Empleados de Casa de Santa Cruz deben regresar a la provincia
El Vicegobernador Fabián Leguizamón anunció que el Ejecutivo Provincial está trabajando para regularizar la situación laboral de más de 400 empleados que actualmente se encuentran en Buenos Aires y prestan servicios en la Casa de Santa Cruz. En breve, estos empleados deberán regresar a sus respectivos lugares de trabajo en la provincia.
Esta medida adoptada por el Gobierno Provincial tiene como objetivo optimizar y resguardar los recursos de la provincia. Actualmente, el funcionamiento de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires implica un gasto fijo de 412 millones de pesos anuales, es decir, 34 millones de pesos mensuales en sueldos, bienes y servicios. Lamentablemente, esta inversión no se refleja en una buena atención.
El Vicegobernador argumentó que ha habido numerosos reclamos y quejas por parte de los afiliados a la obra social santacruceña, quienes, debido a problemas de salud, son derivados a centros médicos de mayor complejidad. Por lo tanto, es necesario revisar caso por caso y garantizar la atención presencial a los afiliados derivados de la Caja de Servicios Sociales en Buenos Aires.
De los más de 400 empleados de la Casa de Santa Cruz, pertenecen a diferentes ministerios y organismos del Estado Provincial. Esto incluye empleados de la Secretaría General de la Gobernación, el Ministerio de Salud y Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Gobierno, la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la C.P.S., la C.S.S., el C.P.E., la ASIP, el Poder Judicial, Vialidad Provincial, la Policía, AMA, Canal 9, la UNPA y el I.S.PRO., entre otros.
En resumen, el Gobierno Provincial está tomando medidas para regularizar la situación laboral de los empleados de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires. Esto permitirá optimizar los recursos de la provincia y garantizar una mejor atención a los afiliados a la obra social santacruceña.
Artículos relacionados