Taller de Pastelería en Río Gallegos: Aprende y Emprende con la Municipalidad y la UNPA

En el corazón de Río Gallegos, un aroma dulce y prometedor se extiende desde la Escuela de Oficios y Emprendimientos. Más de veinte aspirantes a pastelero están inmersos en el Taller de Pastelería Inicial, una iniciativa que no solo busca enseñar técnicas culinarias, sino también abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y emprendimientos. Este taller, a cargo de la experimentada Romina Casafuz, se ha convertido en un faro para aquellos que sueñan con transformar su pasión por la repostería en una realidad tangible. La demanda ha sido tal que, tras su finalización en agosto, se planea una nueva convocatoria, demostrando el creciente interés por las habilidades prácticas y la formación profesional en la comunidad.

Índice

El Taller de Pastelería Inicial: Un Camino Dulce al Emprendimiento

El Taller de Pastelería Inicial, con una duración de tres meses, está diseñado para proporcionar a los participantes una base sólida en las técnicas fundamentales de la pastelería. Desde la elaboración de masas básicas como la brisa quebrada y la choux, hasta la creación de rellenos cremosos y decoraciones elaboradas, el programa abarca un amplio espectro de habilidades esenciales. Romina Casafuz, la instructora a cargo, no solo imparte conocimientos técnicos, sino que también comparte su experiencia y pasión por el oficio, inspirando a los alumnos a superar sus límites y a explorar su creatividad.

El enfoque del taller es eminentemente práctico. Los participantes pasan la mayor parte del tiempo en la cocina, poniendo en práctica lo aprendido y recibiendo retroalimentación personalizada de la instructora. Se presta especial atención a la higiene alimentaria, la seguridad en la cocina y la correcta manipulación de los ingredientes. Además, se abordan temas relacionados con la administración básica de un negocio de pastelería, como el cálculo de costos, la fijación de precios y la comercialización de productos.

La elección de este taller dentro de la oferta de la Escuela de Oficios y Emprendimientos no es casual. La pastelería, como actividad económica, presenta un gran potencial en Río Gallegos y en la región. La demanda de productos artesanales y de alta calidad está en constante crecimiento, y cada vez más personas buscan opciones para celebrar ocasiones especiales con postres y tortas personalizadas. El taller busca capitalizar esta tendencia, formando profesionales capaces de satisfacer las necesidades del mercado y de crear sus propios emprendimientos.

La Escuela de Oficios y Emprendimientos: Un Impulso para el Desarrollo Local

La Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo local. Su misión es brindar a los ciudadanos acceso a una formación profesional de calidad, que les permita adquirir habilidades y conocimientos relevantes para el mercado laboral. La escuela ofrece una amplia variedad de talleres y cursos, que abarcan áreas como la construcción, la electricidad, la plomería, la carpintería, la informática, la gastronomía y el emprendimiento.

La escuela se distingue por su enfoque práctico y su estrecha vinculación con el sector productivo. Los talleres son diseñados en colaboración con empresas y profesionales del rubro, para asegurar que los contenidos sean actualizados y relevantes. Además, se promueven prácticas profesionales y pasantías en empresas locales, para facilitar la inserción laboral de los egresados. La Escuela de Oficios y Emprendimientos no solo forma profesionales, sino que también fomenta el espíritu emprendedor y la creación de nuevos negocios.

La colaboración con la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) fortalece aún más la propuesta educativa de la escuela. La UNPA aporta su experiencia académica y su capacidad de investigación, enriqueciendo los contenidos de los talleres y cursos. Esta sinergia entre la municipalidad y la universidad permite ofrecer una formación integral y de alto nivel, que responde a las necesidades de la comunidad.

