MiPyMEs Argentinas: Bonificación en Garantías FOGADEF Impulsa Crecimiento e Inversión

En un contexto económico desafiante, donde las tasas de interés se elevan y el acceso al financiamiento se vuelve más complejo, la provincia ha dado un paso significativo para apoyar a sus micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). A través de un convenio estratégico entre el Fondo de Garantías de la Provincia (FOGADEF), el Ministerio de Producción y Ambiente, y el Ministerio de Economía, se ha establecido una bonificación del 50% en las comisiones que FOGADEF cobra por sus garantías para las MiPyMEs beneficiarias de programas de asistencia técnica. Esta iniciativa, que refleja un compromiso firme con el desarrollo productivo y la generación de empleo, promete aliviar la carga financiera de las empresas y facilitar su acceso a créditos para invertir en crecimiento, innovación y mejora de la competitividad. El presente artículo explorará en detalle los alcances de este acuerdo, sus beneficios potenciales, y la visión que impulsa esta política pública.

Índice

El Convenio: Una Alianza Estratégica para el Crecimiento Empresarial

La rúbrica del convenio, encabezada por Adrián Cosentino (titular de FOGADEF) y Karina Fernández (ministra de Producción y Ambiente), contó con la presencia de figuras clave del gabinete provincial, incluyendo a Francisco Devita (ministro de Economía), Juan Pablo Ruiz Rullier (secretario de Compras y Contrataciones), Carolina Hernández (secretaria de Desarrollo Productivo y PyME), Lorena Rodríguez (secretaria de Coordinación General), Agustina Felici (directora de Asistencia Técnica PyME) y Juan Oyarzo (Director Provincial de Asistencia PyME). Esta amplia participación ministerial subraya la importancia que el gobierno provincial otorga al desarrollo del sector de las MiPyMEs. El acuerdo central se basa en la reducción del 50% del costo de la comisión que FOGADEF aplica por el otorgamiento de sus garantías a aquellas empresas que sean beneficiarias de los programas de asistencia técnica ofrecidos por el Ministerio de Producción y Ambiente, tanto los ya existentes como los que se implementen en el futuro.

Esta bonificación representa un alivio financiero directo para las MiPyMEs, permitiéndoles destinar una mayor proporción de sus recursos a actividades productivas y de crecimiento. Al reducir el costo de las garantías, se disminuye el riesgo percibido por las entidades financieras, lo que a su vez facilita el acceso al crédito para las empresas. La articulación entre el Ministerio de Producción y Ambiente y FOGADEF es fundamental para garantizar que la bonificación llegue a las empresas que más lo necesitan y que los programas de asistencia técnica estén alineados con las necesidades del mercado.

Impulsando la Inversión en Tecnología e Innovación

La Ministra Fernández enfatizó que esta política pública tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento de las MiPyMEs, permitiéndoles proyectarse, invertir en tecnología e innovación, y agregar valor a sus productos y servicios. En un entorno global cada vez más competitivo, la inversión en tecnología y la adopción de prácticas innovadoras son cruciales para que las empresas puedan mantenerse relevantes y mejorar su productividad. La bonificación en las garantías de FOGADEF, combinada con los programas de asistencia técnica, crea un entorno favorable para que las MiPyMEs puedan realizar estas inversiones.

La asistencia técnica proporcionada por el Ministerio de Producción y Ambiente puede abarcar una amplia gama de áreas, incluyendo la capacitación en nuevas tecnologías, la implementación de sistemas de gestión de calidad, el desarrollo de estrategias de marketing digital, y la optimización de procesos productivos. Al acceder a estos programas y beneficiarse de la bonificación en las garantías, las MiPyMEs pueden fortalecer su capacidad para competir en el mercado y generar empleo de calidad.

El Valor del Conocimiento y la Proximidad Territorial

La Ministra Fernández destacó el trabajo realizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, resaltando su profundo conocimiento de las empresas locales y su capacidad para comprender sus necesidades específicas. Este conocimiento es un activo invaluable para el gobierno provincial, ya que permite diseñar políticas públicas más efectivas y adaptadas a la realidad de cada empresa. La proximidad territorial y la atención personalizada son elementos clave para construir una relación de confianza con las MiPyMEs y brindarles el apoyo que necesitan.

