Massiel dispara contra la política y a Sánchez: "Me descojono con Pérez-Reverte"

Massiel, icono de la canción española y ganadora de Eurovisión en 1968, ha alzado la voz con una contundencia inusual en una reciente entrevista con El Mundo. Lejos de los escenarios y las luces, la artista ha revelado su profundo desencanto con la política actual, desnudando sus experiencias personales y ofreciendo una visión crítica y sin tapujos sobre el panorama político español. Su testimonio, salpicado de anécdotas y referencias a figuras públicas como Arturo Pérez-Reverte, ha generado un considerable revuelo mediático y ha reavivado el debate sobre la credibilidad de la clase política y la polarización ideológica. Este artículo analiza en profundidad las declaraciones de Massiel, explorando sus motivaciones, sus críticas específicas y el impacto de sus palabras en el contexto político actual.

Índice

El Desencanto de Massiel: Un Viaje a las Entrañas del Poder

La trayectoria de Massiel, marcada por el éxito y la popularidad, le ha permitido acceder a círculos sociales y políticos que permanecen ocultos para la mayoría de los ciudadanos. En su entrevista, la cantante relata cómo, en el pasado, su casa era un punto de encuentro para figuras relevantes del mundo político, como el abogado y político socialista Enrique Garrigues, quien a su vez la presentó a Santiago Carrillo, el entonces secretario general del Partido Comunista de España. Estas cenas, según Massiel, eran un crisol de ideas y un espacio de debate donde se congregaba la élite del poder. Sin embargo, la artista ha manifestado su rechazo a ser utilizada como un mero adorno en eventos políticos recientes, declinando invitaciones a cenas organizadas por diferentes partidos, incluyendo el PSOE y Podemos.

Este rechazo, según sus propias palabras, se debe a su creciente desconfianza en la autenticidad de los políticos y a su aversión por la demagogia. Massiel critica abiertamente lo que considera un intento de manipular a la opinión pública a través de discursos vacíos y promesas incumplibles. Su desencanto se intensificó tras el caso Roldán, un escándalo de corrupción que sacudió al PSOE a principios de los años 90, y su negativa a participar en campañas electorales para figuras como Eduardo Leguina, entonces presidente de la Comunidad de Madrid, evidenció su ruptura con el partido socialista.

La Crítica a Podemos y el Rechazo a la "Demagogia Progresista"

Massiel no escatimó críticas hacia Podemos, el partido político surgido en el contexto de la crisis económica de 2008. La cantante se negó a asistir a una cena organizada por los líderes de Podemos, argumentando su rechazo a la "demagogia" y a lo que considera un lenguaje artificial y vacío. En particular, Massiel se mostró crítica con el uso de términos como "niñas, niños, niñes", calificándolo de "barato, artificial y falso". Esta declaración ha generado un intenso debate en las redes sociales y en los medios de comunicación, con defensores y detractores de la política de lenguaje inclusivo.

La artista considera que este tipo de estrategias lingüísticas son un mero ejercicio de populismo barato, destinado a captar la atención de un determinado sector de la población sin abordar los problemas reales de la sociedad. Massiel defiende una visión pragmática y realista de la política, alejada de los discursos idealistas y las promesas utópicas. Su crítica a Podemos se enmarca en un contexto más amplio de desconfianza hacia los partidos políticos de izquierda, a los que acusa de practicar una demagogia que busca el rédito político a corto plazo sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo.

Arturo Pérez-Reverte: Un Referente de Pragmatismo y Sinceridad

En contraste con su crítica a la clase política, Massiel expresó su admiración por el escritor Arturo Pérez-Reverte, alabando su pragmatismo y su sinceridad. La cantante relató cómo se "descojona" cada vez que escucha al autor hablar, destacando su capacidad para analizar la realidad con una mirada crítica y sin concesiones. Massiel recordó la primera vez que Pérez-Reverte definió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como "el pistolero asesino de las películas de vaqueros", afirmando que la comparación le pareció "descojonante".

La artista comparte la visión de Pérez-Reverte sobre la figura de Sánchez, a quien considera un político oportunista y carente de principios, dispuesto a "vender lo que sea con tal de tener poder". Massiel cree que Sánchez es un maestro en el arte de la manipulación y la demagogia, capaz de adaptar su discurso a las circunstancias para obtener el máximo beneficio político. La admiración de Massiel por Pérez-Reverte se basa en su percepción de que el escritor es un hombre íntegro y honesto, que no teme decir lo que piensa, incluso si eso implica enfrentarse a las convenciones sociales y políticas.

Siete Años de Insultos y la Ruptura con el PSOE

Massiel lamentó el clima de crispación y polarización que ha caracterizado la política española en los últimos siete años, denunciando el uso sistemático de los insultos y las descalificaciones. La artista considera que este tipo de comportamientos son inaceptables y que contribuyen a erosionar la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas. Su desencanto con el PSOE se remonta al caso Roldán, un escándalo de corrupción que involucró a altos cargos del partido socialista. La negativa de Massiel a participar en campañas electorales para figuras como Eduardo Leguina, tras el caso Roldán, evidenció su ruptura con el partido.

La cantante ha manifestado su decepción con la deriva del PSOE, al que acusa de haber perdido sus valores y de haberse alejado de las preocupaciones de la gente común. Massiel considera que el PSOE se ha convertido en un partido de élites, desconectado de la realidad social y preocupado únicamente por mantener el poder. Su testimonio refleja un sentimiento de frustración y desilusión que comparten muchos ciudadanos españoles, cansados de la corrupción, la falta de transparencia y la ineficacia de la clase política.

El Legado de una Voz Crítica: Más Allá de la Canción

Las declaraciones de Massiel han trascendido el ámbito del entretenimiento para convertirse en un tema de debate político y social. Su voz crítica, alejada de los clichés y las fórmulas preestablecidas, ha resonado en un sector de la población que se siente desencantado con la política tradicional. La artista ha demostrado que, más allá de su faceta como cantante, es una persona con una opinión formada y con el coraje de expresarla sin temor a las consecuencias.

Su testimonio, aunque controvertido, invita a la reflexión sobre la necesidad de recuperar la honestidad, la transparencia y la ética en la política. Massiel ha puesto de manifiesto la importancia de no dejarse engañar por los discursos vacíos y las promesas incumplibles, y de exigir a los políticos que rindan cuentas por sus actos. Su legado, más allá de sus éxitos musicales, reside en su capacidad para alzar la voz y denunciar las injusticias, convirtiéndose en un símbolo de rebeldía y de inconformismo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//virales/mencionan-massiel-desencanto-politica-acaba-diciendo-esto-mencion-especial-perezreverte.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/mencionan-massiel-desencanto-politica-acaba-diciendo-esto-mencion-especial-perezreverte.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información