Tucumán Reactiva Procrear II: 1600 Viviendas y 7000 Empleos Impulsados por la Provincia

La reactivación del Procrear II en Tucumán representa un hito significativo para la provincia y sus habitantes. Tras un período de incertidumbre y paralización debido a la suspensión del financiamiento nacional, el gobierno provincial ha asumido la responsabilidad de retomar este ambicioso proyecto habitacional. Esta decisión no solo asegura la continuidad de la construcción de viviendas y lotes con servicios, sino que también impulsa la economía local y genera miles de puestos de trabajo. El compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo con el bienestar de la comunidad tucumana se manifiesta en esta audaz iniciativa, que desafía las dificultades financieras y reafirma la capacidad de la provincia para gestionar sus propios recursos y prioridades.

Índice

El Procrear II en Tucumán: Un Proyecto en Suspenso

El programa Procrear II, lanzado a nivel nacional con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia, había generado grandes expectativas en Tucumán. El predio de Manantial Sur, con sus 100 hectáreas destinadas a la construcción de viviendas y lotes con servicios, se convirtió en un símbolo de esperanza para miles de familias que soñaban con tener un techo propio. Sin embargo, la repentina suspensión del financiamiento nacional dejó el proyecto en un limbo, paralizando las obras y poniendo en riesgo el futuro de las empresas y trabajadores involucrados. La incertidumbre se apoderó de la comunidad, y el sueño de la vivienda propia parecía alejarse cada vez más.

La paralización del Procrear II en Tucumán no fue un hecho aislado. A nivel nacional, el programa enfrentó diversos obstáculos y dificultades financieras que llevaron a la suspensión de obras en varias provincias. Sin embargo, en el caso de Tucumán, la situación fue particularmente grave debido a la magnitud del proyecto y al impacto que tendría en la economía local. La falta de financiamiento nacional dejó a la provincia con un proyecto inconcluso, empresas inactivas y trabajadores al borde del desempleo. La situación requería una respuesta urgente y contundente por parte del gobierno provincial.

La Decisión Provincial: Asumir el Compromiso

Ante la inacción del gobierno nacional, el gobernador Osvaldo Jaldo tomó una decisión audaz y trascendental: asumir la responsabilidad de retomar el Procrear II en Tucumán. Esta decisión no solo demostró el compromiso del gobierno provincial con el bienestar de la comunidad, sino que también reafirmó la capacidad de la provincia para gestionar sus propios recursos y prioridades. Jaldo declaró que, si bien la Nación no podía o no quería invertir en el interior del país, Tucumán estaba dispuesto a hacerse cargo de la obra. Esta declaración resonó en toda la provincia, generando un clima de esperanza y optimismo.

La asunción del compromiso provincial implicó una serie de desafíos y dificultades. Era necesario completar los procesos legales y administrativos para transferir el terreno a la provincia, así como asegurar el financiamiento necesario para continuar con las obras. El gobierno provincial se puso manos a la obra, trabajando incansablemente para superar estos obstáculos y hacer realidad el sueño de la vivienda propia para miles de familias tucumanas. Se buscaron fuentes de financiamiento a largo plazo, se negociaron acuerdos con empresas constructoras y se establecieron plazos realistas para la ejecución del proyecto.

El Reinicio de las Obras en Manantial Sur

Después de meses de gestiones y preparativos, el gobierno provincial logró dar inicio a la reactivación de las obras en el predio de Manantial Sur. Las primeras empresas ingresaron al predio el lunes, marcando un hito histórico en la historia del Procrear II en Tucumán. La noticia fue recibida con alegría y entusiasmo por los trabajadores, las empresas y las familias que esperaban ansiosamente la reanudación del proyecto. El reinicio de las obras no solo significó la continuidad de la construcción de viviendas y lotes con servicios, sino que también generó un impacto positivo en la economía local.

El proyecto contempla la construcción de 1.600 casas y 1.400 lotes con servicios, lo que representa una inversión significativa en infraestructura y desarrollo urbano. La construcción de estas viviendas y lotes no solo permitirá a miles de familias acceder a la vivienda propia, sino que también impulsará la creación de empleo y el crecimiento económico de la provincia. Se estima que el proyecto generará cerca de 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos, lo que tendrá un impacto significativo en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Impacto Económico y Social del Procrear II Reactivado

La reactivación del Procrear II en Tucumán tendrá un impacto significativo en la economía y la sociedad de la provincia. La generación de empleo, el impulso a la construcción y la mejora de la calidad de vida de las familias son solo algunos de los beneficios que se esperan de este proyecto. La construcción de viviendas y lotes con servicios no solo permitirá a miles de familias acceder a la vivienda propia, sino que también contribuirá a la dinamización del mercado inmobiliario y a la creación de nuevas oportunidades de negocio.

Además del impacto económico, la reactivación del Procrear II tendrá un impacto social importante. La vivienda propia es un factor fundamental para la estabilidad familiar y el desarrollo personal. Al permitir que miles de familias accedan a la vivienda propia, el proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de la comunidad tucumana y a fortalecer el tejido social. La construcción de viviendas y lotes con servicios también contribuirá a la integración social y a la reducción de la desigualdad.

El Compromiso Tucumano: Una Lección para el País

La decisión del gobierno provincial de Tucumán de asumir la responsabilidad de retomar el Procrear II es una lección para el país. Demuestra que, con voluntad política y capacidad de gestión, es posible superar las dificultades financieras y llevar adelante proyectos importantes para el desarrollo de las provincias. El compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo con el bienestar de la comunidad tucumana es un ejemplo a seguir por otros gobernadores y funcionarios públicos.

La respuesta del gobierno provincial a la suspensión del financiamiento nacional fue rápida y contundente. En lugar de lamentarse por la falta de recursos, el gobierno provincial se puso manos a la obra para buscar soluciones y asegurar la continuidad del proyecto. Esta actitud proactiva y responsable es lo que diferencia a Tucumán de otras provincias y lo que ha permitido que el Procrear II sea una realidad para miles de familias tucumanas. La frase del gobernador Jaldo, “nosotros somos tucumanos, y la obra está en Tucumán”, resume a la perfección el espíritu de compromiso y orgullo que impulsa este proyecto.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/tucuman-confirmo-la-reactivacion-del-procrear-ii/

Fuente: https://elconstructor.com/tucuman-confirmo-la-reactivacion-del-procrear-ii/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información