Familia Delincuente en Chubut: Padre, Madre e Hijo Detenidos por Robos y Hurtos

La provincia de Chubut se ha visto sacudida por el caso de la familia Faguada, un núcleo familiar donde la delincuencia parece ser un legado transmitido de generación en generación. Padre, madre e hijo, todos con antecedentes penales y causas activas, han sido detenidos en diferentes operativos policiales a lo largo de la provincia, acusados de una variedad de delitos que van desde robos y hurtos hasta el uso de sofisticados inhibidores de alarmas. Este entramado delictivo, que ha puesto en alerta a las autoridades y a la comunidad, revela una preocupante tendencia a la criminalidad arraigada en el seno familiar. La historia de los Faguada no es solo un caso aislado, sino un reflejo de problemáticas sociales más amplias que requieren una atención urgente y una respuesta integral.

Índice

El Ascenso de la Familia Faguada: Un Legado Criminal

La historia de la familia Faguada comenzó a tomar notoriedad pública con la reciente detención de Hernán Faguada, de 24 años, en la ciudad de Trelew. Su arresto, producto de la vigilancia policial tras ser visto saliendo de un vehículo de manera sospechosa, destapó una red de delitos que involucraba a toda su familia. Hernán, ya conocido por las autoridades, enfrenta seis causas judiciales por robos a vehículos, utilizando inhibidores electrónicos para desactivar los sistemas de seguridad. Su modus operandi, que consiste en ingresar a los vehículos sin causar daños visibles, lo ha convertido en un blanco para las fuerzas de seguridad. La habilidad de Hernán para evadir la justicia en el pasado, como cuando logró huir tras ser sorprendido intentando abrir vehículos en Puerto Madryn, demuestra su astucia y conocimiento de las técnicas delictivas.

Sin embargo, Hernán no es el único miembro de la familia involucrado en actividades ilícitas. Su padre, Juan Faguada, de 47 años, se encuentra detenido con prisión preventiva acusado de un robo doblemente agravado en un comercio del barrio Perón en Puerto Madryn. El uso de un arma de fuego y la participación en banda son los agravantes que pesan sobre Juan, quien también fue encontrado en posesión de un inhibidor similar al utilizado por su hijo. Esta coincidencia sugiere una posible colaboración entre padre e hijo en la planificación y ejecución de los delitos. La detención de Juan Faguada representa un duro golpe para la banda, ya que se presume que era el líder y mentor de su hijo en el mundo del crimen.

Completando el cuadro, Patricia Nahueltripay, de 41 años y madre de Hernán, cumple actualmente una condena por hurto tras ser detenida en Comodoro Rivadavia mientras intentaba robar mercadería de un local de indumentaria. Este no es el primer antecedente penal de Patricia, quien ya había sido condenada por un robo anterior en un supermercado de Puerto Madryn. La reincidencia de Patricia en delitos contra la propiedad demuestra una falta de rehabilitación y una predisposición a la actividad delictiva. La condena de Patricia Nahueltripay, aunque representa un castigo por sus acciones, no ha logrado disuadir a su hijo de seguir el mismo camino.

El Modus Operandi: Inhibidores de Alarmas y Robos a Vehículos

El uso de inhibidores de alarmas se ha convertido en una característica distintiva de los delitos cometidos por la familia Faguada. Estos dispositivos electrónicos, que bloquean las señales de los sistemas de seguridad de los vehículos, permiten a los delincuentes ingresar a los automóviles sin activar las alarmas ni dejar rastros visibles. La sofisticación de esta técnica ha dificultado la investigación de los robos y ha aumentado la frustración de las víctimas. La posesión de inhibidores por parte de Hernán y Juan Faguada sugiere que la familia contaba con los recursos y el conocimiento técnico necesarios para llevar a cabo sus actividades delictivas.

Los robos a vehículos, en particular, se han convertido en el principal foco de la actividad criminal de Hernán Faguada. Su habilidad para desactivar los sistemas de seguridad y su capacidad para evadir la justicia lo han convertido en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad. Las autoridades han identificado al menos seis causas judiciales en las que Hernán está involucrado, dos de las cuales ya han sido elevadas a juicio. La acumulación de causas y la prisión preventiva a la que se encuentra sometido demuestran la gravedad de los delitos que se le imputan. La espera de la elevación formal de otras dos causas y la acusación ya formulada en el resto de los casos indican que Hernán Faguada podría enfrentar una larga condena de prisión.

