Elevore y Pixxaro: Nueva Generación de Herbicidas para Combatir Malezas Resistentes
La agricultura moderna enfrenta un desafío constante: la evolución de las malezas y su creciente resistencia a los herbicidas tradicionales. Esta situación amenaza la productividad de los cultivos y exige la búsqueda de soluciones innovadoras. En este contexto, dos nuevos herbicidas, Elevore y Pixxaro de Corteva Agriscience, están emergiendo como herramientas clave para los productores, ofreciendo nuevos modos de acción y un control más efectivo de malezas problemáticas como la rama negra. Este artículo explorará en detalle las características, beneficios y aplicaciones de estos herbicidas, basándose en la información proporcionada por expertos de Corteva y la experiencia de los productores.
Elevore: Un Nuevo Enfoque en el Control de Rama Negra
Elevore se ha establecido rápidamente como una solución eficaz para el control de rama negra en barbecho. Su principal ventaja reside en su nuevo modo de acción, basado en la familia química de los arilpicolinatos. Este grupo, con su ingrediente activo Halauxifen metil (Arylex™), actúa sobre un sitio diferente al de los herbicidas hormonales convencionales, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para combatir la resistencia a glifosato y ALS. La rama negra, una maleza de difícil control, representa una amenaza significativa para la producción agrícola, y Elevore ofrece una alternativa prometedora.
La aplicación de Elevore se realiza a una dosis de 120 cc/ha, en mezcla con glifosato y aceite metilado de soja (0,5 a 1% v/v). Esta combinación optimiza la eficacia del herbicida y asegura una cobertura adecuada de la maleza. Además, Elevore se distingue por su baja volatilidad, lo que reduce el riesgo de deriva y daño a cultivos vecinos. Su alta compatibilidad con graminicidas FOP y DIM facilita su integración en programas de control de malezas más amplios. La corta persistencia en el suelo permite una amplia rotación de cultivos sin restricciones, brindando flexibilidad a los productores.
Más allá del control de rama negra, Elevore ha demostrado ser eficaz contra otras malezas problemáticas, como la soja guacha (E3, RR y STS), el maní guacho y el cardo chileno (Carduus acanthoides). En el caso del cardo chileno, se recomienda su aplicación en mezcla con Lontrel (clopyralid) para reducir la dosis de este último en el barbecho largo de soja, minimizando los riesgos para el cultivo sembrado a fines de octubre o noviembre. Esta combinación no solo controla el cardo chileno, sino también la conyza, una maleza otoño-invernal de rápido crecimiento.
Pixxaro: Ampliando el Espectro de Control y la Flexibilidad
Pixxaro, el segundo herbicida innovador de Corteva, complementa a Elevore al ofrecer un espectro de control aún más amplio y una mayor flexibilidad en su aplicación. Pixxaro combina dos principios activos: Halauxifen metil (Arylex™) y Pinoxaden, proporcionando un control tanto de malezas de hoja ancha como de gramíneas. Esta combinación lo convierte en una solución integral para el manejo de malezas en diversos cultivos.
La formulación de Pixxaro permite su aplicación en post-emergencia temprana, lo que significa que puede utilizarse después de que las malezas hayan germinado, pero aún son pequeñas. Esto ofrece a los productores la posibilidad de evaluar la infestación de malezas antes de aplicar el herbicida, optimizando así la dosis y reduciendo el impacto ambiental. Pixxaro es particularmente efectivo contra malezas resistentes a herbicidas como glifosato, ALS e inhibidores de la síntesis de acetil CoA (HRAC 8).
Pixxaro se destaca por su excelente selectividad en cultivos como trigo, cebada y centeno. Esto significa que puede aplicarse sin causar daño al cultivo, incluso en etapas tempranas de crecimiento. Su modo de acción sistémico permite que el herbicida se transporte a través de la planta, controlando tanto las partes aéreas como las subterráneas de la maleza. Esto asegura un control duradero y evita la re-emergencia de la maleza.
