Mario Cambi: Impulso a la Pesca y el Desarrollo Productivo en Santa Cruz

Santa Cruz, una provincia austral argentina rica en recursos naturales, se encuentra en un punto de inflexión. La reciente designación de Mario Cambi como vicepresidente de Santa Cruz Puede S.A.U. marca un nuevo capítulo en los esfuerzos por revitalizar su economía y potenciar su capacidad productiva. Con una sólida trayectoria en el sector pesquero y portuario, Cambi se propone como un impulsor clave para el desarrollo de la región, especialmente en el estratégico Puerto San Julián. Este artículo explora en profundidad los planes, desafíos y expectativas que rodean este nuevo liderazgo, analizando cómo Santa Cruz Puede S.A.U. pretende generar empleo genuino, fomentar la innovación y posicionar a la provincia como un actor relevante en el mercado nacional e internacional.

Índice

Mario Cambi: Un Líder con Profundo Conocimiento del Sector

La elección de Mario Cambi como vicepresidente de Santa Cruz Puede no es casualidad. Su extensa experiencia en el ámbito pesquero y portuario lo convierte en una figura ideal para liderar los esfuerzos de desarrollo económico de la provincia. Con 52 años dedicados casi en su totalidad a estas actividades, Cambi posee un conocimiento profundo de las dinámicas del sector, sus desafíos y sus oportunidades. Su trayectoria le ha permitido establecer relaciones sólidas con actores clave de la industria, tanto a nivel local como nacional, lo que facilitará la implementación de proyectos y la búsqueda de financiamiento.

Cambi ha demostrado un compromiso constante con el desarrollo de la región, participando activamente en iniciativas que buscan fortalecer la actividad pesquera y portuaria. Su visión estratégica y su capacidad de gestión lo han convertido en un referente en el sector, reconocido por su liderazgo y su dedicación. Su nombramiento como vicepresidente de Santa Cruz Puede es un reconocimiento a su trayectoria y una apuesta por su capacidad para impulsar el crecimiento económico de la provincia.

Santa Cruz Puede S.A.U.: El Motor del Desarrollo Económico

Santa Cruz Puede S.A.U. es una empresa creada con el objetivo específico de fomentar el desarrollo económico y productivo de la provincia de Santa Cruz. Su creación responde a la necesidad de impulsar la diversificación económica, generar empleo genuino y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. La empresa se propone como un catalizador de proyectos productivos, brindando apoyo técnico, financiero y logístico a emprendedores y empresas que deseen invertir en la región.

La estructura de Santa Cruz Puede S.A.U. está diseñada para ser ágil y eficiente, con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas, como ingeniería industrial, economía y administración de empresas. La empresa cuenta con un área específica para recibir y analizar proyectos productivos, evaluar su viabilidad y acompañar a los emprendedores en todas las etapas del proceso, desde la concepción de la idea hasta la comercialización del producto final. La empresa se enfoca en proyectos que tengan un impacto positivo en la economía local, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible.

Fortaleciendo la Actividad en Puerto San Julián: Un Objetivo Prioritario

Uno de los principales objetivos de Mario Cambi como vicepresidente de Santa Cruz Puede es fortalecer la actividad en Puerto San Julián. Este puerto estratégico, ubicado en la costa atlántica de la provincia, tiene un enorme potencial para convertirse en un polo de desarrollo económico y productivo. Sin embargo, en los últimos años ha experimentado un declive en su actividad, debido a diversos factores, como la falta de inversión, la obsolescencia de la infraestructura y la competencia de otros puertos de la región.

Cambi ha identificado la necesidad de revitalizar el puerto como una prioridad para su gestión. Para ello, se propone impulsar el traspaso y puesta en funcionamiento de la planta pesquera en San Julián, que actualmente se encuentra inactiva. La planta, que perteneció a la empresa Vepez, tiene la capacidad de procesar grandes volúmenes de pescado y mariscos, lo que permitiría generar empleo y aumentar la producción pesquera de la región. Además, Cambi planea invertir en la modernización de la infraestructura portuaria, mejorando las instalaciones de almacenamiento, procesamiento y transporte de la mercadería.

El Traspaso de la Planta Pesquera: Un Desafío Clave

El traspaso de la planta pesquera de Vepez a Santa Cruz Puede es un desafío clave para el desarrollo de la actividad pesquera en San Julián. El proceso implica una serie de trámites legales y administrativos, así como la evaluación de las condiciones de la planta y la elaboración de un plan de inversión para su modernización. Cambi ha asegurado que se está trabajando arduamente para agilizar el traspaso y poner en funcionamiento la planta en el menor tiempo posible.

Una vez que la planta esté operativa, se espera que genere un impacto significativo en la economía local, creando empleos directos e indirectos y aumentando la producción pesquera de la región. Además, la planta permitirá procesar el pescado y los mariscos capturados en las aguas santacruceñas, agregando valor a los productos y mejorando su competitividad en el mercado. Cambi ha manifestado su intención de trabajar en estrecha colaboración con los pescadores artesanales de la región, ofreciéndoles la posibilidad de procesar sus capturas en la planta y acceder a nuevos mercados.

Generación de Empleo Genuino: La Premisa Central del Gobierno Provincial

La generación de empleo genuino es la premisa central del gobierno provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal. Santa Cruz Puede S.A.U. se ha comprometido a cumplir con este objetivo, impulsando proyectos productivos que tengan un impacto positivo en la economía local y creen oportunidades de trabajo para los santacruceños. La empresa se propone identificar y apoyar proyectos en diversos sectores, como la pesca, la agricultura, la ganadería, la minería y el turismo.