Una Oferta Formativa Diversificada y en Constante Expansión

Actualmente, la Escuela de Oficios y Emprendimientos está dictando cerca de diez talleres en simultáneo, atendiendo a una amplia gama de intereses y necesidades. Además del Taller de Pastelería Inicial, se ofrecen cursos de electricidad básica, plomería, carpintería, reparación de electrodomésticos, diseño gráfico, marketing digital, y muchos otros. Esta diversidad de propuestas refleja el compromiso de la escuela con la inclusión y la igualdad de oportunidades.

La escuela no se conforma con la oferta actual. En los próximos días, se dará inicio a cinco nuevas propuestas formativas, ampliando aún más el abanico de posibilidades para los ciudadanos de Río Gallegos. Estas nuevas iniciativas responden a las demandas del mercado laboral y a las tendencias emergentes en el ámbito de la formación profesional. La escuela se mantiene atenta a las necesidades de la comunidad, adaptando su oferta educativa para brindar respuestas efectivas.

La ubicación estratégica de la Escuela de Oficios y Emprendimientos, en Lisandro de la Torre Nº 1070, facilita el acceso de los ciudadanos a sus servicios. El horario de atención, de 9:00 a 20:00, permite a las personas que trabajan o estudian durante el día asistir a los talleres y cursos en horario vespertino. La escuela se esfuerza por crear un ambiente acogedor y propicio para el aprendizaje, donde todos se sientan bienvenidos y motivados.

Romina Casafuz: La Pasión y el Conocimiento al Servicio de la Formación

Romina Casafuz, la profesional a cargo del Taller de Pastelería Inicial, es una figura reconocida en el ámbito de la pastelería en Río Gallegos. Con años de experiencia en la elaboración de postres y tortas, ha sabido combinar su pasión por el oficio con una sólida formación técnica. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la claridad, la paciencia y la atención personalizada a cada alumno.

Romina no solo imparte conocimientos técnicos, sino que también transmite su amor por la pastelería y su compromiso con la calidad. Enseña a sus alumnos a apreciar los ingredientes, a respetar los procesos de elaboración y a buscar la excelencia en cada detalle. Su objetivo es formar profesionales competentes y creativos, capaces de destacar en un mercado cada vez más exigente.

La elección de Romina Casafuz como instructora del taller es un claro reflejo de la apuesta de la Escuela de Oficios y Emprendimientos por contar con profesionales de primer nivel. Su experiencia y su trayectoria la convierten en una guía invaluable para los aspirantes a pastelero, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y construir un futuro prometedor.

Cómo Acceder a la Información y Participar en los Talleres

Para aquellos interesados en participar en el Taller de Pastelería Inicial o en cualquiera de los otros talleres ofrecidos por la Escuela de Oficios y Emprendimientos, la información está disponible a través del celular 2966 314672. A través de este número, se pueden realizar consultas sobre los requisitos de inscripción, las fechas de inicio y fin de los talleres, los horarios y los costos. El personal de la escuela está dispuesto a brindar una atención personalizada y a resolver cualquier duda que puedan tener los interesados.

La Escuela de Oficios y Emprendimientos también utiliza sus redes sociales y su página web para difundir información sobre sus actividades y programas. Se recomienda a los interesados visitar estos canales para mantenerse al tanto de las últimas novedades y convocatorias. La escuela se esfuerza por mantener una comunicación fluida y transparente con la comunidad, facilitando el acceso a la información y promoviendo la participación ciudadana.

La inscripción a los talleres es gratuita, lo que representa una oportunidad única para aquellos que desean adquirir nuevas habilidades y conocimientos sin incurrir en gastos. La Escuela de Oficios y Emprendimientos se compromete a brindar una formación de calidad a todos los ciudadanos de Río Gallegos, independientemente de su nivel socioeconómico. Esta política de inclusión es un pilar fundamental de la gestión municipal.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/continua-el-taller-de-pasteleria-inicial-en-la-escuela-de-oficios-y-emprendimientos/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/continua-el-taller-de-pasteleria-inicial-en-la-escuela-de-oficios-y-emprendimientos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información