Ola de Calor en España: Alerta en 6 Comunidades por Temperaturas Extremas

España se enfrenta a una ola de calor intensa que promete convertir el verano en un auténtico infierno térmico. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado alertas en seis comunidades autónomas, anticipando temperaturas que superarán los 40ºC en numerosas zonas del país. Este fenómeno, que se espera que comience este domingo 3 de agosto, no solo afectará a las temperaturas diurnas, sino que también elevará las mínimas, dificultando el descanso nocturno. La combinación de altas presiones, una Dana posicionada al oeste y la llegada de aire cálido y seco desde África, augura días de calor sofocante y posibles riesgos para la salud.

Índice

El Despliegue de Alertas: Comunidades en Riesgo

La AEMET ha emitido alertas naranja (riesgo importante) para Córdoba, Sevilla, Huelva y Jaén en Andalucía; Badajoz y Cáceres en Extremadura; y Pontevedra en Galicia. Estas provincias se preparan para soportar temperaturas extremas que podrían alcanzar los 42ºC en zonas de valle. Además, se han activado alertas amarillas en Ourense (Galicia), la zona Metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste de Madrid, Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila, León y Salamanca (Castilla y León), Almería, Cádiz y Granada (Andalucía), y en las provincias costeras de Cádiz y A Coruña por fenómenos costeros. Este despliegue de alertas demuestra la magnitud del fenómeno y la necesidad de tomar precauciones para proteger a la población vulnerable.

La extensión de las alertas abarca una amplia franja del territorio español, desde el sur de Galicia hasta el interior de Andalucía, pasando por la Comunidad de Madrid y Castilla y León. Esta distribución geográfica indica que la ola de calor no se limitará a una región específica, sino que afectará a gran parte del país. La AEMET recomienda a los ciudadanos de estas zonas extremar las precauciones, evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día, mantenerse hidratados y prestar especial atención a las personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

Previsión Meteorológica Detallada: Un Domingo Caluroso y Seco

El domingo se caracterizará por cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del territorio nacional, con una práctica ausencia de precipitaciones. La excepción la constituirá el este de Cataluña, donde se esperan chubascos ocasionales con cielos nubosos o cubiertos que tenderán a despejarse a lo largo del día. En el extremo norte peninsular, norte de Canarias, sur de Alborán y zonas del Levante, también se prevé una tendencia a despejar a lo largo del día. Por la tarde, se formará nubosidad de evolución en entornos montañosos del centro, norte y este peninsular, con probabilidad de algún chubasco y tormenta ocasional en el extremo oriental del sistema Ibérico.

Además de las altas temperaturas, se esperan bancos de niebla matinales en zonas altas del extremo norte peninsular y calima débil afectando al extremo sur. Esta combinación de factores meteorológicos podría dificultar la visibilidad en algunas zonas y afectar la calidad del aire. La AEMET recomienda a los conductores extremar la precaución en las carreteras y a las personas con problemas respiratorios evitar la exposición a la calima. La situación meteorológica generalizada de calor y sequedad aumenta el riesgo de incendios forestales, por lo que se insta a la población a extremar la precaución y evitar realizar actividades que puedan generar chispas o llamas en zonas de riesgo.

Temperaturas Extremas: Superando los 40ºC en Amplias Zonas

La AEMET prevé que las temperaturas máximas superarán los 36-38 grados en el sur de Galicia, oeste de Castilla y León, puntos de Alborán y, especialmente, en la mitad sur de la vertiente atlántica, donde se espera rebasar los 40-42 grados en zonas de valle. Estas temperaturas extremas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para las personas vulnerables. Las temperaturas mínimas tampoco bajarán de 20-22 grados, e incluso podrían alcanzar los 25 grados localmente en el Mediterráneo y la mitad sur de la vertiente atlántica, lo que dificultará el descanso nocturno y aumentará el estrés térmico.

