Onda Tropical 12: Lluvias Intensas y Calor Extremo en México – Alerta SMN

El clima en México se encuentra en un periodo de intensa actividad, marcado por la presencia de la onda tropical 12, el monzón mexicano y las persistentes altas temperaturas. Este complejo escenario meteorológico está generando lluvias torrenciales en diversas regiones del país, acompañadas de fuertes vientos y la posibilidad de granizadas. A continuación, se presenta un análisis detallado de las condiciones climáticas actuales y las previsiones para las próximas horas, con información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la fuente oficial del Gobierno de México.

Índice

Onda Tropical 12: Desplazamiento y Efectos Inmediatos

La onda tropical 12, aunque en proceso de alejamiento, continúa siendo un factor determinante en el clima de México. Su influencia se manifiesta a través de lluvias intensas que afectan principalmente a los estados del sur y sureste del país, incluyendo Guerrero y Oaxaca. Además, se extiende su impacto a zonas del norte, noreste y occidente, generando condiciones climáticas adversas en estados como Sonora, Chihuahua, Michoacán y Jalisco. Es crucial que la población en estas áreas se mantenga informada y tome las precauciones necesarias para mitigar los riesgos asociados a las fuertes lluvias, como inundaciones y deslizamientos de tierra.

El Monzón Mexicano: Intensificación de las Lluvias

El monzón mexicano, un fenómeno climático caracterizado por la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, está intensificando las lluvias en varias regiones del país. Este fenómeno, en combinación con la onda tropical 12, está provocando precipitaciones torrenciales en estados como Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. El monzón mexicano se extiende generalmente durante los meses de verano, y su actividad actual se prevé que se mantenga en los próximos días, lo que exige una vigilancia constante y medidas preventivas por parte de las autoridades y la población.

Estados en Alerta por Lluvias Intensas: Norte del País

Sonora y Chihuahua se encuentran bajo alerta máxima debido a las lluvias muy fuertes que se esperan en las próximas horas. Estas precipitaciones podrían superar los 75 milímetros en un periodo de 24 horas, lo que aumenta significativamente el riesgo de inundaciones y desbordamientos de ríos y arroyos. Además, se pronostican vientos de hasta 70 km/h en estas entidades, lo que podría generar daños a la infraestructura y afectar las actividades cotidianas. Durango, Sinaloa y Nayarit también se encuentran en alerta, con pronósticos de lluvias fuertes que podrían causar estragos en la región.

Estados en Alerta por Lluvias Intensas: Centro y Occidente del País

Michoacán, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos se enfrentan a la amenaza de lluvias intensas. En Jalisco, Colima y Michoacán, se prevén precipitaciones especialmente fuertes, con posibles granizadas que podrían afectar la agricultura y la infraestructura. El Estado de México y la Ciudad de México también deben estar preparados para enfrentar lluvias torrenciales que podrían causar inundaciones en zonas bajas y afectar el tráfico vehicular. Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla se encuentran en alerta por lluvias fuertes que podrían generar inconvenientes en la región.

Estados en Alerta por Lluvias Intensas: Sur y Sureste del País

Guerrero y Oaxaca son los estados más afectados por la onda tropical 12, con pronósticos de lluvias intensas que podrían superar los 150 milímetros en un periodo de 24 horas. Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo también se encuentran en alerta, con pronósticos de lluvias fuertes que podrían causar inundaciones y deslizamientos de tierra. En Campeche, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que en Tabasco se prevén lluvias aisladas. Es fundamental que la población en estas áreas se mantenga informada y tome las precauciones necesarias para protegerse de los efectos de las lluvias.

Pronóstico para el 16 de Julio: Intensificación de las Lluvias

El pronóstico para el 16 de julio indica que el monzón mexicano y la onda tropical 12 continuarán generando lluvias intensas en diversas regiones del país. En particular, se espera que Jalisco (sureste), Colima (norte y oeste) y Michoacán (occidente) experimenten lluvias muy fuertes con puntuales intensas. Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Guerrero también se encuentran en alerta, con pronósticos de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes. Además, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Riesgo de Granizadas y Temperaturas Extremas

Además de las lluvias intensas, se prevé la posibilidad de granizadas en el occidente, centro y oriente de México, lo que podría afectar la agricultura y la infraestructura. Asimismo, se espera que continúe el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte, con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California. Estas altas temperaturas podrían generar problemas de salud, especialmente en personas vulnerables, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.

Vientos Fuertes y Posibles Tolvaneras

Se pronostican vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que podría generar daños a la infraestructura y afectar las actividades cotidianas. En el Golfo de California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Además, se advierte sobre la posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, lo que podría reducir la visibilidad y afectar la circulación vehicular.

Recomendaciones Generales para la Población

Ante este complejo escenario meteorológico, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones: mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de los avisos del SMN; evitar zonas de riesgo, como ríos, arroyos y laderas inestables; resguardarse en lugares seguros durante las lluvias y tormentas; conducir con precaución y evitar circular por zonas inundadas; protegerse del calor extremo, hidratándose adecuadamente y evitando la exposición prolongada al sol; y reportar cualquier emergencia a las autoridades competentes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/07/15/onda-tropical-12-se-va-pero-seguira-dejando-lluvias-intensas-en-varias-zonas-del-pais-para-las-proximas-horas/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/07/15/onda-tropical-12-se-va-pero-seguira-dejando-lluvias-intensas-en-varias-zonas-del-pais-para-las-proximas-horas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información