Capataz del crucero más grande del mundo revela su salario y desafíos en el sector naval.

La construcción naval, un sector tradicionalmente dominado por hombres, está experimentando un cambio gradual pero significativo. Victoria Kurnosova, una joven capataz finlandesa de 27 años, es un claro ejemplo de esta transformación. Su historia, desde sus inicios fortuitos en el sector hasta su participación en la construcción del crucero más grande del mundo, es un testimonio de perseverancia, talento y la creciente inclusión de la mujer en campos antes considerados exclusivos para hombres. Este artículo explora la trayectoria de Kurnosova, los desafíos que enfrentó, su papel crucial en un proyecto de ingeniería monumental y, finalmente, una mirada transparente a su salario y las perspectivas salariales en este sector.

Índice

Un Inicio Inesperado en el Mundo de la Construcción Naval

La entrada de Victoria Kurnosova al mundo de la construcción naval fue, en sus propias palabras, accidental. Con apenas 19 años, encontró un empleo que le permitió descubrir un sector que, hasta entonces, desconocía. Su dominio del idioma ruso resultó ser una ventaja inesperada, abriéndole puertas en un entorno laboral multicultural donde la comunicación efectiva era esencial. Inicialmente, su rol se centró en la coordinación de empresas de limpieza y la organización del personal, tareas que le permitieron familiarizarse con la dinámica del astillero y establecer relaciones con diversos equipos.

Este primer contacto con la industria naval le proporcionó una base sólida para comprender la complejidad de los proyectos y la importancia de la colaboración. A medida que adquiría experiencia, Kurnosova demostró su capacidad para asumir responsabilidades crecientes, lo que la llevó a evolucionar hacia un puesto de supervisora de montaje de cascos. Este ascenso implicó un cambio significativo en sus tareas, pasando de la gestión logística a la supervisión directa de la construcción y el ensamblaje de las estructuras del barco.

El Desafío de la Presencia Femenina en un Entorno Masculino

Uno de los aspectos más destacados de la experiencia de Victoria Kurnosova en la construcción naval es la sorpresa y, a menudo, el escepticismo que encontró al ser una mujer en un entorno predominantemente masculino. Relata cómo, en sus primeros años, era común que sus compañeros de trabajo cuestionaran su presencia, preguntándole si no debería estar desempeñando roles más "tradicionales" como cocinar o cuidar niños. Estas preguntas, aunque reflejan prejuicios arraigados, no la disuadieron de seguir adelante y demostrar su valía profesional.

La situación comenzó a cambiar drásticamente cuando Kurnosova tuvo la oportunidad de participar en la construcción del crucero más grande del mundo. Este proyecto monumental atrajo a un equipo diverso de profesionales, incluyendo a un número creciente de mujeres en roles de liderazgo y técnicos. La presencia de otras mujeres en la producción de Turku le brindó inspiración y apoyo, demostrándole que no estaba sola en su camino. Descubrió que existían otras supervisoras de montaje de cuadros en Finlandia, lo que reforzó su confianza y la motivó a seguir superando los desafíos.

Participación en la Construcción del Crucero Más Grande del Mundo

La construcción del crucero más grande del mundo representó un hito en la carrera de Victoria Kurnosova y un desafío de ingeniería sin precedentes. Como parte del equipo de montaje de cascos, fue responsable de levantar e instalar bloques masivos que conformaban la estructura del barco. Este proceso requería una coordinación precisa, un conocimiento profundo de las técnicas de construcción naval y una atención meticulosa a los detalles.

Kurnosova destaca la complejidad de la instalación de la cúpula del crucero, una estructura icónica que requirió la elevación e instalación individual de cada uno de sus cristales. Esta tarea, realizada por su compañera, ilustra la precisión y el cuidado que se exigían en cada etapa del proyecto. La construcción del crucero no solo fue un logro técnico, sino también un testimonio de la colaboración y el trabajo en equipo entre profesionales de diferentes nacionalidades y disciplinas.

