Loma Negra: Mindlin cerca de controlar la cementera en clave de reestructuración de deuda

La cementera Loma Negra, pilar fundamental de la industria de la construcción en Argentina, se encuentra en el centro de una compleja negociación que podría redefinir su futuro. El traspaso de control, actualmente en manos del grupo brasileño InterCement, se decidirá en una crucial asamblea de acreedores en San Pablo, Brasil. Esta operación no solo implica la reestructuración de una deuda multimillonaria, sino que también abre la puerta a la posible adquisición por parte del empresario argentino Marcelo Mindlin, un movimiento estratégico que podría consolidar su posición en el sector de la infraestructura. A continuación, analizaremos en detalle los entresijos de esta operación, sus implicaciones para el mercado argentino y el papel clave de los actores involucrados.

Índice

El Contexto de la Deuda de InterCement y la Búsqueda de Soluciones

InterCement, el actual propietario de Loma Negra, enfrenta una deuda que supera los 1.500 millones de dólares. Esta situación financiera ha llevado a la empresa a buscar alternativas para sanear sus compromisos, y la venta del 52% de las acciones que controla en Loma Negra se ha convertido en una opción central. La asamblea de acreedores en San Pablo es el escenario donde se buscará la aprobación de un plan de reestructuración que permita a InterCement aliviar su carga financiera. La complejidad de la situación radica en la diversidad de acreedores y en la necesidad de alcanzar un acuerdo que sea aceptable para todas las partes involucradas. La reestructuración de la deuda no es solo un problema financiero para InterCement, sino que también tiene un impacto directo en el futuro de Loma Negra y en la estabilidad del mercado de cemento en Argentina.

La solicitud de concurso de acreedores por parte de InterCement en diciembre pasado complicó aún más el proceso de desinversión. Esta medida obligó a la empresa a reconfigurar su estrategia y a buscar nuevas alternativas para la venta de sus activos, incluyendo Loma Negra. El concurso de acreedores implica un proceso legal en el que se busca proteger los intereses de los acreedores y garantizar el pago de las deudas. Sin embargo, también puede generar incertidumbre y dificultar la negociación con posibles compradores. La situación de InterCement es un ejemplo de los desafíos que enfrentan las empresas en un contexto económico global volátil y de alta inflación.

Marcelo Mindlin y Argentina Generación: El Actor Clave en la Negociación

El empresario argentino Marcelo Mindlin, a través de su firma Argentina Generación, ha emergido como uno de los actores más relevantes en la negociación por la adquisición de Loma Negra. Argentina Generación ha adquirido el 60% de las acreencias que el Banco Itaú tiene sobre la deuda de InterCement por unos 45 millones de dólares. Esta adquisición le otorga a Mindlin una influencia significativa en las decisiones que se adopten en la asamblea de acreedores. Su participación en la negociación no es solo una inversión financiera, sino también una oportunidad estratégica para expandir su presencia en el sector de la infraestructura.

Mindlin es un reconocido empresario en Argentina, con una trayectoria destacada en el sector de la construcción y la energía. Su constructora, Sacde, ha ejecutado obras de gran envergadura, como el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y la reversión del Gasoducto Norte, en sociedad con Techint. La adquisición de Loma Negra representaría un paso importante en la integración vertical de Sacde, permitiéndole asegurar el suministro de cemento para sus proyectos y reducir costos. La estrategia de Mindlin se basa en la diversificación y en la búsqueda de sinergias entre sus diferentes empresas.

Loma Negra: Un Activo Estratégico para la Infraestructura Argentina

Loma Negra es la principal productora de cemento de Argentina, con casi 100 años de trayectoria. La empresa cuenta con ocho plantas cementeras y una red ferroviaria propia de 3.100 km, lo que la convierte en una pieza clave en la infraestructura productiva del país. Su capacidad de producción y su red de distribución le permiten abastecer la demanda de cemento en todo el territorio argentino. La importancia de Loma Negra radica en su papel fundamental en el desarrollo de la infraestructura, tanto pública como privada.

La red ferroviaria propia de Loma Negra es un activo estratégico que le permite transportar el cemento de manera eficiente y económica desde sus plantas hasta los centros urbanos y logísticos clave. Esta red ferroviaria es una ventaja competitiva importante, ya que reduce los costos de transporte y mejora la logística de la empresa. Además, la red ferroviaria contribuye a la descongestión de las carreteras y a la reducción de la contaminación ambiental. La inversión en infraestructura ferroviaria es fundamental para el desarrollo sostenible del país.

Con una participación del 46% en el mercado nacional de cemento, Loma Negra es un actor dominante en el sector. La empresa produce y comercializa cemento, cal, agregados y concreto, ofreciendo una amplia gama de productos para la construcción. Sus plantas están ubicadas en Buenos Aires, Neuquén, San Juan y Catamarca, lo que le permite atender la demanda de diferentes regiones del país. La diversificación de sus productos y su presencia geográfica le otorgan a Loma Negra una posición sólida en el mercado.

El Intento de Venta y las Negociaciones Fallidas con CSN

El intento de venta de InterCement viene registrando vaivenes desde mediados de 2024. En una etapa inicial, la empresa brasileña CSN tuvo exclusividad para negociar la compra de todos los activos del grupo, incluido Loma Negra. Sin embargo, esta negociación se desmoronó en diciembre pasado, cuando InterCement solicitó ingresar en concurso de acreedores. La falta de acuerdo con CSN y la posterior solicitud de concurso de acreedores obligaron a InterCement a reconfigurar su estrategia de desinversión y a buscar nuevas alternativas para la venta de Loma Negra.

Las razones del fracaso de la negociación con CSN son diversas. Entre ellas, se destacan las diferencias en la valoración de los activos, las condiciones financieras de la operación y la incertidumbre económica en Argentina. CSN, una de las mayores empresas siderúrgicas de Brasil, buscaba expandir su presencia en el mercado de cemento, pero no logró llegar a un acuerdo con InterCement. La negociación fallida con CSN demuestra la complejidad de las operaciones de fusiones y adquisiciones en un contexto económico volátil.

La Emisión de Obligaciones Negociables y el Plan Financiero de Loma Negra

En paralelo a la posible operación de venta, Loma Negra sigue avanzando en el mercado financiero local. La empresa anunció la emisión de una nueva Obligación Negociable (Clase 5), por un valor nominal de 112.878.134 dólares, con vencimiento a 24 meses y una tasa de interés anual del 8%, pagadera semestralmente. Esta emisión, denominada y pagadera en dólares MEP, forma parte del plan financiero de la empresa mientras se define su futuro accionario. La emisión de obligaciones negociables es una forma de financiamiento que permite a Loma Negra obtener recursos para sus operaciones y proyectos.

La emisión de obligaciones negociables en dólares MEP es una estrategia para protegerse de la devaluación del peso argentino. El dólar MEP es un tipo de cambio que se cotiza en el mercado de cambios argentino y que refleja la percepción de riesgo de los inversores. La emisión de obligaciones en dólares MEP permite a Loma Negra obtener financiamiento en una moneda estable y evitar la pérdida de valor de sus activos. La estrategia financiera de Loma Negra se basa en la prudencia y en la búsqueda de alternativas para mitigar los riesgos cambiarios.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/07/venta-de-loma-negra-el-traspaso-de-la-cementera-podria-definirse-en-una-asamblea-clave-en-brasilv/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/07/venta-de-loma-negra-el-traspaso-de-la-cementera-podria-definirse-en-una-asamblea-clave-en-brasilv/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información