El Gobernador Provincial ha trazado un eje fundamental que consiste en estar presente en el territorio en momentos difíciles, ofreciendo instrumentos que ayuden a quienes más lo necesitan. Esta estrategia se basa en la convicción de que el desarrollo económico de la provincia depende del éxito de sus MiPyMEs y que el gobierno tiene la responsabilidad de brindarles el apoyo necesario para que puedan prosperar.

Articulación Ministerial y Acceso al Financiamiento

El Ministro Francisco Devita resaltó la importancia del trabajo articulado entre los Ministerios de Producción y Ambiente, Economía y FOGADEF. Esta colaboración interministerial es esencial para garantizar la coherencia y la eficacia de las políticas públicas. El acceso al financiamiento es un factor crítico para el crecimiento de las MiPyMEs, pero en el contexto actual de tasas de interés elevadas, puede resultar un desafío. La bonificación en las garantías de FOGADEF contribuye a mitigar este desafío, al reducir el costo del financiamiento y facilitar el acceso al crédito.

Al ofrecer a las MiPyMEs la posibilidad de acceder a un financiamiento más asequible, se les brinda la oportunidad de invertir en sus negocios, expandir sus operaciones y generar empleo. Esta iniciativa no solo beneficia a las empresas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía provincial en su conjunto.

El Impacto de FOGADEF: Resultados y Perspectivas

Adrián Cosentino, titular de FOGADEF, detalló que desde su inicio, el organismo ha atendido a un universo heterogéneo e importante de empresas, aproximadamente 160 PyMEs. En lo que va del 2025, se han iniciado interacciones con 135 PyMEs, y a 75 de ellas ya se les han otorgado avales. Este instrumento, aunque pequeño, es una consecuencia del trabajo de seguimiento y articulación que viene realizando el Gobierno provincial.

Cosentino enfatizó que no hay rechazos, sino aprobaciones condicionadas a requisitos que el cliente debe cumplir. Esto demuestra el compromiso de FOGADEF de brindar apoyo a las MiPyMEs, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos. La visita a empresas locales permitió conversar con sus titulares y ver de qué modo se ponen en valor práctico las herramientas ofrecidas. La diversidad de empresas atendidas, pertenecientes a diversos rubros, refleja la matriz productiva diversificada de la provincia.

El objetivo principal de FOGADEF es escuchar, atender y asistir a las empresas, y para ello se trabaja en estrecha colaboración con los diferentes actores del ecosistema empresarial. La bonificación en las garantías es una herramienta adicional que se suma a las ya existentes para brindar un apoyo integral a las MiPyMEs.

Una Matriz Productiva Diversificada y un Futuro Prometedor

La variedad de empresas atendidas por FOGADEF, pertenecientes a diversos rubros, pone de manifiesto la riqueza y la diversificación de la matriz productiva provincial. Esta diversificación es un activo importante, ya que permite a la provincia resistir mejor las fluctuaciones económicas y aprovechar las oportunidades que surgen en diferentes sectores. El gobierno provincial está comprometido a seguir apoyando a las MiPyMEs de todos los rubros, brindándoles las herramientas y los recursos que necesitan para crecer y prosperar.

La iniciativa de bonificación en las garantías de FOGADEF es un ejemplo concreto de este compromiso. Al facilitar el acceso al financiamiento y promover la inversión en tecnología e innovación, se está sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible para las MiPyMEs y para la provincia en su conjunto. La articulación entre los diferentes ministerios y la proximidad territorial son elementos clave para garantizar el éxito de esta política pública.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/08/18/pymes-fueguinas-fogadef-bonifica-el-50-de-comision-para-el-otorgamiento-de-garantias/

Fuente: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/08/18/pymes-fueguinas-fogadef-bonifica-el-50-de-comision-para-el-otorgamiento-de-garantias/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información