Andesmar y Scania: Alianza Estratégica para Flotas Eficientes y Movilidad Sustentable en Argentina
En el competitivo mundo del transporte y la logística, la eficiencia operativa y la disponibilidad de la flota son factores críticos para el éxito. Andesmar, una empresa líder en el sector, ha dado un paso significativo en esta dirección al incorporar un taller Scania CWS (Customer Workshop Services) dentro de su sede en Mendoza. Esta iniciativa, que va más allá de un simple taller mecánico, representa una apuesta por la optimización integral del mantenimiento, la mejora de la productividad y la adopción de tecnologías de vanguardia. Este artículo explorará en detalle los beneficios de esta alianza estratégica, el funcionamiento del taller in situ, la importancia de la conectividad digital y el compromiso con la movilidad sustentable que impulsan a Andesmar y Scania hacia un futuro más eficiente y responsable.
- El Valor Estratégico de los Servicios In Situ: Un Enfoque Centrado en el Cliente
- Optimizando la Productividad: Conectividad Digital y Planificación Integrada
- Un Contrato de Reparación y Mantenimiento a Medida: Requisitos y Estándares
- Informes Detallados y Herramientas Digitales: Gestión Eficaz de la Flota
- Andesmar y Scania: Una Alianza de Largo Plazo con Visión de Futuro
- Movilidad Sustentable: La Apuesta de Andesmar por el GNC y la Línea Green Efficiency
El Valor Estratégico de los Servicios In Situ: Un Enfoque Centrado en el Cliente
La implementación de un taller Scania CWS dentro de las instalaciones de Andesmar no es una decisión aislada, sino parte de una estrategia más amplia para fortalecer la relación entre ambas compañías y optimizar la gestión de la flota. Los servicios in situ ofrecen una serie de ventajas significativas en comparación con los modelos tradicionales de mantenimiento. En primer lugar, la proximidad del taller reduce drásticamente los tiempos de traslado de las unidades, minimizando el tiempo fuera de operación y maximizando la disponibilidad para los servicios. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y una mejor capacidad para cumplir con los compromisos de entrega.
Además, el taller in situ permite una mayor personalización de los servicios de mantenimiento, adaptándose a las necesidades específicas de la flota de Andesmar. El equipo de técnicos especializados, respaldado por un asesor permanente, puede diagnosticar y resolver problemas de manera más rápida y eficiente, utilizando herramientas especiales de Scania y repuestos originales. Esta combinación de experiencia, tecnología y acceso a recursos de alta calidad garantiza un mantenimiento preventivo y correctivo de primer nivel, prolongando la vida útil de los vehículos y reduciendo los costos a largo plazo.
Optimizando la Productividad: Conectividad Digital y Planificación Integrada
La incorporación del taller Scania CWS no se limita al servicio mecánico tradicional. La solución se complementa con una robusta infraestructura de conectividad digital, que incluye la planificación integrada y el portal MyScania para la gestión de flota. Esta integración tecnológica permite un seguimiento en tiempo real del estado de los vehículos, la programación eficiente de las tareas de mantenimiento y la optimización del uso de combustible. El portal MyScania proporciona a Andesmar una visión completa de su flota, facilitando la toma de decisiones informadas y la mejora continua de sus procesos.
La conectividad digital también juega un papel fundamental en la capacitación de los conductores. A través de plataformas online y herramientas de análisis de datos, se pueden identificar áreas de mejora en la conducción y ofrecer programas de formación personalizados. Esto no solo contribuye a reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, sino que también mejora la seguridad vial y prolonga la vida útil de los vehículos. La combinación de tecnología, capacitación y mantenimiento preventivo crea un círculo virtuoso que impulsa la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones de Andesmar.
Un Contrato de Reparación y Mantenimiento a Medida: Requisitos y Estándares
Las instalaciones Customer Workshop Services de Scania se basan en un contrato de Reparación y Mantenimiento diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Este contrato exige no solo mano de obra especializada y herramientas especiales de Scania, sino también que el cliente cuente con una flota mínima, definida en función del tipo de operación (larga distancia, distribución, minería, construcción, etc.) y los kilómetros recorridos mensualmente. Esta exigencia garantiza que la inversión en el taller in situ sea rentable y que se puedan aprovechar al máximo los beneficios de la alianza estratégica.
