CSS Santa Cruz: Avances Digitales, Coberturas Oncológicas y Defensa de la Salud del Afiliado
En un contexto de desafíos económicos y sanitarios, la Caja de Seguridad Social (CSS) de Santa Cruz se enfrenta a la necesidad de transparentar su gestión y fortalecer la confianza de sus afiliados. Las recientes declaraciones públicas del vocal por los activos, Manuel Piris, generaron una respuesta directa del delegado de la CSS, Aybar, quien defendió la labor de la institución y destacó los avances tecnológicos y la continuidad de los servicios, especialmente en áreas críticas como la oncología. Este artículo profundiza en las respuestas de Aybar, analizando las estrategias de la CSS para mejorar la atención al afiliado, garantizar el acceso a tratamientos de alta complejidad y optimizar la comunicación interna y externa.
Respuesta a las Críticas y Defensa de la Gestión
La réplica del delegado Aybar a las declaraciones de Manuel Piris subraya la importancia de la participación activa de los vocales en el directorio de la CSS. Aybar enfatizó que el conocimiento de las disposiciones internas requiere una presencia constante y una participación constructiva en las reuniones del directorio. Esta respuesta no solo defiende la gestión actual, sino que también invita a una mayor colaboración entre los diferentes actores de la CSS, buscando un consenso en la toma de decisiones y una mayor transparencia en la administración de los recursos. La insistencia en la necesidad de "ir todos los días" puede interpretarse como una crítica velada a la falta de involucramiento del vocal Piris, sugiriendo que sus declaraciones se basan en una información incompleta o desactualizada.
Más allá de la controversia puntual, Aybar resaltó el compromiso del personal de la CSS con el bienestar de los afiliados. En un momento de dificultades económicas, la institución se esfuerza por mantener la calidad de los servicios y ofrecer lo mejor a sus afiliados, quienes son considerados tanto beneficiarios como vecinos y compañeros de trabajo. Este reconocimiento al esfuerzo del personal es fundamental para fortalecer el clima laboral y motivar a los empleados a superar los desafíos que se presentan. La CSS, como institución pública, tiene la responsabilidad de garantizar el acceso a la salud y la seguridad social para todos sus afiliados, y el compromiso del personal es clave para cumplir con esta misión.
La Credencial Digital: Un Avance Tecnológico al Servicio del Afiliado
La implementación de la Credencial Digital representa un paso significativo en la modernización de la CSS y en la mejora de la experiencia del afiliado. Esta herramienta permite a los afiliados visualizar sus consultas, recetas y controlar sus consumos de manera fácil y accesible, brindándoles mayor autonomía y transparencia en la gestión de su salud. La posibilidad de acceder al historial médico en tiempo real es especialmente valiosa, ya que permite a los afiliados tener un control más preciso de su atención médica y tomar decisiones informadas sobre su salud. La Credencial Digital no solo facilita el acceso a la información, sino que también contribuye a reducir la burocracia y agilizar los trámites.
Aybar enfatizó la importancia de que los afiliados utilicen la Credencial Digital, destacando que esta herramienta es fundamental para garantizar la continuidad de la atención médica, independientemente de los cambios en la gestión de la CSS. Al tener acceso a su historial médico, los afiliados pueden asegurarse de que su información esté actualizada y disponible para los profesionales de la salud, lo que facilita el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. La Credencial Digital también permite a los afiliados realizar reclamos y consultas de manera más eficiente, agilizando la resolución de problemas y mejorando la calidad de la atención.
Cobertura Oncológica y el Rol Estratégico del CEMNPA
La garantía de la continuidad de los tratamientos oncológicos es una prioridad para la CSS, especialmente en un contexto de crisis económica y restricciones presupuestarias. Aybar afirmó que la institución ha logrado mantener la continuidad de los tratamientos, y muchos afiliados lo atestiguan, lo que demuestra el compromiso de la CSS con la salud de sus afiliados. La cobertura oncológica es un tema sensible y de alta importancia, ya que el cáncer es una enfermedad grave que requiere un tratamiento oportuno y adecuado. La CSS tiene la responsabilidad de garantizar que todos sus afiliados tengan acceso a los tratamientos oncológicos que necesitan, independientemente de su situación económica o social.
Aybar destacó las diferencias en los costos de los tratamientos oncológicos entre Santa Cruz y Chubut, lo que subraya la importancia de adaptar las estrategias de cobertura a las realidades locales. El Centro de Medicina Nuclear CEMNPA de Río Gallegos, propiedad de la CSS, juega un rol estratégico en la prestación de servicios de alta complejidad en la región. La CSS ha luchado por mantener y fortalecer este centro, reconociendo su importancia para la salud de los afiliados y para el desarrollo de la investigación científica en el campo de la oncología. El CEMNPA es una de las pocas instituciones en la Patagonia que puede garantizar tratamientos de alta complejidad con tecnología de última generación y personal capacitado.
La valoración de los afiliados que reciben atención en el CEMNPA es un testimonio de la calidad de los servicios que se brindan en esta institución. El personal del CEMNPA está altamente capacitado y comprometido con la atención de los pacientes, y la tecnología de última generación permite realizar diagnósticos y tratamientos precisos y efectivos. La CSS debe seguir invirtiendo en el CEMNPA para mantenerlo a la vanguardia de la tecnología y garantizar que los afiliados tengan acceso a los mejores tratamientos oncológicos disponibles.
Canales de Comunicación y Atención al Afiliado
La CSS pone a disposición de los afiliados diversos canales de comunicación para canalizar consultas, reclamos y agradecimientos. La sede de Caleta Olivia, con su horario de atención de 08:30 a 13:30 hs, es un punto de contacto directo para los afiliados que prefieren la atención presencial. El número de WhatsApp 2976256290 ofrece una vía rápida y accesible para realizar consultas y reclamos. La página web www.css.gov.ar/cobroindebido permite a los afiliados denunciar cobros indebidos de manera confidencial y segura.
La CSS también utiliza las redes sociales para difundir información relevante y mantener a los afiliados informados sobre las novedades de la institución. El canal de difusión de WhatsApp, accesible a través del enlace https://whatsapp.com/channel/0029Vb6CSKV17EmsgrPvYj1U, permite a los afiliados recibir información actualizada sobre los servicios y beneficios de la CSS. La plataforma SIGEDE, accesible a través del enlace https://sigede.css.gov.ar/rca/, permite a los afiliados realizar reclamos, consultas y agradecimientos de manera online.
La disponibilidad de múltiples canales de comunicación demuestra el compromiso de la CSS con la atención al afiliado y su voluntad de facilitar el acceso a la información y a los servicios. La CSS debe seguir mejorando sus canales de comunicación y atención al afiliado para garantizar que todos los afiliados tengan acceso a la información y a los servicios que necesitan, de manera fácil y eficiente.
Artículos relacionados