En los archipiélagos, se esperan pocos cambios térmicos, salvo una ligera disminución de las máximas en el norte de Baleares. La combinación de altas temperaturas y baja humedad relativa del aire creará un ambiente extremadamente seco y caluroso, lo que aumentará el riesgo de incendios forestales y dificultará la evaporación del sudor, lo que podría provocar golpes de calor y deshidratación. La AEMET recomienda a la población evitar realizar actividades físicas intensas en las horas centrales del día, mantenerse hidratados y buscar lugares frescos y ventilados para refugiarse del calor.

Vientos y Calima: Factores Adicionales a Considerar

Además de las altas temperaturas, se esperan vientos moderados con intervalos de fuerza y posibilidad de alguna racha muy fuerte del levante en el Estrecho y del nordeste en los litorales del noroeste de Galicia. También será moderado el alisio en Canarias, la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares, y el viento de componente este en la mayor parte del resto del Mediterráneo y del Cantábrico, con cierzo de flojo a moderado en el Ebro. Estos vientos podrían aumentar la sensación térmica en algunas zonas y dificultar la navegación marítima. La calima débil afectando al extremo sur podría reducir la visibilidad y afectar la calidad del aire.

La combinación de vientos cálidos y secos, calima y altas temperaturas creará un ambiente extremadamente desfavorable para la salud y el bienestar de la población. La AEMET recomienda a las personas con problemas respiratorios evitar la exposición a la calima y a los vientos cálidos y secos, y a los conductores extremar la precaución en las carreteras debido a la posible reducción de la visibilidad. La situación meteorológica generalizada de calor y sequedad aumenta el riesgo de incendios forestales, por lo que se insta a la población a extremar la precaución y evitar realizar actividades que puedan generar chispas o llamas en zonas de riesgo.

El Origen de la Ola de Calor: Una Configuración Sinóptica Estacionaria

La AEMET explica que la configuración sinóptica asociada a esta ola de calor será bastante estacionaria, con altas presiones atlánticas extendiéndose sobre gran parte del territorio y una Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) posicionada al oeste peninsular. Esta combinación de factores favorecerá la entrada de una masa de aire cálido y seco desde el continente africano, lo que provocará un aumento significativo de las temperaturas en toda España. La elevada insolación de la época contribuirá a intensificar el calor y a prolongar la duración de la ola de calor.

La presencia de la Dana al oeste peninsular actuará como una barrera que impedirá la llegada de sistemas frontales que podrían traer alivio a las altas temperaturas. La estabilidad atmosférica favorecerá la acumulación de calor en la atmósfera y la formación de una capa de aire caliente que se extenderá por toda España. La AEMET prevé que esta configuración sinóptica se mantenga durante varios días, lo que podría prolongar la duración de la ola de calor y aumentar el riesgo de impactos negativos en la salud y el medio ambiente.

Aviso Especial de Fenómenos Adversos: Preparándose para lo Peor

La AEMET ha lanzado un aviso especial de fenómenos adversos por un "muy probable" (80% de probabilidad) episodio de ola de calor que afectará a toda España. Este aviso especial indica que la AEMET considera que existe un alto riesgo de que se produzcan temperaturas extremas en todo el país durante los próximos días. El fenómeno comenzará este domingo 3 de agosto, pero ya se notará un ascenso ligero a moderado de las temperaturas este sábado, que se generalizará durante los días posteriores.

La AEMET ha activado todos los protocolos de emergencia para hacer frente a la ola de calor y proteger a la población vulnerable. Se ha informado a las autoridades locales y regionales, y se ha puesto en marcha un plan de comunicación para informar a la población sobre los riesgos y las medidas de prevención que deben tomar. La AEMET recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución de la ola de calor y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de protección civil.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//tiempo/espana-prepara-infierno-termico-aemet-activara-avisos-6-comunidades.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//tiempo/espana-prepara-infierno-termico-aemet-activara-avisos-6-comunidades.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información