El trueque vuelve a ser tendencia en Comodoro
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) organizó una jornada de trueque en la ciudad, donde familias enteras se hicieron presentes. Esta práctica, que resurge en tiempos de crisis económica, permitió a los participantes intercambiar ropa por alimentos y otros productos de primera necesidad. Carolina Ruiz, referente del MTE, expresó que esta feria de economía popular es la única posibilidad que tienen para adquirir lo que no pueden comprar en las tiendas convencionales.
Miriam, una de las participantes de la feria, describió la situación actual como cada vez peor y que no les alcanza. Los precios siguen subiendo y la necesidad es cada vez mayor. A pesar de esto, Miriam comentó que le ha ido relativamente bien en la feria, ya que pudo intercambiar y vender algunos productos. Sin embargo, la situación sigue siendo muy difícil y se nota la falta de cosas que no pueden comprar.
Cecilia, otra de las feriantes, describió cómo las familias están viviendo la crisis actual. Antes, la gente solía venir con paquetes de lentejas y garbanzos, pero ahora tienen que hacer un gran esfuerzo para obtener los productos básicos. Según Cecilia, no ven apoyo por parte del Estado y tienen que luchar por sí mismos.
Esta jornada de trueque refleja la difícil situación económica que atraviesa la ciudad de Comodoro. Las familias se ven obligadas a recurrir a prácticas como el trueque para poder satisfacer sus necesidades básicas. La falta de apoyo por parte del Estado y el constante aumento de los precios hacen que la situación sea cada vez más difícil para estas familias.
Fuente: https://www.elpatagonico.com/en-medio-la-crisis-el-trueque-resurgio-fuerza-comodoro-n5921569
Artículos relacionados