Abuelas sobrecargadas: La carga mental aumenta con la frecuencia del cuidado de nietos y la edad.

La abuela moderna se enfrenta a un nuevo paradigma: un rol que, si bien tradicionalmente ha estado asociado al cariño y la sabiduría, hoy en día implica una carga mental significativa. La creciente demanda de cuidado infantil, sumada a las dinámicas familiares cambiantes, ha transformado la experiencia de ser abuela. La psiquiatra Viviane Kovess-Masféty, en su libro "Ser abuela hoy", explora a fondo esta realidad, revelando cómo la frecuencia de interacción con los nietos, la edad de la abuela y el número de nietos influyen directamente en su bienestar emocional y mental. Este artículo profundiza en las conclusiones de Kovess-Masféty, analizando los desafíos y las complejidades de la abuela contemporánea.

Índice

La Evolución del Rol de la Abuela en la Familia Moderna

Tradicionalmente, el rol de la abuela se centraba en ofrecer apoyo emocional y transmitir valores familiares. Sin embargo, en las últimas décadas, este rol ha evolucionado significativamente. El aumento de la participación de las mujeres en el mercado laboral y la creciente dificultad para conciliar la vida familiar y profesional han llevado a que los abuelos, y especialmente las abuelas, asuman una mayor responsabilidad en el cuidado de los nietos. Según datos de Ifop, más de la mitad de los abuelos dedican al menos una hora semanal al cuidado de sus nietos, y un 30% lo hacen durante más de un mes al año. Esta tendencia, aunque refleja un vínculo familiar fuerte, también puede generar una considerable presión sobre las abuelas.

La abuela moderna se encuentra en una encrucijada. Por un lado, disfruta de la compañía de sus nietos y se siente útil al brindarles apoyo a sus hijos. Por otro lado, puede verse abrumada por las exigencias del cuidado infantil, especialmente si tiene otras responsabilidades personales o profesionales. La falta de tiempo para sí misma, la preocupación constante por el bienestar de sus nietos y la dificultad para establecer límites claros pueden contribuir al estrés y la ansiedad.

La Carga Mental: Un Factor Clave en el Bienestar de la Abuela

Viviane Kovess-Masféty destaca que la carga mental es un factor crucial en el bienestar de las abuelas. Esta carga no se refiere únicamente al tiempo dedicado al cuidado de los nietos, sino también a la preocupación constante por su salud, su educación y su desarrollo emocional. La psiquiatra explica que la frecuencia con la que una abuela ve a sus nietos influye directamente en su carga mental. Las abuelas que están muy involucradas en la vida de sus nietos, recogiendo del colegio, cuidándolos regularmente, pueden experimentar una mayor sensación de responsabilidad y estrés.

En contraste, las abuelas que viven lejos de sus nietos o que tienen menos contacto con ellos pueden experimentar una carga mental diferente, relacionada con la preocupación por no estar presentes en sus vidas y por no poder brindarles el apoyo que desearían. Esta distancia física puede generar sentimientos de culpa y frustración. La clave, según Kovess-Masféty, reside en encontrar un equilibrio que permita a la abuela disfrutar de la relación con sus nietos sin sentirse abrumada por las responsabilidades.

Edad y Número de Nietos: Variables Determinantes

La edad de la abuela y el número de nietos que tiene son otros factores importantes que influyen en su carga mental. Una abuela de 60 años con un solo nieto puede tener más energía y recursos para afrontar las exigencias del cuidado infantil que una abuela de 75 años con diez nietos. La experiencia y la sabiduría acumuladas a lo largo de los años pueden ser valiosas, pero también pueden verse limitadas por la fatiga física y emocional.

Kovess-Masféty señala que las vacaciones pueden ser especialmente desafiantes para las abuelas que están acostumbradas a cuidar de sus nietos. Si no tienen tiempo para descansar y recargar energías, las vacaciones pueden convertirse en una fuente de estrés y ansiedad. Es fundamental que las abuelas establezcan límites claros y se permitan disfrutar de tiempo para sí mismas, incluso durante las vacaciones. La auto-compasión y el autocuidado son esenciales para mantener el bienestar emocional y mental.