Para ello, Santa Cruz Puede S.A.U. cuenta con un equipo de profesionales que se dedican a analizar la viabilidad de los proyectos, brindar asesoramiento técnico y financiero, y acompañar a los emprendedores en todas las etapas del proceso. La empresa también se ha propuesto establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, para acceder a financiamiento y tecnología de punta. El objetivo final es crear un ecosistema favorable para el desarrollo de proyectos productivos que generen empleo de calidad y contribuyan al crecimiento económico de la provincia.

Articulación con Cooperativas: Un Enfoque Colaborativo

Santa Cruz Puede S.A.U. ha adoptado un enfoque colaborativo para el desarrollo económico de la provincia, estableciendo alianzas estratégicas con cooperativas de diversos sectores. La empresa considera que las cooperativas son actores clave para el desarrollo local, ya que promueven la participación ciudadana, la economía social y la distribución equitativa de la riqueza. Recientemente, se firmó un acuerdo de colaboración con FECOFE, la Federación de Cooperativas Federales de la República Argentina.

A través de este acuerdo, Santa Cruz Puede S.A.U. se convertirá en representante de los productos de FECOFE en la provincia, y FECOFE, a su vez, representará a las cooperativas productoras de Santa Cruz. Esta alianza permitirá ampliar los mercados para los productos locales, mejorar la competitividad de las cooperativas y generar nuevas oportunidades de negocio. Cambi ha destacado la importancia de trabajar en conjunto con las cooperativas para lograr un desarrollo económico sostenible y equitativo en la provincia.

Recuperando la Capacidad Productiva de Santa Cruz

Cambi está convencido de que Santa Cruz puede recuperar su capacidad productiva y volver a ser una provincia próspera y pujante. Para ello, es necesario retomar el ejemplo de los proyectos productivos que se desarrollaron en el pasado, adaptándolos a las nuevas tecnologías y a las condiciones del mercado actual. Cambi ha instado a los santacruceños a recordar el potencial productivo de la provincia y a trabajar juntos para aprovecharlo al máximo.

La empresa planea realizar un relevamiento exhaustivo de los proyectos productivos que se desarrollaron en el pasado, identificando aquellos que tienen mayor potencial de ser recuperados y modernizados. Además, se promoverá la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la competitividad de los proyectos productivos. Cambi ha manifestado su optimismo sobre el futuro de la provincia y su confianza en que, con esfuerzo y dedicación, se podrán superar los desafíos y alcanzar un desarrollo económico sostenible.

Primeras Acciones en la Planta de San Julián: Capacitación y Valorización del Puerto

Las primeras acciones concretas en la planta de San Julián se centrarán en la capacitación de personal en corte y fileteado, así como en el trabajo con pescadores artesanales y la valorización del puerto. Se espera que estas acciones generen un impacto inmediato en la economía local, creando empleos y aumentando la producción pesquera de la región. La empresa planea establecer convenios con instituciones educativas y organizaciones gremiales para ofrecer cursos de capacitación gratuitos a los trabajadores del sector.

Además, se invertirán recursos en la mejora de la infraestructura portuaria, incluyendo la reparación de muelles, la instalación de nuevos equipos de refrigeración y la ampliación de las instalaciones de almacenamiento. El objetivo es convertir a Puerto San Julián en un puerto moderno y eficiente, capaz de recibir barcos de gran calado y procesar grandes volúmenes de pescado y mariscos. Cambi ha destacado la importancia de trabajar en conjunto con los pescadores artesanales para garantizar que se beneficien de las mejoras en el puerto y puedan acceder a nuevos mercados.

Mercado Nacional y Exportación: Ampliando los Horizontes

Uno de los objetivos de mediano plazo de Santa Cruz Puede S.A.U. es llevar los productos elaborados en la planta de San Julián al mercado nacional y, eventualmente, a la exportación. Para ello, se establecerán acuerdos comerciales con cadenas de supermercados y distribuidores de todo el país, ofreciéndoles productos de alta calidad a precios competitivos. Además, se buscarán oportunidades de exportación a mercados internacionales, aprovechando la creciente demanda de productos pesqueros y mariscos.

Cambi ha manifestado su confianza en que los productos santacruceños tienen el potencial de conquistar nuevos mercados, gracias a su calidad, frescura y origen sustentable. La empresa se propone cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, obteniendo certificaciones internacionales que garanticen la inocuidad de los productos. Además, se promoverá la imagen de la provincia como un productor de alimentos de alta calidad, aprovechando su ubicación geográfica privilegiada y sus recursos naturales.

Revalorizando la Pesca Artesanal: Un Compromiso con la Tradición

Santa Cruz Puede S.A.U. se ha comprometido a revalorizar la pesca artesanal en la provincia, reconociendo su importancia cultural, económica y social. La empresa planea trabajar en estrecha colaboración con los pescadores artesanales de todas las localidades, ofreciéndoles apoyo técnico, financiero y logístico para mejorar su productividad y competitividad. Se promoverá la capacitación de los pescadores en técnicas de pesca sustentable, así como en la comercialización de sus productos.

Además, se buscarán mecanismos para facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los mercados, tanto a nivel local como nacional. Cambi ha destacado la importancia de preservar la tradición pesquera de la provincia y de garantizar que los pescadores artesanales puedan seguir desarrollando su actividad de manera sustentable. La empresa se propone crear un marco regulatorio favorable para la pesca artesanal, que proteja los recursos naturales y promueva el desarrollo económico de las comunidades pesqueras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://deseadonoticias.com/2025/07/17/el-deseadense-mario-cambi-fue-designado-vicepresidente-de-santa-cruz-puede/

Fuente: https://deseadonoticias.com/2025/07/17/el-deseadense-mario-cambi-fue-designado-vicepresidente-de-santa-cruz-puede/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información