Además, el contrato establece estándares rigurosos en cuanto al espacio físico requerido para las reparaciones, el almacenamiento de repuestos originales y las tareas de administración. Estos estándares aseguran que el taller in situ cumpla con los más altos niveles de calidad y seguridad, brindando un entorno de trabajo óptimo para los técnicos y garantizando la satisfacción del cliente. La atención al detalle y el compromiso con la excelencia son pilares fundamentales de la filosofía de Scania y se reflejan en cada aspecto del contrato de servicios.
Informes Detallados y Herramientas Digitales: Gestión Eficaz de la Flota
Como parte integral del contrato de servicios, Scania proporciona a Andesmar informes semanales y mensuales que abarcan diversos aspectos de la gestión de la flota, incluyendo la situación actual de los vehículos, el consumo de combustible, el análisis de las asistencias en ruta y los planes de acción propuestos. Estos informes ofrecen una visión clara y concisa del rendimiento de la flota, permitiendo a Andesmar identificar tendencias, detectar problemas potenciales y tomar medidas correctivas de manera oportuna.
Además de los informes, Scania suministra una serie de herramientas digitales para la gestión efectiva del taller y de la flota, como Digital Dealer, Fleet Monitor y Fleet Management Portal. Estas herramientas facilitan la comunicación entre Andesmar y Scania, la programación de las tareas de mantenimiento, el seguimiento del inventario de repuestos y el análisis de los datos de rendimiento. La combinación de informes detallados y herramientas digitales empodera a Andesmar para tomar decisiones informadas y optimizar sus operaciones de manera continua.
Andesmar y Scania: Una Alianza de Largo Plazo con Visión de Futuro
La relación entre Andesmar y Scania se extiende por más de una década, basada en una visión compartida de eficiencia, disponibilidad y evolución tecnológica. La incorporación del taller Scania CWS es un testimonio de la confianza mutua y el compromiso a largo plazo de ambas compañías. Scania reconoce a Andesmar como un cliente estratégico y se dedica a brindarle soluciones personalizadas que le permitan alcanzar sus objetivos de negocio.
Esta alianza estratégica se enmarca en el propósito de Scania de liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, tanto en larga distancia como en distribución urbana. La reciente incorporación de unidades a GNC de la línea Green Efficiency por parte de Andesmar es un ejemplo concreto de este compromiso con la movilidad sustentable. Scania y Andesmar están trabajando juntas para desarrollar soluciones innovadoras que reduzcan las emisiones contaminantes, mejoren la eficiencia energética y promuevan un futuro más limpio y sostenible para el transporte.
Movilidad Sustentable: La Apuesta de Andesmar por el GNC y la Línea Green Efficiency
En línea con su programa de “movilidad sustentable”, Andesmar ha incorporado ocho unidades Scania propulsadas 100% a GNC e inaugurado su servicio denominado Ecoenvios, que recorre hasta 1.000 kilómetros diarios realizando el acarreo de cargas generales. Esta iniciativa pionera demuestra el compromiso de Andesmar con la reducción de su huella de carbono y la adopción de tecnologías más limpias. Los camiones a GNC ofrecen una alternativa viable y económica a los vehículos diésel, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la calidad del aire.
Los vehículos de la línea Green Efficiency de Scania, como el modelo G410 6×2 utilizado por Andesmar, ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de consumo, combinado con bajas emisiones. Estos modelos están disponibles con tres tipos de motorizaciones adaptables a las necesidades de cada transportista, garantizando un rendimiento óptimo en cualquier tipo de operación. La apuesta de Andesmar por el GNC y la línea Green Efficiency es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden contribuir a un futuro más sustentable sin comprometer la eficiencia y la rentabilidad.
Fuente: https://elconstructor.com/el-valor-de-resolver-servicios-in-situ/
Artículos relacionados