Pesquera Santa Cruz: CFP Amplía Plazo para Desguace del Buque Capitán Giachino

El sector pesquero argentino se encuentra constantemente bajo la lupa de regulaciones y compromisos ambientales. El caso reciente de Pesquera Santa Cruz SA y el buque Capitán Giachino (M.N.0151) ilustra la complejidad de estas dinámicas, donde la responsabilidad, el cumplimiento normativo y la viabilidad operativa se entrelazan. Este artículo analiza en detalle la decisión del Consejo Federal Pesquero (CFP) respecto a la prórroga otorgada a la empresa para el desguace del buque, explorando los antecedentes, los argumentos de ambas partes y las implicaciones legales y económicas de la resolución.

Índice

Antecedentes del Caso: Del Alver al Capitán Giachino

La historia de este conflicto se remonta al Acta CFP Nro. 31/2019, que inicialmente establecía el desguace del buque Alver (M.N.1576). Este requerimiento formaba parte de un acuerdo más amplio relacionado con la concesión de permisos de pesca. Posteriormente, mediante el Acta CFP Nro. 16/2023, se autorizó la sustitución del Alver por el Capitán Giachino. Esta sustitución no fue un cambio menor, sino una modificación formalmente aprobada y aceptada por todas las partes involucradas, incluyendo a Pesquera Santa Cruz. La aceptación de esta sustitución implicaba, de manera explícita, la asunción de las mismas obligaciones que pesaban sobre el buque original, en particular, la obligación de desguace.

La clave de la controversia reside en la aceptación expresa de Pesquera Santa Cruz a esta sustitución. Al aceptar el Capitán Giachino como reemplazo del Alver, la empresa se comprometió solidariamente a cumplir con todas las condiciones establecidas para acceder al permiso de pesca del buque API XII (M.N.03213). Este compromiso solidario es fundamental, ya que implica que la empresa no podía desligarse de la obligación de desguace simplemente alegando que no era la titular del buque. La lógica detrás de esta exigencia es asegurar que las condiciones ambientales y de gestión de la flota se cumplan, independientemente de la propiedad del buque.

El Rechazo Inicial y la Solicitud de Prórroga

Pesquera Santa Cruz, buscando evitar el desguace del Capitán Giachino, argumentó que, al no ser la propietaria del buque, no le correspondía asumir la obligación de desguazarlo. Esta postura fue rechazada por el CFP en el Acta Nro. 21/2025, punto 6. El CFP reiteró que la aceptación de la sustitución del Alver por el Capitán Giachino implicaba la asunción de la responsabilidad por el desguace, independientemente de la titularidad del buque. Sin embargo, reconociendo los esfuerzos realizados por la empresa para avanzar en el proceso de desguace, el CFP optó por no imponer sanciones inmediatas, sino por otorgar una extensión del plazo.

La solicitud de prórroga presentada por Pesquera Santa Cruz, a través de la Secretaría de Bioeconomía, fue considerada por el CFP. La empresa había demostrado haber iniciado gestiones ante la Prefectura Naval Argentina y haber realizado el traslado del buque al astillero correspondiente. Estos avances, aunque no suficientes para completar el desguace, fueron considerados relevantes por el CFP, lo que motivó la decisión de extender el plazo en 180 días adicionales. Esta decisión refleja un equilibrio entre la necesidad de hacer cumplir las regulaciones y la voluntad de considerar las circunstancias particulares de la empresa.

Fundamentos Legales y el Compromiso Solidario

La decisión del CFP se fundamenta en la Ley 24.922 y su reglamentación, que establecen la posibilidad de revocar los permisos de pesca en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas. El CFP enfatizó que la aceptación de las condiciones para acceder al permiso de pesca del API XII, incluyendo la obligación de desguace, creaba un vínculo legal entre Pesquera Santa Cruz y el cumplimiento de dicha obligación. El concepto de compromiso solidario es crucial en este contexto, ya que implica que la empresa asume la responsabilidad de garantizar que el desguace se lleve a cabo, incluso si no es la propietaria directa del buque.

La jurisprudencia en materia de derecho ambiental y regulatorio suele ser estricta en cuanto al cumplimiento de las obligaciones asumidas en el marco de permisos y concesiones. La flexibilidad mostrada por el CFP al otorgar la prórroga no debe interpretarse como una debilitación de la exigencia de cumplimiento, sino como una consideración de las circunstancias específicas del caso. El CFP busca evitar la revocación del permiso de pesca, que tendría un impacto económico significativo para la empresa, pero al mismo tiempo, reafirma la importancia de cumplir con las obligaciones ambientales y de gestión de la flota.

Implicaciones Económicas y Operativas para Pesquera Santa Cruz

El desguace de un buque implica costos significativos para la empresa, incluyendo los gastos de traslado al astillero, el proceso de desmantelamiento y la gestión de los residuos generados. Estos costos pueden ser considerables, especialmente para buques de gran tamaño como el Capitán Giachino. La prórroga de 180 días otorga a Pesquera Santa Cruz un tiempo adicional para gestionar estos costos y completar el proceso de desguace sin poner en riesgo su permiso de pesca. Sin embargo, la empresa debe actuar con diligencia para cumplir con el plazo extendido, ya que el CFP ha dejado claro que el incumplimiento podría tener consecuencias graves.

La operación del buque API XII es fundamental para la actividad pesquera de Pesquera Santa Cruz. La revocación del permiso de pesca tendría un impacto negativo en la capacidad de la empresa para capturar y comercializar productos del mar, lo que podría afectar su rentabilidad y su posición en el mercado. Por lo tanto, la empresa tiene un incentivo económico fuerte para cumplir con la obligación de desguace y evitar la pérdida del permiso de pesca. La decisión del CFP, al otorgar la prórroga, permite a la empresa mantener la operación del API XII mientras completa el proceso de desguace.

El Rol del Consejo Federal Pesquero y la Regulación del Sector

El CFP desempeña un papel crucial en la regulación y gestión del sector pesquero argentino. Su función principal es garantizar la sustentabilidad de los recursos pesqueros y promover el desarrollo responsable de la actividad pesquera. La decisión en el caso del Capitán Giachino refleja el compromiso del CFP con la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las regulaciones. Al exigir el desguace del buque, el CFP busca evitar la proliferación de buques obsoletos y contaminantes, y promover la modernización de la flota pesquera.

La regulación del sector pesquero es un proceso complejo que involucra a múltiples actores, incluyendo al gobierno nacional, las provincias, las empresas pesqueras y las organizaciones ambientales. El CFP actúa como un foro de diálogo y concertación entre estos actores, buscando encontrar soluciones que equilibren los intereses económicos, sociales y ambientales. La decisión en el caso del Capitán Giachino es un ejemplo de cómo el CFP puede utilizar su autoridad para hacer cumplir las regulaciones y promover prácticas pesqueras sustentables.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/pesquera-santa-cruz-debera-cumplir-con-el-desguace-del-capitan-giachino-el-cfp-le-otorga-prorroga/

Fuente: https://pescare.com.ar/pesquera-santa-cruz-debera-cumplir-con-el-desguace-del-capitan-giachino-el-cfp-le-otorga-prorroga/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información