Córdoba invierte más de 5 mil millones en reparar rutas del sur: Bacheo y mejora vial.

La provincia de Córdoba ha lanzado un ambicioso plan de rehabilitación vial para seis departamentos del sur, respondiendo a una necesidad apremiante de mejorar la transitabilidad y seguridad en sus rutas. Este proyecto, que involucra una inversión significativa, busca abordar el deterioro de la red primaria de caminos, afectada por el constante flujo vehicular y las inclemencias del tiempo. A través de un proceso de licitación pública, Vialidad Provincial seleccionará a las empresas encargadas de ejecutar los trabajos de bacheo, que abarcarán desde la reparación de la base hasta la reposición de la carpeta asfáltica. Este artículo explorará en detalle los aspectos clave de esta iniciativa, incluyendo los departamentos beneficiados, el alcance de las obras, el presupuesto asignado y las expectativas generadas en la comunidad.

Índice

El Deterioro de la Red Vial: Causas y Consecuencias

El estado actual de las rutas en los departamentos del sur de Córdoba refleja una problemática común en muchas provincias argentinas: el envejecimiento y el desgaste de la infraestructura vial. El intenso tráfico, especialmente el transporte de carga pesada, ejerce una presión constante sobre el pavimento, generando fisuras, baches y deformaciones. A esto se suman los factores climáticos, como las lluvias torrenciales, las heladas y las altas temperaturas, que aceleran el proceso de deterioro. La falta de mantenimiento preventivo adecuado también contribuye a agravar la situación, permitiendo que pequeños daños se conviertan en problemas mayores.

Las consecuencias de una red vial en mal estado son múltiples y afectan a diversos sectores de la sociedad. En primer lugar, la seguridad vial se ve comprometida, ya que los baches y las irregularidades en el pavimento aumentan el riesgo de accidentes. Además, el deterioro de las rutas genera costos adicionales para los transportistas, quienes deben afrontar mayores gastos de mantenimiento de sus vehículos y un aumento en el consumo de combustible. Esto, a su vez, se traduce en un incremento en el precio de los productos y servicios, afectando a los consumidores.

La dificultad para acceder a determinados puntos de la provincia también puede tener un impacto negativo en el desarrollo económico y social de las comunidades locales. La falta de conectividad dificulta el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios básicos como la salud y la educación, y el desarrollo del turismo. Por lo tanto, la rehabilitación de la red vial es una inversión estratégica que contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

Departamentos Beneficiados y Alcance de las Obras

El plan de bacheo vial se extenderá a seis departamentos del sur de Córdoba: Presidente Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez. Cada uno de estos departamentos presenta características particulares en cuanto a su red vial y sus necesidades específicas. En el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, las obras se concentrarán en las rutas que conectan la ciudad de Adelia María con las localidades vecinas, mejorando el acceso a los centros productivos de la zona. En General Roca, se priorizarán los tramos de la Ruta 36 que presentan mayor deterioro, facilitando el transporte de granos y otros productos agrícolas.

En Juárez Celman, las obras se enfocarán en la rehabilitación de la Ruta 36 y la Ruta 30, mejorando la conectividad con las ciudades de Bell Ville y Laboulaye. En Río Cuarto, se llevarán a cabo trabajos de bacheo en las rutas que convergen en la ciudad, como la Ruta 36, la Ruta 158 y la Ruta 4. En Unión, se priorizarán los tramos de la Ruta 158 que conectan la ciudad de Villa María con las localidades de Los Cerrillos y Serodino. Finalmente, en Marcos Juárez, se rehabilitarán los tramos de la Ruta 30 que presentan mayor deterioro, mejorando el acceso a los centros de producción lechera de la zona.

El alcance de las obras incluye la reparación de la base del pavimento, la reposición de la carpeta asfáltica, la limpieza de banquinas y la señalización horizontal y vertical. Se utilizarán materiales de alta calidad y se aplicarán técnicas de construcción modernas para garantizar la durabilidad de las reparaciones. Además, se prestará especial atención a la seguridad vial durante la ejecución de las obras, implementando medidas de protección para los trabajadores y los usuarios de la ruta.

Presupuesto y Proceso de Licitación

El Gobierno de Córdoba ha asignado un presupuesto oficial de 5.078.399.177 pesos para la ejecución del plan de bacheo vial. Esta inversión representa un esfuerzo significativo por parte de la provincia para mejorar la infraestructura vial y garantizar la transitabilidad de sus rutas. El proceso de licitación pública se llevó a cabo de manera transparente y competitiva, con la participación de diversas empresas viales. Vialidad Provincial evaluó las propuestas económicas y técnicas presentadas por las empresas, considerando factores como la experiencia, la capacidad técnica y la calidad de los materiales.

El acto licitatorio estuvo presidido por el Subdirector de Supervisión de Conservación de Vialidad Provincial, Fabricio Colombano, quien destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo de la provincia. Colombano enfatizó que el objetivo principal es mejorar la seguridad vial y facilitar el transporte de personas y mercancías. Se espera que las empresas seleccionadas inicien los trabajos de bacheo en las próximas semanas, una vez que se hayan formalizado los contratos. La ejecución de las obras estará sujeta a un estricto control de calidad por parte de Vialidad Provincial, que supervisará el cumplimiento de los plazos y las especificaciones técnicas.

El presupuesto asignado se distribuirá entre los seis departamentos beneficiados, teniendo en cuenta la extensión de las rutas a reparar y el grado de deterioro del pavimento. Se espera que la inversión genere un impacto positivo en la economía local, creando empleos y dinamizando la actividad comercial. Además, la rehabilitación de la red vial contribuirá a mejorar la competitividad de los productos y servicios de la provincia, facilitando su acceso a los mercados nacionales e internacionales.

Impacto Esperado y Beneficios para la Comunidad

La ejecución del plan de bacheo vial generará una serie de beneficios para la comunidad de los departamentos del sur de Córdoba. En primer lugar, se mejorará la seguridad vial, reduciendo el riesgo de accidentes y protegiendo la vida de los usuarios de la ruta. En segundo lugar, se facilitará el transporte de personas y mercancías, reduciendo los costos y los tiempos de viaje. Esto, a su vez, contribuirá a mejorar la competitividad de las empresas locales y a dinamizar la economía de la región.

Además, la rehabilitación de la red vial mejorará el acceso a servicios básicos como la salud y la educación, permitiendo que los habitantes de las localidades más alejadas puedan acceder a estos servicios de manera más fácil y rápida. También se impulsará el desarrollo del turismo, facilitando el acceso a los atractivos naturales y culturales de la provincia. En definitiva, el plan de bacheo vial es una inversión estratégica que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los departamentos del sur de Córdoba.

Se espera que las obras generen un impacto positivo en la imagen de la provincia, mostrando un compromiso con el desarrollo de la infraestructura vial y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La rehabilitación de la red vial también contribuirá a fortalecer la confianza de los inversores, atrayendo nuevas inversiones y generando nuevas oportunidades de empleo. El Gobierno de Córdoba confía en que este proyecto será un éxito y que contribuirá a consolidar a la provincia como un polo de desarrollo económico y social.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/cordoba-licito-obras-viales-en-rutas-de-departamentos-del-sur/

Fuente: https://elconstructor.com/cordoba-licito-obras-viales-en-rutas-de-departamentos-del-sur/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información