Escuelas de Santa Cruz: Inversión Histórica en Calefacción y Agua para el Jardín N° 65

El invierno santacruceño, conocido por sus rigurosas temperaturas, ya no será un desafío para los pequeños alumnos del Jardín de Infantes N° 65. Tras años de carencias y problemas estructurales, la institución educativa ha sido beneficiada con una importante inversión en infraestructura que garantiza un ambiente cálido, seguro y propicio para el aprendizaje. Esta renovación, enmarcada dentro del Plan de Reparación Histórica de las Escuelas impulsado por el gobierno provincial, no solo aborda las necesidades inmediatas de calefacción y suministro de agua, sino que también sienta las bases para una mejora integral y sostenida de las condiciones edilicias en toda la provincia de Santa Cruz. La reciente finalización de las obras representa un hito significativo para la comunidad educativa, que ha demostrado un compromiso inquebrantable con la continuidad de las clases a pesar de las adversidades.

Índice

Modernización del Sistema de Calefacción: Un Escenario Transformado

La principal problemática que aquejaba al Jardín de Infantes N° 65 era la insuficiencia y obsolescencia de su sistema de calefacción. Las bajas temperaturas del invierno santacruceño dificultaban el desarrollo normal de las actividades pedagógicas y ponían en riesgo la salud de los niños. Para solucionar este problema, se llevó a cabo una completa renovación del sistema, que incluyó la instalación de nuevos equipos de calefacción, la optimización integral y automatización del sistema de calderas por agua, la colocación de un tanque externo, nuevos vasos de expansión y bombas presurizadoras. Esta modernización no solo incrementa la eficiencia y capacidad del sistema, sino que también permite un control más preciso de la temperatura, garantizando un ambiente confortable y saludable para los alumnos y el personal docente.

La automatización del sistema de calderas es un aspecto clave de esta mejora. Permite ajustar la temperatura de manera programada y eficiente, evitando el desperdicio de energía y reduciendo los costos operativos. Además, la incorporación de un tanque externo y vasos de expansión asegura una reserva de agua caliente y una presión constante, incluso en momentos de mayor demanda. La instalación de bombas presurizadoras optimiza la circulación del agua caliente, garantizando una distribución uniforme del calor en todas las aulas y espacios comunes. La inclusión de un equipo de calefacción por aire en el gimnasio de la institución complementa el sistema general, proporcionando una solución específica para este espacio de gran volumen.

Resolución del Problema Histórico de Suministro de Agua

Además de las deficiencias en el sistema de calefacción, el Jardín de Infantes N° 65 enfrentaba un problema crónico de suministro de agua de red. Esta situación, que se prolongaba desde hace años, generaba inconvenientes para el funcionamiento de la institución y afectaba la higiene y el bienestar de los alumnos. Gracias a un trabajo articulado entre la dirección de Mantenimiento Escolar y Coordinación General y Servicios Públicos Sociedad del Estado, se logró resolver este problema histórico. Se realizaron las obras necesarias para mejorar la infraestructura de la red de agua y garantizar un suministro constante y de calidad.

La colaboración interinstitucional fue fundamental para el éxito de esta iniciativa. Servicios Públicos Sociedad del Estado aportó su experiencia y recursos técnicos para identificar y solucionar las causas del problema, mientras que la dirección de Mantenimiento Escolar coordinó los trabajos y supervisó su ejecución. Esta sinergia permitió agilizar el proceso y garantizar que la solución implementada fuera efectiva y duradera. La resolución del problema de suministro de agua representa un alivio para la comunidad educativa y contribuye a mejorar las condiciones sanitarias de la institución.

Transparencia y Control Institucional: El Acta de Entrega de Equipamiento

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y el control institucional, se elaboró un acta de entrega de equipamiento en la que se detallan todos los bienes incorporados al Jardín de Infantes N° 65. Este documento especifica las marcas, modelos y números de serie de cada uno de los equipos instalados, lo que permite un seguimiento preciso de su ubicación y estado. La elaboración de este acta es una medida preventiva que busca asegurar el correcto uso y resguardo del patrimonio escolar, evitando pérdidas o malversaciones.

La transparencia en la gestión de los recursos públicos es un principio fundamental del gobierno provincial. La elaboración del acta de entrega de equipamiento es una muestra de este compromiso y contribuye a generar confianza en la comunidad educativa y en la sociedad en general. El documento está a disposición de cualquier persona que desee consultarlo, lo que garantiza la rendición de cuentas y la participación ciudadana en el control de la gestión pública. Este nivel de detalle facilita la realización de auditorías y la identificación de posibles irregularidades.

Continuidad del Dictado de Clases: El Compromiso de la Comunidad Educativa

A pesar de las dificultades que implicaron las obras de renovación, el Jardín de Infantes N° 65 logró mantener la continuidad del dictado de clases. Este logro es un testimonio del compromiso y la dedicación de toda la comunidad educativa, que se esforzó por minimizar las interrupciones y garantizar que los alumnos pudieran seguir aprendiendo en un ambiente seguro y confortable. La colaboración entre directivos, docentes, padres y alumnos fue clave para superar los obstáculos y mantener el ritmo educativo.

La comunidad educativa demostró una gran capacidad de adaptación y resiliencia. Se implementaron medidas alternativas para garantizar la continuidad de las clases, como la utilización de espacios temporales y la reorganización de los horarios. La comunicación constante entre la escuela y las familias fue fundamental para mantener informados a los padres sobre el avance de las obras y las medidas adoptadas. El compromiso de la comunidad educativa es un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo conjunto pueden superar cualquier desafío.

El Plan de Reparación Histórica de las Escuelas: Una Política Pública Estratégica

La renovación del Jardín de Infantes N° 65 se enmarca dentro del Plan de Reparación Histórica de las Escuelas, una iniciativa estratégica impulsada por el gobierno provincial para mejorar integralmente la infraestructura educativa en todo el territorio santacruceño. Este plan constituye una política pública clave para garantizar mejores condiciones edilicias en las escuelas, lo que se traduce en un ambiente más propicio para el aprendizaje y el desarrollo de los alumnos. La inversión en infraestructura educativa es una inversión en el futuro de la provincia.

El Plan de Reparación Histórica de las Escuelas aborda las necesidades más urgentes de las escuelas, como la reparación de techos, la renovación de sistemas de calefacción, la mejora de los sanitarios y la adecuación de los espacios comunes. Además, el plan contempla la construcción de nuevas aulas y la ampliación de las instalaciones existentes, lo que permite aumentar la capacidad de las escuelas y atender a un mayor número de alumnos. La ejecución del plan se realiza de manera coordinada con las autoridades educativas y las comunidades locales, lo que garantiza que las obras se ajusten a las necesidades específicas de cada escuela.

La inversión del gobierno provincial en el Plan de Reparación Histórica de las Escuelas es una muestra de su compromiso con la educación y con el bienestar de los alumnos. Esta política pública no solo mejora las condiciones edilicias de las escuelas, sino que también genera empleo y dinamiza la economía local. El plan constituye una herramienta fundamental para reducir las desigualdades sociales y garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los santacruceños.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/educacion/item/34507-educacion-finalizo-una-importante-obra-en-el-jardin-de-infantes-n-65-de-rio-gallegos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/educacion/item/34507-educacion-finalizo-una-importante-obra-en-el-jardin-de-infantes-n-65-de-rio-gallegos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información