Astillero Contessi: Nuevo Buque y Llamado a la Renovación de la Pesca en Rawson

La botadura del “GINO V” en el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. no es solo la presentación de un nuevo buque pesquero, sino un símbolo de la historia y los desafíos de la industria naval y pesquera argentina. Este evento, celebrado en Mar del Plata, marca el cierre de una trilogía familiar para los Vestuti-Eliceche y, al mismo tiempo, refleja la necesidad urgente de adaptación y renovación en un sector crucial para la economía del país. El artículo explora la importancia de este astillero en la región, la relación duradera con sus clientes, y las profundas transformaciones que enfrenta la pesca argentina, especialmente en lo que respecta al langostino, su principal recurso.

Índice

Un Legado Naval: El Astillero Contessi y su Impacto en Rawson

El Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. se ha consolidado como un pilar fundamental en la construcción y renovación de la flota pesquera argentina, particularmente en el puerto de Rawson. Con la botadura del “GINO V”, el astillero alcanza su número 153, un hito que subraya su trayectoria y experiencia. Domingo Contessi, presidente del astillero, destaca que el 70% de la flota costera con permisos nacionales que opera en Rawson fue construida en sus instalaciones. Esta cifra revela la profunda conexión entre el astillero y el desarrollo de la actividad pesquera en la región.

La construcción del “GINO V” es especialmente significativa porque se realizó en la nueva nave industrial del astillero, representando una inversión en infraestructura y capacidad productiva. Además, este buque completa una trilogía para la familia Vestuti-Eliceche, con quienes el Astillero Contessi mantiene una relación comercial de más de dos décadas. Esta colaboración, iniciada en 2001 con la botadura del “Don Giuliano”, ha sido clave para la modernización de la flota pesquera de Rawson y ha demostrado la confianza depositada en la calidad y el servicio del astillero.

La relación con la familia Vestuti-Eliceche se fortaleció con la entrega del “Franco José” en 2016, y ahora culmina con el “Gino V”, un homenaje a las nuevas generaciones de la familia que continúan liderando la actividad pesquera. Esta continuidad generacional es un reflejo de la importancia de la pesca como un motor económico y social para la comunidad de Rawson. El astillero no solo construye barcos, sino que también contribuye a la preservación de un legado familiar y a la sostenibilidad de una industria vital.

La Trilogía Vestuti-Eliceche: Un Ejemplo de Confianza y Colaboración

La historia de la familia Vestuti-Eliceche y su relación con el Astillero Contessi es un claro ejemplo de cómo la confianza mutua y la colaboración a largo plazo pueden impulsar el desarrollo de una industria. El “Don Giuliano”, botado en 2001, marcó un punto de inflexión en la renovación de la flota pesquera de Rawson, proporcionando a la familia un buque moderno y eficiente que les permitió mejorar su capacidad productiva. Este primer paso sentó las bases para una relación duradera y fructífera.

En 2016, la entrega del “Franco José” consolidó aún más la confianza de la familia Vestuti-Eliceche en el Astillero Contessi. Este segundo buque representó una nueva inversión en tecnología y capacidad, permitiendo a la familia diversificar sus operaciones y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. La elección de Contessi como proveedor en ambas ocasiones demuestra la satisfacción de la familia con la calidad de los buques y el servicio postventa ofrecido por el astillero.

El “Gino V”, como tercer buque construido para la familia, simboliza la culminación de un ciclo y el inicio de una nueva etapa. El nombre del buque, en homenaje a los tres hijos de la familia, refleja la importancia de la continuidad generacional y el compromiso con el futuro de la actividad pesquera. La trilogía Vestuti-Eliceche no solo beneficia a la familia, sino que también impulsa el desarrollo del Astillero Contessi y contribuye a la prosperidad de la comunidad de Rawson.

Más allá de la celebración por la botadura del “GINO V”, la ceremonia sirvió como un espacio para reflexionar sobre el complejo presente de la industria pesquera argentina. Domingo Contessi, presidente del astillero, abordó la crisis del langostino, el principal recurso pesquero del país, y la necesidad urgente de “resetear” el sector para asegurar su sostenibilidad. Contessi advierte que el langostino “tal como lo conocíamos… ha muerto”, y que es necesario aprender a tratarlo como una pesquería diferente, con menores niveles de ingresos pero con potencial para generar exportaciones y empleos.

La crisis del langostino se debe a diversos factores, como la sobrepesca, el cambio climático y la competencia internacional. Estos factores han provocado una disminución en las capturas y una caída en los precios, lo que ha afectado gravemente a los armadores y a toda la cadena de valor del langostino. Contessi enfatiza la urgencia de asumir la nueva realidad del mercado y evitar repetir los errores del pasado, especialmente en la temporada de aguas provinciales de Rawson.

El presidente del Astillero Contessi destaca la importancia del diálogo y el consenso para superar la crisis del langostino. Propone un cambio de enfoque que se base en números verdaderos y en la colaboración entre todos los actores de la cadena, desde los armadores hasta los procesadores y los exportadores. También reclama la rebaja en los Derechos de Exportación de productos pesqueros, argumentando que estos impuestos dificultan la competitividad de la industria argentina en el mercado internacional.

El Futuro del Astillero Contessi: Incertidumbre y Compromiso con el Trabajo

A pesar del éxito de la botadura del “GINO V” y la sólida relación con clientes como la familia Vestuti-Eliceche, el futuro del Astillero Contessi se presenta incierto. Contessi revela que llevan más de 18 meses sin poder cerrar nuevos contratos, lo que genera preocupación sobre la continuidad de las operaciones y el empleo. Esta situación se debe a la incertidumbre económica y a la crisis del sector pesquero, que han afectado la capacidad de inversión de los armadores.

Sin embargo, Contessi se compromete a mantener el espíritu emprendedor de su fundador, Federico Contessi, y a seguir buscando oportunidades para “inventar” trabajo. Anuncia que quedan otros dos barcos gemelos por entregar antes de fin de año, lo que permitirá mantener la actividad del astillero por un tiempo. A pesar de la incertidumbre, Contessi confía en que, con diálogo y esfuerzo, podrán superar las dificultades y seguir contribuyendo al desarrollo de la industria naval y pesquera argentina.

El compromiso de Contessi con el trabajo y la innovación es un ejemplo de resiliencia y determinación. A pesar de los desafíos, el Astillero Contessi sigue siendo un actor clave en la región y un símbolo de la capacidad de la industria argentina para adaptarse y superar las adversidades. La botadura del “GINO V” no solo representa la entrega de un nuevo buque, sino también la reafirmación del compromiso del astillero con el futuro de la pesca y la construcción naval en Argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/debemos-resetear-al-sector-y-recuperar-el-equilibrio-aseguro-contessi/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/debemos-resetear-al-sector-y-recuperar-el-equilibrio-aseguro-contessi/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información