Acuerdo Salarial Congeladores: Fin del Paro y Aumento para Trabajadores Marítimos 2025

El sector pesquero argentino, vital para la economía nacional y fuente de empleo para miles de trabajadores, ha alcanzado un acuerdo salarial histórico que pone fin a recientes tensiones laborales. Tras intensas negociaciones, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las principales cámaras empresarias del sector congelador han firmado un acta que establece una recomposición salarial escalonada y una actualización mensual, cubriendo el período entre abril y septiembre de 2025. Este acuerdo no solo implica un alivio inmediato para los trabajadores, sino que también sienta las bases para una mayor estabilidad y productividad en el sector. A continuación, analizaremos en detalle los puntos clave del acuerdo, su impacto en las diferentes categorías laborales y las perspectivas futuras para la industria pesquera argentina.

Índice

Acuerdo Paritario: Detalles de la Negociación y las Partes Involucradas

La firma del acuerdo paritario representa un hito en la relación entre el SOMU y las cámaras empresarias del sector. El proceso de negociación, que culminó este miércoles, involucró a dirigentes del SOMU, encabezados por su secretario general, Raúl Durdos, y a representantes de la Cámara de Armadores de Pesqueros Costeros Argentinos (CAPECA), la Cámara de Armadores de Industrias Pesqueras Argentinas (CAPIP), la Cámara Argentina Patagónica de Armadores Pesqueros (CAPA) y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA). La participación de todas estas entidades clave subraya la importancia y el alcance del acuerdo alcanzado.

El SOMU, como representante de los trabajadores marítimos, ha defendido consistentemente la necesidad de una recomposición salarial que refleje la inflación y el aumento del costo de vida. Las cámaras empresarias, por su parte, han buscado un equilibrio entre la protección de los derechos laborales y la sostenibilidad económica del sector. El acuerdo final es el resultado de un compromiso mutuo y una voluntad de encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

Recomposición Salarial: Un Análisis Detallado de las Subas Acumulativas

El acuerdo establece una recomposición salarial acumulativa para la categoría de Marinero de Planta, que servirá como base para el ajuste de las demás categorías laborales. Las subas se aplicarán de la siguiente manera: en abril de 2025, un incremento del 3,7% (desglosado en 1,2% y 2,5%); en mayo de 2025, un aumento del 2,8% (1,1% y 1,7%); y en junio de 2025, un incremento del 1,5% (1% y 0,5%).

A partir del 1 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2025, se aplicará una actualización mensual, cuya escala se incorporará como anexo al acuerdo. Esta actualización mensual permitirá ajustar los salarios en función de la evolución de la inflación y otros indicadores económicos relevantes. La extensión de esta actualización a todas las categorías laborales garantiza que todos los trabajadores del sector se beneficien de la recomposición salarial.

Las sumas retroactivas derivadas de esta recomposición se abonarán junto con los haberes de julio bajo el concepto “Diferencias Básicos Acta SOMU”. Esto significa que los trabajadores recibirán un pago adicional que compensará la diferencia entre sus salarios actuales y los salarios que deberían haber percibido a partir de abril de 2025.

Actualización del Plus de Bodega: Impacto en las Compensaciones por Trabajo en Congeladores

Además de la recomposición salarial básica, el acuerdo también contempla una actualización del “plus de bodega”, un adicional que se paga a los trabajadores que desempeñan tareas en las bodegas de los buques congeladores. Este plus se calcula en función del tonelaje de la bodega y varía según el tipo de buque.

Los nuevos valores por tonelada son los siguientes: $1.457 para congeladores tangoneros y centolleros; $1.109 para congeladores merluceros de hasta 700 toneladas; $855 para merluceros de más de 700 toneladas; y $665 y $460 para buques de merluza negra, según la capacidad de bodega. Estos montos también se ajustarán mensualmente de acuerdo con la cláusula de actualización establecida en el acuerdo.

La actualización del plus de bodega es especialmente importante para los trabajadores que desempeñan tareas en las bodegas de los buques, ya que este adicional representa una parte significativa de sus ingresos. El aumento de los valores por tonelada mejorará las compensaciones de estos trabajadores y reconocerá la importancia de su labor.

Compromiso por la Paz Social y la Productividad: Un Futuro Estable para el Sector

El acuerdo no solo se centra en los aspectos salariales, sino que también incluye un compromiso por parte de las partes para preservar la paz social, el respeto a los derechos laborales y la buena fe en las relaciones laborales. Este compromiso es fundamental para garantizar un clima de estabilidad y confianza en el sector.

Además, las partes se comprometen a mantener los niveles de productividad a bordo. Esto implica que los trabajadores y las empresas colaborarán para mejorar la eficiencia y la competitividad del sector. La productividad es un factor clave para el crecimiento y la sostenibilidad de la industria pesquera argentina.

El acuerdo establece un marco de diálogo y cooperación que permitirá abordar los desafíos futuros del sector de manera constructiva. La preservación de la paz social y el compromiso con la productividad son elementos esenciales para garantizar un futuro estable y próspero para la industria pesquera argentina.

Impacto en las Diferentes Categorías Laborales: Beneficios Amplios para los Trabajadores Marítimos

Si bien la recomposición salarial se basa en la categoría de Marinero de Planta, el acuerdo establece que las subas acumuladas impactarán en el resto de las categorías laborales y en todos los rubros convencionales. Esto significa que todos los trabajadores marítimos, independientemente de su función o nivel de experiencia, se beneficiarán de la actualización salarial.

Las categorías laborales que se verán afectadas incluyen, entre otras, oficiales de cubierta, oficiales de máquinas, personal de cocina, personal de limpieza y personal de seguridad. La extensión de los beneficios a todas las categorías laborales garantiza una mayor equidad y justicia en el sector.

El impacto de la recomposición salarial se sentirá en los ingresos de miles de trabajadores marítimos y sus familias. El aumento de los salarios mejorará su calidad de vida y les permitirá hacer frente al aumento del costo de vida. Además, la actualización del plus de bodega beneficiará especialmente a los trabajadores que desempeñan tareas en las bodegas de los buques.

Perspectivas Futuras para la Industria Pesquera Argentina: Un Sector en Crecimiento

El acuerdo salarial alcanzado entre el SOMU y las cámaras empresarias del sector es un paso importante para el desarrollo y la consolidación de la industria pesquera argentina. La estabilidad laboral y la mejora de las condiciones de trabajo son factores clave para atraer y retener talento en el sector.

La industria pesquera argentina tiene un gran potencial de crecimiento, gracias a la riqueza de sus recursos naturales y a la creciente demanda de productos pesqueros a nivel mundial. El sector puede contribuir significativamente a la generación de empleo, la producción de alimentos y la exportación de divisas.

Para aprovechar al máximo este potencial, es fundamental seguir invirtiendo en tecnología, innovación y capacitación. Además, es necesario fortalecer la cooperación entre el sector público y el sector privado para promover el desarrollo sostenible de la industria pesquera argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://deseadonoticias.com/2025/07/14/tras-la-firma-de-un-acuerdo-salarial-se-levanto-el-paro-de-los-congeladores/

Fuente: https://deseadonoticias.com/2025/07/14/tras-la-firma-de-un-acuerdo-salarial-se-levanto-el-paro-de-los-congeladores/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información