desarrollo de programas de capacitación como este.

Adaptación de Procesos y Mejora Continua en el Centro de Oncología Pediátrica

Una de las principales metas de la capacitación es que las enfermeras puedan adaptar los procesos observados en el Hospital Alemán al contexto del Centro de Oncología Pediátrica de Comodoro Rivadavia. Esto implica analizar las prácticas actuales, identificar áreas de mejora y proponer cambios que puedan optimizar la atención al paciente. La experiencia adquirida en Buenos Aires les ha proporcionado una nueva perspectiva sobre cómo abordar los desafíos que enfrentan en su trabajo diario.

La identificación de “pequeñas oportunidades de mejora”, como señaló Janet Arnes, es fundamental para lograr una mejora continua en la calidad de la atención. Estos pequeños cambios, implementados de manera sistemática, pueden tener un impacto significativo en la experiencia del paciente y en la eficiencia del centro. La capacitación en oncología pediátrica no es un evento aislado, sino un proceso continuo de aprendizaje y adaptación que requiere el compromiso de todo el equipo de salud.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/enfermeras-del-hospital-regional-de-comodoro-participaron-de-una-especializacion-en-oncologia-infantil_a6872d1bdb77ead5defa07d79

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/enfermeras-del-hospital-regional-de-comodoro-participaron-de-una-especializacion-en-oncologia-infantil_a6872d1bdb77ead5defa07d79

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información