El Modo de Acción de Arylex™: Una Innovación Clave
El ingrediente activo clave tanto en Elevore como en Pixxaro es el Halauxifen metil, comercializado como Arylex™. Este compuesto pertenece a una nueva familia química, los arilpicolinatos, y actúa como un auxínico sintético. Los auxínicos son hormonas vegetales que regulan el crecimiento y desarrollo de las plantas. Arylex™ imita la acción de las auxinas naturales, pero en concentraciones mucho más altas, lo que provoca un crecimiento descontrolado y la eventual muerte de la maleza.
La innovación de Arylex™ radica en su sitio de acción único. A diferencia de los auxínicos tradicionales, Arylex™ se une a un receptor diferente en la planta, lo que lo hace efectivo contra malezas que han desarrollado resistencia a otros herbicidas hormonales. Este nuevo sitio de acción es crucial para superar la resistencia de malezas como la rama negra y la soja guacha. Además, Arylex™ presenta una alta selectividad, lo que significa que afecta principalmente a las malezas sin dañar los cultivos.
El modo de acción sistémico de Arylex™ permite que el herbicida se absorba a través de las hojas y se transporte a través del sistema vascular de la planta, llegando a las raíces y otros órganos subterráneos. Esto asegura un control completo de la maleza, incluso de aquellas con sistemas radiculares extensos. La rápida absorción y translocación de Arylex™ contribuyen a su eficacia y reducen el tiempo necesario para observar los efectos del herbicida.
Beneficios Adicionales de Elevore y Pixxaro
Además de su eficacia en el control de malezas resistentes, Elevore y Pixxaro ofrecen una serie de beneficios adicionales para los productores. Su baja volatilidad reduce el riesgo de deriva y daño a cultivos vecinos, lo que minimiza las pérdidas económicas y protege el medio ambiente. Su alta compatibilidad con otros productos fitosanitarios facilita su integración en programas de control de malezas más amplios. La corta persistencia en el suelo permite una amplia rotación de cultivos sin restricciones, brindando flexibilidad a los productores.
La selectividad de Pixxaro en cultivos como trigo, cebada y centeno permite su aplicación en post-emergencia temprana, lo que ofrece a los productores la posibilidad de evaluar la infestación de malezas antes de aplicar el herbicida. Esto optimiza la dosis y reduce el impacto ambiental. La capacidad de controlar tanto malezas de hoja ancha como de gramíneas con un solo producto simplifica el manejo de malezas y reduce los costos de aplicación.
La experiencia de los productores que han utilizado Elevore y Pixxaro ha sido positiva. Han reportado un control efectivo de malezas resistentes, un aumento en los rendimientos de los cultivos y una mayor flexibilidad en el manejo de malezas. Estos herbicidas se han convertido en herramientas valiosas para los productores que buscan soluciones innovadoras para los desafíos del control de malezas.
Consideraciones para la Aplicación de Elevore y Pixxaro
Para obtener los mejores resultados con Elevore y Pixxaro, es importante seguir las recomendaciones de aplicación proporcionadas por Corteva Agriscience. Esto incluye la dosis correcta, el momento de aplicación, la mezcla con otros productos y las condiciones ambientales favorables. Es fundamental utilizar equipos de aplicación calibrados y asegurar una cobertura uniforme de la maleza.
En el caso de Elevore, se recomienda su aplicación en mezcla con glifosato y aceite metilado de soja para optimizar la eficacia. En el caso de Pixxaro, es importante seleccionar la dosis adecuada según el tipo de maleza y el cultivo. Se debe tener en cuenta que la eficacia de estos herbicidas puede verse afectada por factores como la temperatura, la humedad y la velocidad del viento.
Es crucial respetar los intervalos de seguridad y las restricciones de rotación de cultivos para evitar cualquier efecto adverso en los cultivos posteriores. Se recomienda consultar con un agrónomo o técnico especializado para obtener asesoramiento personalizado sobre el manejo de malezas y la aplicación de Elevore y Pixxaro.
Artículos relacionados