El Papel del Idioma Ruso en la Construcción Naval

La habilidad de Victoria Kurnosova para hablar ruso resultó ser un activo invaluable en el sector de la construcción naval. La industria depende en gran medida de subcontratistas de países como Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Ucrania, donde el ruso es un idioma común. Esta capacidad lingüística le permitió facilitar la comunicación entre los diferentes equipos, resolver problemas de manera eficiente y garantizar la coordinación de las tareas.

El idioma ruso actuó como un puente cultural y lingüístico, permitiendo a Kurnosova establecer relaciones sólidas con los trabajadores de diferentes países y fomentar un ambiente de colaboración. Su habilidad para comunicarse en ruso no solo le facilitó su trabajo, sino que también contribuyó a la eficiencia y el éxito de los proyectos en los que participó.

Transparencia Salarial: El Ingreso Mensual de una Capataz de Construcción Naval

Victoria Kurnosova no duda en compartir detalles sobre su salario, una práctica poco común en muchos sectores. Revela que su salario mensual bruto es de 3.545 euros, lo que se traduce en un ingreso neto de aproximadamente 2.700 euros después de las deducciones fiscales y de seguridad social. Esta transparencia salarial es importante para promover la igualdad de género y brindar información realista sobre las oportunidades económicas en la construcción naval.

Kurnosova reconoce que su salario puede variar en función de la experiencia y la antigüedad en el puesto. Muchos de sus compañeros, con más de 20 años de experiencia, ganan salarios más altos. Esto subraya la importancia de la formación continua y el desarrollo profesional para avanzar en la carrera y aumentar el potencial de ingresos. El sector de la construcción naval ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo para aquellos que estén dispuestos a invertir en su formación y adquirir nuevas habilidades.

Perspectivas Salariales en el Sector de la Construcción Naval

El salario de Victoria Kurnosova proporciona una referencia útil para comprender las perspectivas salariales en el sector de la construcción naval en Finlandia. Si bien el salario exacto puede variar según la ubicación, la empresa, la experiencia y las responsabilidades del puesto, es posible obtener una estimación general de los ingresos potenciales. Los capataces y supervisores de montaje suelen percibir salarios competitivos, que reflejan la complejidad y la importancia de su trabajo.

Además del salario base, muchos trabajadores de la construcción naval tienen la oportunidad de recibir bonificaciones, incentivos y otros beneficios adicionales. Estos beneficios pueden incluir seguro médico, planes de pensiones, vacaciones pagadas y oportunidades de formación profesional. La combinación de un salario competitivo y beneficios atractivos hace que la construcción naval sea una opción de carrera atractiva para aquellos que buscan estabilidad económica y oportunidades de crecimiento.

El Futuro de la Mujer en la Construcción Naval

La historia de Victoria Kurnosova es un ejemplo inspirador de cómo las mujeres pueden superar los desafíos y tener éxito en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Su trayectoria demuestra que la perseverancia, el talento y la determinación son clave para alcanzar los objetivos profesionales. A medida que la industria de la construcción naval evoluciona, es fundamental promover la inclusión y la diversidad para atraer y retener a las mejores mentes, independientemente de su género.

La creciente presencia de mujeres en roles de liderazgo y técnicos en la construcción naval no solo es una cuestión de igualdad de género, sino también una ventaja competitiva. La diversidad de perspectivas y experiencias puede conducir a soluciones más innovadoras, una mayor eficiencia y una mejor toma de decisiones. Al crear un entorno laboral inclusivo y respetuoso, la industria de la construcción naval puede aprovechar al máximo el potencial de todos sus empleados.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/una-capataz-construyo-crucero-mas-grande-mundo-revela-salario-actual-es-pactado.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/una-capataz-construyo-crucero-mas-grande-mundo-revela-salario-actual-es-pactado.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información