Adicciones y Juego Compulsivo: Prefectura Alerta sobre Riesgo Suicida y Ofrece Ayuda

La adicción al juego, a menudo subestimada, se erige como un problema de salud pública con consecuencias devastadoras que van más allá de la pérdida económica. Recientemente, una charla impartida por expertos del Departamento de Sanidad de Prefectura Naval Argentina en Mar del Plata, ha puesto de relieve la gravedad de esta problemática, especialmente en lo que respecta a la salud mental y el riesgo suicida asociado. Este artículo profundiza en los aspectos clave abordados durante la charla, explorando la naturaleza de la adicción al juego, sus señales de alerta, las estrategias de intervención y la importancia de buscar ayuda profesional.

Índice

Entendiendo la Adicción al Juego: Más Allá del Azar

La adicción al juego, también conocida como ludopatía o juego patológico, es un trastorno del control de los impulsos que se caracteriza por un deseo incontrolable de seguir jugando a pesar de las consecuencias negativas. A diferencia de la creencia popular, no se trata simplemente de una falta de voluntad o de un problema de carácter. La adicción al juego es una enfermedad compleja que afecta el sistema de recompensa del cerebro, similar a lo que ocurre con las adicciones a sustancias como las drogas o el alcohol. El juego libera dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y la motivación, creando una sensación de euforia que refuerza el comportamiento adictivo. Con el tiempo, el cerebro se adapta a estos niveles elevados de dopamina, requiriendo cantidades cada vez mayores de juego para experimentar la misma sensación de placer.

Esta búsqueda constante de la recompensa puede llevar a la persona a descuidar sus responsabilidades, relaciones y salud. La adicción al juego no discrimina; puede afectar a personas de todas las edades, géneros, niveles socioeconómicos y culturas. Factores como la predisposición genética, el estrés, la ansiedad, la depresión y la exposición temprana al juego pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta adicción. Es crucial comprender que la ludopatía no es un vicio moral, sino una enfermedad que requiere tratamiento y apoyo.

Señales de Alerta: Reconociendo la Adicción en Uno Mismo o en Otros

La detección temprana de la adicción al juego es fundamental para prevenir consecuencias más graves. Existen diversas señales de alerta que pueden indicar que una persona está desarrollando un problema con el juego. Estas señales pueden ser sutiles al principio, pero tienden a intensificarse con el tiempo. Algunas de las señales más comunes incluyen: preocupación constante por el juego, necesidad de jugar con cantidades cada vez mayores de dinero para experimentar la misma emoción, incapacidad para controlar o detener el juego, mentir sobre la cantidad de dinero o tiempo dedicado al juego, sentimientos de culpa o remordimiento después de jugar, descuidar responsabilidades personales o laborales debido al juego, pedir dinero prestado para financiar el juego, irritabilidad o inquietud cuando se intenta reducir o detener el juego.

Además de estas señales conductuales, también pueden observarse cambios emocionales y psicológicos. La persona adicta al juego puede experimentar ansiedad, depresión, desesperanza, culpa, vergüenza y baja autoestima. También puede presentar problemas de sueño, cambios en el apetito y aislamiento social. Es importante recordar que no todas las personas que presentan estas señales necesariamente tienen una adicción al juego, pero la presencia de varias de ellas debe ser motivo de preocupación y justificar una evaluación profesional.

Intervención y Tratamiento: Rompiendo el Ciclo de la Adicción

La intervención temprana es crucial para aumentar las posibilidades de recuperación. El primer paso es reconocer que existe un problema y buscar ayuda profesional. Existen diversas opciones de tratamiento disponibles, que pueden incluir terapia individual, terapia de grupo, medicación y grupos de apoyo. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las terapias más efectivas para tratar la adicción al juego, ya que ayuda a la persona a identificar y modificar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a su adicción. La terapia de grupo proporciona un espacio seguro y de apoyo donde las personas pueden compartir sus experiencias y aprender de los demás.

En algunos casos, se puede utilizar medicación para tratar los síntomas asociados a la adicción al juego, como la ansiedad, la depresión o el trastorno obsesivo-compulsivo. Los grupos de apoyo, como Jugadores Anónimos, ofrecen un entorno de apoyo mutuo donde las personas pueden compartir sus luchas y celebrar sus logros. Es importante destacar que la recuperación de la adicción al juego es un proceso largo y desafiante que requiere compromiso, perseverancia y apoyo continuo. La familia y los amigos pueden desempeñar un papel importante en este proceso, brindando apoyo emocional y práctico.

El Juego Compulsivo y el Riesgo Suicida: Una Conexión Alarmante

Como advirtió el médico psiquiatra durante la charla, el juego compulsivo está estrechamente relacionado con un mayor riesgo de suicidio. La combinación de ansiedad, depresión, desesperanza y culpa que a menudo acompaña a la adicción al juego puede llevar a la persona a sentirse atrapada, sin salida y sin esperanza. La pérdida económica, la ruptura de relaciones, el aislamiento social y la vergüenza pueden exacerbar estos sentimientos y aumentar el riesgo de suicidio. Las estadísticas son alarmantes: hasta un 20% de las personas con dependencia al juego han intentado quitarse la vida, y el riesgo de suicidio en estos casos puede ser hasta 15 veces mayor que en la población general.

Es fundamental tomar en serio cualquier señal de alerta de suicidio, como hablar sobre la muerte o el suicidio, expresar sentimientos de desesperanza o inutilidad, aislarse de los demás, regalar posesiones preciadas o mostrar cambios repentinos en el estado de ánimo o el comportamiento. Si sospechas que alguien está pensando en suicidarse, es importante hablar con él directamente, expresar tu preocupación y animarlo a buscar ayuda profesional. También puedes contactar con una línea de ayuda para la prevención del suicidio o llevar a la persona a un servicio de urgencias psiquiátricas.

La Iniciativa de Prefectura Naval Argentina: Promoviendo la Salud Mental y la Prevención

La charla impartida en Mar del Plata se enmarca en las acciones del Comité de Prevención en Ludopatía y Adicciones del Departamento Sanidad de Prefectura Naval Argentina, una iniciativa que busca promover la salud mental y prevenir las adicciones en todo el país. Esta iniciativa impulsa diversas actividades, como jornadas de prevención del suicidio, formación en primeros auxilios psicológicos y campañas de sensibilización sobre los riesgos del juego compulsivo. El objetivo es crear una cultura de prevención y promover el acceso a servicios de salud mental para todas las personas.

La formación en primeros auxilios psicológicos es especialmente importante, ya que capacita a las personas para reconocer los signos de angustia emocional y brindar apoyo inicial a quienes lo necesitan. Estas habilidades pueden ser cruciales para ayudar a alguien que está pasando por una crisis y para conectarlo con los recursos adecuados. La iniciativa de Prefectura Naval Argentina demuestra un compromiso con la salud mental y el bienestar de sus miembros y de la comunidad en general. Al abordar el problema de la adicción al juego y el riesgo suicida asociado, se está contribuyendo a crear una sociedad más saludable y resiliente.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/mar-del-plata-prefectura-se-capacito-en-prevencion-de-ludopatia-y-otras-adicciones

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/mar-del-plata-prefectura-se-capacito-en-prevencion-de-ludopatia-y-otras-adicciones

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información