La Preocupación Constante: Una Carga Emocional Adicional

A medida que las abuelas envejecen, tienden a preocuparse más fácilmente por el bienestar de sus nietos. Esta preocupación se intensifica por la responsabilidad añadida de cuidar a los hijos de sus hijos. Las abuelas se sienten responsables no solo del bienestar físico y emocional de sus nietos, sino también del bienestar de sus propios hijos, que a menudo se enfrentan a desafíos y presiones en la vida moderna.

Esta doble responsabilidad puede generar una gran ansiedad y estrés. Las abuelas pueden sentirse atrapadas entre el deseo de ayudar a sus hijos y nietos y la necesidad de proteger su propia salud y bienestar. Es importante que las abuelas aprendan a delegar responsabilidades y a pedir ayuda cuando la necesiten. Buscar el apoyo de otros miembros de la familia, amigos o profesionales de la salud mental puede ser fundamental para afrontar estos desafíos.

El Impacto de las Dinámicas Familiares Cambiantes

Las dinámicas familiares han cambiado significativamente en las últimas décadas. El aumento de los divorcios, las familias monoparentales y las familias reconstituidas ha creado nuevas complejidades en el rol de la abuela. Las abuelas pueden encontrarse en situaciones difíciles, como tener que lidiar con conflictos entre sus hijos o con la necesidad de adaptarse a nuevas relaciones familiares.

En algunos casos, las abuelas pueden sentirse excluidas de la vida de sus nietos o de las decisiones importantes que los afectan. Es fundamental que las abuelas mantengan una comunicación abierta y honesta con sus hijos y nietos, y que se esfuercen por construir relaciones sólidas y significativas. La flexibilidad y la adaptabilidad son cualidades esenciales para navegar por las complejidades de las dinámicas familiares modernas.

La Importancia del Autocuidado para las Abuelas

Ante la creciente carga mental y emocional que enfrentan las abuelas, el autocuidado se convierte en una prioridad fundamental. Las abuelas deben dedicar tiempo a actividades que les brinden placer y relajación, como leer, hacer ejercicio, practicar hobbies o pasar tiempo con amigos. Es importante que se permitan disfrutar de tiempo para sí mismas y que no se sientan culpables por ello.

El autocuidado también implica cuidar la salud física y emocional. Las abuelas deben asegurarse de dormir lo suficiente, comer de forma saludable y realizar chequeos médicos regulares. Buscar el apoyo de un terapeuta o consejero puede ser útil para afrontar el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales. Recordar que cuidar de sí mismas es esencial para poder cuidar de los demás.

El Legado de la Abuela Moderna: Más Allá del Cuidado Infantil

El rol de la abuela moderna va más allá del cuidado infantil. Las abuelas tienen la oportunidad de transmitir sus valores, su sabiduría y su experiencia a las nuevas generaciones. Pueden ser modelos a seguir para sus nietos, inspirándolos a perseguir sus sueños y a vivir una vida plena y significativa. El legado de la abuela moderna reside en su capacidad para conectar con sus nietos a un nivel emocional profundo y para brindarles el amor y el apoyo que necesitan para crecer y prosperar.

La abuela moderna es una figura clave en la familia, un pilar de apoyo y un faro de esperanza. Al reconocer los desafíos y las complejidades de su rol, y al priorizar su propio bienestar, las abuelas pueden seguir desempeñando un papel vital en la vida de sus nietos y en la construcción de un futuro mejor.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/psiquiatra-alerta-sobre-abuela-hoy-la-carga-mental-cambia-frecuencia-ves-tus-nietos.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/psiquiatra-alerta-sobre-abuela-hoy-la-carga-mental-cambia-frecuencia-ves-tus-nietos.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información