Inversión en Carne Porcina: Nueva Planta Frigorífica Impulsa Exportaciones y Abastecimiento Nacional

La industria porcina argentina da un salto cualitativo con la inauguración de una planta frigorífica de última generación en General Las Heras, Buenos Aires. Esta inversión millonaria, impulsada por Carnes Porcinas Seleccionadas (CPS) en colaboración con 5L, no solo representa un aumento significativo en la capacidad de procesamiento de carne de cerdo, sino que también abre nuevas oportunidades para la exportación y el acceso a mercados internacionales exigentes. La nueva planta, estratégicamente ubicada cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, promete transformar el panorama del sector, impulsando la producción, la calidad y la competitividad de la carne porcina argentina.

Índice

Inversión y Ubicación Estratégica: Un Impulso para el Sector Porcino

La inversión de 35 millones de dólares en esta planta frigorífica subraya el compromiso de CPS con el crecimiento y la modernización del sector porcino argentino. La elección de General Las Heras como ubicación no es casual; la proximidad a la Ruta Provincial 6 y a solo 56 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza facilita la logística y el transporte eficiente de la carne, tanto para el mercado interno como para la exportación. Esta ventaja geográfica reduce los tiempos de entrega y los costos asociados, mejorando la competitividad de los productos argentinos en el mercado global. La ubicación también considera la disponibilidad de recursos y la cercanía a zonas productivas de cerdos, optimizando la cadena de suministro.

La colaboración con 5L, una empresa con experiencia en el sector, ha sido fundamental para el desarrollo de este proyecto. Este modelo asociativo permite combinar la experiencia de CPS en la producción porcina con la expertise de 5L en la gestión y operación de plantas frigoríficas. La sinergia entre ambas empresas ha resultado en una planta diseñada para cumplir con los más altos estándares de calidad e inocuidad, requisitos indispensables para acceder a mercados internacionales como Asia, la Unión Europea y América Latina.

Capacidad de Procesamiento y Tecnología de Vanguardia

La planta frigorífica de CPS cuenta con una capacidad de procesamiento impresionante: 2.000 cerdos por día. Esta escala de producción la convierte en una de las más grandes de Argentina, permitiendo satisfacer la creciente demanda de carne porcina tanto a nivel nacional como internacional. Además de la faena, la planta está equipada para despostar 1.600 animales diarios en un turno de ocho horas, cinco días a la semana, optimizando la eficiencia y maximizando la producción. La tecnología de vanguardia implementada en la planta garantiza la calidad y la seguridad de los productos, cumpliendo con las normativas sanitarias más exigentes.

El establecimiento se extiende sobre un predio de 38 hectáreas, con 18.000 metros cuadrados construidos, 9.000 metros cuadrados pavimentados y 3.600 metros cuadrados dedicados a corrales. Esta infraestructura robusta permite un manejo eficiente del ganado y un flujo de trabajo optimizado. La planta también cuenta con una capacidad de almacenaje en cámaras de congelado de hasta 1.674.000 kilos, lo que garantiza la conservación de la carne y la flexibilidad para responder a las fluctuaciones del mercado. La inversión en tecnología y infraestructura refleja el compromiso de CPS con la excelencia y la innovación.

Estándares de Calidad e Inocuidad: Acceso a Mercados Exigentes

Uno de los principales objetivos de CPS al construir esta planta frigorífica es acceder a mercados internacionales altamente exigentes. Para lograrlo, la planta ha sido diseñada y equipada para cumplir con los más altos estándares de calidad e inocuidad. Esto implica la implementación de rigurosos controles sanitarios en todas las etapas del proceso, desde la recepción del ganado hasta el empaque y la distribución de la carne. Se han adoptado sistemas de trazabilidad que permiten rastrear cada animal a lo largo de toda la cadena de suministro, garantizando la seguridad alimentaria y la transparencia.

La planta cumple con las normativas de higiene y seguridad alimentaria establecidas por organismos internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Comisión del Codex Alimentarius. Además, se han implementado programas de capacitación para el personal, asegurando que todos los empleados estén familiarizados con las mejores prácticas de higiene y seguridad. El compromiso con la calidad y la inocuidad es fundamental para construir la confianza de los consumidores y los socios comerciales en todo el mundo.

Impacto en la Producción Porcina Argentina

La inauguración de esta planta frigorífica tendrá un impacto significativo en la producción porcina argentina. Al aumentar la capacidad de procesamiento, la planta permitirá a los productores locales aumentar su producción y acceder a nuevos mercados. Esto, a su vez, generará empleo y dinamizará la economía de la región. La planta también incentivará la inversión en tecnología y la adopción de mejores prácticas de producción, mejorando la eficiencia y la competitividad del sector.

La planta de CPS no solo beneficiará a los productores de cerdos, sino también a otros actores de la cadena de valor, como los proveedores de alimentos, los transportistas y los distribuidores. La creación de una infraestructura moderna y eficiente fortalecerá toda la cadena de suministro, reduciendo los costos y mejorando la calidad de los productos. La planta también contribuirá a la diversificación de la economía local, reduciendo la dependencia de otros sectores.

El Enfoque Exportador y las Oportunidades en el Mercado Internacional

El enfoque exportador de CPS es un elemento clave de su estrategia de crecimiento. La planta frigorífica ha sido diseñada para cumplir con los requisitos de los mercados internacionales más exigentes, como Asia, la Unión Europea y América Latina. Estos mercados ofrecen un gran potencial de crecimiento para la carne porcina argentina, debido a la creciente demanda y la preferencia por productos de alta calidad. La planta de CPS está preparada para aprovechar estas oportunidades, ofreciendo productos que cumplen con los más altos estándares de calidad e inocuidad.

La ubicación estratégica de la planta, cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, facilita la logística y el transporte de la carne a los mercados internacionales. La planta también cuenta con la infraestructura necesaria para cumplir con los requisitos de embalaje y etiquetado de cada mercado. CPS está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias y los organismos de promoción de exportaciones para obtener las certificaciones necesarias y facilitar el acceso a los mercados internacionales. La empresa también está participando en ferias y eventos internacionales para promocionar sus productos y establecer contactos con potenciales clientes.

Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresaria

CPS está comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresaria. La planta frigorífica ha sido diseñada para minimizar su impacto ambiental, utilizando tecnologías eficientes en el consumo de energía y agua. Se han implementado sistemas de tratamiento de residuos que reducen la contaminación y promueven el reciclaje. La empresa también está trabajando en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

CPS también está comprometida con el bienestar de sus empleados y la comunidad local. La empresa ofrece salarios justos, condiciones de trabajo seguras y oportunidades de capacitación para su personal. También apoya proyectos sociales y educativos en la comunidad local, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. El compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresaria es fundamental para construir una empresa sólida y duradera.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/213561/inversion-millonaria-instalaron-nuevo-frigorifico-que-puede-faenar-2000-cerdos-dia-56

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/213561/inversion-millonaria-instalaron-nuevo-frigorifico-que-puede-faenar-2000-cerdos-dia-56

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información