Ola de Calor y Lluvias Intensas: Pronóstico del Clima en México para Hoy y Mañana

México se enfrenta a un panorama meteorológico complejo y contrastante. Mientras que el monzón continúa descargando lluvias torrenciales en diversas regiones, una nueva y potente onda de calor se aproxima, elevando las temperaturas hasta niveles peligrosos. Esta combinación de fenómenos naturales exige una preparación y atención constante por parte de la población. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y pronósticos detallados, que detallaremos a continuación, para que puedas tomar las precauciones necesarias y proteger tu salud y la de tus seres queridos.

Índice

Onda de Calor: Un Azote en el Norte y el Pacífico

La nueva onda de calor se extenderá principalmente sobre el norte de México, los estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán. Se pronostican temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 45°C en Baja California, Baja California Sur (sur), Sonora, Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (noreste y suroeste), Coahuila (norte), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste). Estas temperaturas extremas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Es crucial evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y buscar refugio en lugares frescos y ventilados.

Además de las temperaturas mencionadas, se espera que estados como San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimenten temperaturas entre 35 y 40°C. Incluso regiones como Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos alcanzarán los 30 a 35°C. La amplitud de esta onda de calor subraya la necesidad de una preparación a nivel nacional.

Lluvias Intensas y sus Riesgos Asociados

Paralelamente a la ola de calor, el monzón continúa activo, generando lluvias intensas en gran parte del país. Durango se encuentra en alerta máxima debido a las lluvias muy fuertes que se esperan. Chihuahua, Sinaloa y Nayarit también experimentarán precipitaciones fuertes, mientras que Sonora recibirá lluvias aisladas. En el centro y sur del país, regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se preparan para lluvias muy fuertes, y estados como Coahuila, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo enfrentarán lluvias fuertes.

La intensidad de las lluvias no es el único factor de riesgo. Se prevén descargas eléctricas, granizadas y vientos fuertes de hasta 60 km/h en estados del norte, centro y sureste, incluyendo la península de Yucatán. Estos fenómenos pueden causar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura. La posibilidad de tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Zacatecas y San Luis Potosí añade otra capa de complejidad, reduciendo la visibilidad y aumentando el riesgo de accidentes.

La formación de torbellinos es una amenaza adicional en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estos fenómenos meteorológicos violentos pueden causar daños significativos en áreas localizadas. Es fundamental estar atento a las alertas emitidas por las autoridades y buscar refugio en lugares seguros en caso de que se detecte la formación de un torbellino.

Pronóstico Detallado para el 24 de Julio

El pronóstico para mañana, 24 de julio, indica que las lluvias continuarán siendo un factor importante en gran parte del país. Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca. Los chubascos con lluvias puntuales fuertes afectarán a Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos se registrarán en Sinaloa, Hidalgo y Tlaxcala, mientras que lluvias aisladas se esperan en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

Una circulación ciclónica intensificará las lluvias en el norte, occidente, centro, sur y sureste del país, así como en la península de Yucatán. Esta circulación contribuirá a la persistencia de las condiciones climáticas adversas en estas regiones. La combinación de lluvias intensas y altas temperaturas crea un ambiente propicio para el desarrollo de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, por lo que es importante reforzar las medidas de higiene y prevención.

Vientos Fuertes y Oleaje Elevado

Además de las lluvias y las altas temperaturas, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Puebla, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estos vientos pueden causar la caída de árboles y postes de luz, interrupciones en el suministro eléctrico y dificultades en la navegación marítima. El oleaje elevado en las costas de estas regiones representa un riesgo para los pescadores y bañistas.

La posibilidad de tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo añade otra dimensión al riesgo meteorológico. Las tolvaneras reducen la visibilidad y pueden causar problemas respiratorios, especialmente en personas con enfermedades pulmonares. Es importante evitar las actividades al aire libre durante las tolvaneras y proteger las vías respiratorias con una mascarilla o pañuelo.

Recomendaciones para Proteger tu Salud

Ante este complejo escenario meteorológico, es fundamental tomar medidas para proteger tu salud y la de tus seres queridos. Durante la onda de calor, evita la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas centrales del día. Mantente hidratado bebiendo abundante agua, incluso si no sientes sed. Utiliza ropa ligera y de colores claros, y busca refugio en lugares frescos y ventilados. Presta especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables a los efectos del calor.

En caso de lluvias intensas, evita salir de casa si no es necesario. Si debes salir, utiliza ropa y calzado adecuados para la lluvia. Evita cruzar ríos o arroyos en crecida, ya que la corriente puede ser muy fuerte. Mantente informado sobre las alertas meteorológicas emitidas por el SMN y sigue las indicaciones de las autoridades. Si vives en una zona de riesgo, considera la posibilidad de evacuar a un lugar seguro.

En caso de vientos fuertes, asegúrate de que los objetos sueltos en tu jardín o patio estén bien asegurados. Cierra puertas y ventanas, y evita acercarte a árboles o postes de luz. Si te encuentras en la costa, mantente alejado de la playa y sigue las indicaciones de los salvavidas. En caso de tolvaneras, busca refugio en un lugar cerrado y protege tus vías respiratorias con una mascarilla o pañuelo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/07/23/llega-nueva-onda-de-calor-al-pais-se-pronostican-temperaturas-de-hasta-45c-aunque-siguen-las-lluvias-intensas/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/07/23/llega-nueva-onda-de-calor-al-pais-se-pronostican-temperaturas-de-hasta-45c-aunque-siguen-las-lluvias-intensas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información