Lluvias Torrenciales y Calor Extremo en México: Alerta SMN por Ondas Tropicales y Monzón

El verano mexicano se intensifica con la llegada de las ondas tropicales y el monzón, desatando un despliegue de fenómenos meteorológicos que abarcan desde intensas lluvias hasta temperaturas abrasadoras. Este informe exhaustivo, basado en la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalla las condiciones climáticas actuales y pronosticadas para los próximos días, ofreciendo una guía esencial para la preparación y prevención ante los posibles impactos de estos eventos.

Índice

Ondas Tropicales y Monzón Mexicano: Un Análisis Detallado

Las ondas tropicales, perturbaciones atmosféricas que se originan sobre el Océano Atlántico y el Pacífico, son un componente clave del régimen de lluvias en México durante la temporada de huracanes. Al interactuar con el monzón mexicano, un sistema de vientos que transporta humedad desde el Golfo de México y el Océano Pacífico, estas ondas se intensifican, generando lluvias torrenciales y tormentas eléctricas. La combinación de estos dos factores climáticos es responsable de la actual situación meteorológica adversa que afecta a gran parte del país.

El monzón mexicano, por su parte, se caracteriza por un cambio en la dirección de los vientos que trae consigo aire húmedo del Golfo de México y el Océano Pacífico. Este aire húmedo, al encontrarse con las ondas tropicales, se eleva y se condensa, formando nubes de tormenta que descargan lluvias intensas. La intensidad del monzón varía a lo largo del verano, alcanzando su punto máximo en los meses de julio y agosto.

Impacto Regional: Lluvias Intensas y Fuertes

El norte de México se encuentra bajo la amenaza de lluvias intensas y muy fuertes. Sinaloa y Durango enfrentan pronósticos de precipitaciones intensas, mientras que Sonora y Chihuahua experimentarán lluvias muy fuertes, acompañadas de vientos de hasta 80 km/h en Chihuahua y 60 km/h en Sonora y Durango. La posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur añade un elemento adicional de riesgo, reduciendo la visibilidad y afectando la calidad del aire.

El centro del país también se verá afectado por las lluvias. Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Michoacán esperan lluvias muy fuertes, mientras que Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz se preparan para lluvias fuertes. Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala experimentarán chubascos, con lluvias puntuales fuertes en algunas zonas.

En el sur de México, las ondas tropicales 11 y 12 serán las principales responsables de las lluvias. Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche se preparan para lluvias fuertes, mientras que Yucatán y Quintana Roo recibirán chubascos. La interacción de estas ondas tropicales con la orografía del terreno aumentará el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Pronóstico Detallado para el 14 de Julio

El pronóstico para el 14 de julio indica que Sonora, Chihuahua y Sinaloa continuarán siendo las regiones más afectadas por las lluvias, con precipitaciones muy fuertes a intensas. Nayarit experimentará lluvias fuertes, mientras que Baja California Sur recibirá chubascos. La onda tropical 11 causará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país, mientras que la onda tropical 12 originará chubascos y lluvias fuertes en el sureste de México.

Las lluvias puntuales intensas se esperan en Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste, noroeste y norte) y Sinaloa (norte). Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes afectarán a Sonora, Coahuila, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Los chubascos con lluvias puntuales fuertes se extenderán a Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Se esperan intervalos de chubascos en Baja California Sur, Nuevo León, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta amplia cobertura de lluvias subraya la necesidad de estar preparados y tomar precauciones en todo el país.

Temperaturas Extremas: Calor Intenso y Ondas de Calor

Además de las lluvias, las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud pública. El noroeste y el norte del país continuarán experimentando un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas superiores a 45°C en zonas de Baja California. Sonora y Campeche alcanzarán temperaturas entre 40 y 45°C, mientras que Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo registrarán temperaturas entre 35 y 40°C.

San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos experimentarán temperaturas entre 30 y 35°C. Estas altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud, especialmente en personas vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

La combinación de altas temperaturas y humedad relativa elevada aumentará la sensación de calor, haciendo que las condiciones sean aún más incómodas y peligrosas. Se recomienda tomar medidas preventivas para evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y buscar refugio en lugares frescos.

Vientos Fuertes y Posibles Tolvaneras

Los vientos fuertes acompañarán a las lluvias en varias regiones del país. Coahuila, el Golfo de California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas experimentarán vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

La presencia de vientos fuertes aumentará el riesgo de caída de árboles, anuncios publicitarios y otros objetos sueltos. Además, las tolvaneras en Baja California y Baja California Sur reducirán la visibilidad y afectarán la calidad del aire, lo que podría causar problemas respiratorios.

Se recomienda asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar conducir durante las tormentas y tomar precauciones adicionales en áreas propensas a tolvaneras.

Recomendaciones de Protección Civil y SMN

El SMN y Protección Civil instan a la población a mantenerse informada sobre los avisos y alertas meteorológicas. Se recomienda acatar las indicaciones de las autoridades, especialmente en zonas de riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos. Es fundamental evitar cruzar ríos o arroyos en crecida, buscar refugio en lugares seguros y mantenerse alejado de zonas vulnerables.

En cuanto a las altas temperaturas, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protector solar, y buscar refugio en lugares frescos. Se debe prestar especial atención a los grupos vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Ante la presencia de vientos fuertes, se recomienda asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar conducir durante las tormentas y tomar precauciones adicionales en áreas propensas a tolvaneras. La prevención y la preparación son clave para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/07/13/se-solto-mas-la-lluvia-ondas-tropicales-y-monzon-mexicano-traeran-aguacero-este-lunes-en-varios-estados/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/07/13/se-solto-mas-la-lluvia-ondas-tropicales-y-monzon-mexicano-traeran-aguacero-este-lunes-en-varios-estados/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información