El caso de la familia Faguada también pone de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad de los vehículos. A pesar de los avances tecnológicos en materia de seguridad automotriz, los inhibidores de alarmas siguen siendo una amenaza real para los propietarios de vehículos. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar medidas preventivas, como estacionar en lugares seguros y bien iluminados, utilizar dispositivos de seguridad adicionales y denunciar cualquier actividad sospechosa. La colaboración ciudadana es fundamental para combatir la delincuencia y proteger la propiedad privada.

Antecedentes Penales y Causas Activas: Un Historial Delictivo Familiar

La fiscal Ivana Berazategui ha confirmado que los tres miembros de la familia Faguada cuentan con antecedentes penales y causas activas. Este historial delictivo familiar revela una trayectoria de comportamiento antisocial y una falta de respeto por la ley. Los antecedentes de Patricia Nahueltripay, con dos condenas por robo, demuestran una reincidencia en delitos contra la propiedad. La condena actual que cumple en Comodoro Rivadavia no ha logrado disuadirla de seguir involucrada en actividades ilícitas, como lo demuestra la participación de su hijo y su esposo en el mundo del crimen.

Los antecedentes de Juan Faguada, con un robo doblemente agravado en su haber, lo sitúan como el líder y mentor de la familia en el mundo del crimen. Su detención representa un duro golpe para la banda, ya que se presume que era el responsable de planificar y ejecutar los delitos. La posesión de un inhibidor similar al utilizado por su hijo sugiere una posible colaboración entre padre e hijo en la comisión de los delitos. La prisión preventiva a la que se encuentra sometido Juan Faguada impide que continúe liderando la banda y protege a la sociedad de sus acciones.

Los antecedentes de Hernán Faguada, con seis causas judiciales por robos a vehículos, lo convierten en el miembro más activo de la familia en el mundo del crimen. Su habilidad para evadir la justicia en el pasado y su conocimiento de las técnicas delictivas lo han convertido en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad. La acumulación de causas y la prisión preventiva a la que se encuentra sometido demuestran la gravedad de los delitos que se le imputan. La espera de la elevación formal de otras dos causas y la acusación ya formulada en el resto de los casos indican que Hernán Faguada podría enfrentar una larga condena de prisión.

Implicaciones Sociales y Desafíos para la Justicia

El caso de la familia Faguada plantea importantes implicaciones sociales y desafíos para la justicia. La transmisión de la delincuencia de generación en generación revela la existencia de factores sociales y económicos que contribuyen a la criminalidad. La falta de oportunidades, la pobreza, la exclusión social y la desintegración familiar son algunos de los factores que pueden llevar a las personas a involucrarse en actividades ilícitas. La respuesta a este problema requiere una estrategia integral que aborde las causas subyacentes de la delincuencia y promueva la inclusión social.

La justicia enfrenta el desafío de investigar y juzgar a los miembros de la familia Faguada de manera eficiente y efectiva. La complejidad de los delitos cometidos, el uso de tecnología sofisticada y la colaboración entre los miembros de la familia requieren una investigación exhaustiva y una coordinación entre las diferentes instituciones del sistema judicial. La prisión preventiva de los tres miembros de la familia es una medida necesaria para proteger a la sociedad y garantizar que enfrenten la justicia por sus acciones. Sin embargo, es importante garantizar que se respeten sus derechos fundamentales y que se les brinde una defensa adecuada.

El caso de la familia Faguada también pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los sistemas de seguridad y prevenir la delincuencia. La inversión en tecnología, la capacitación de las fuerzas de seguridad y la promoción de la colaboración ciudadana son medidas importantes para combatir la criminalidad. La implementación de programas de prevención del delito dirigidos a jóvenes en riesgo y la promoción de la inclusión social son estrategias clave para reducir la delincuencia a largo plazo. La lucha contra la delincuencia es una tarea que requiere el compromiso de todos los sectores de la sociedad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/la-historia-de-una-familia-chubutense-vinculada-a-delitos--padre--madre-e-hijo-detenidos-por-robos-en-la-provincia_a6883a085e41796c9cc66d806

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/la-historia-de-una-familia-chubutense-vinculada-a-delitos--padre--madre-e-hijo-detenidos-por-robos-en-la-provincia_a6883a085e41796c9cc66d806

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información