El Tribunal Superior de Justicia anula una apelación del Gobierno por la suspensión de la ley de enjuiciamiento

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz revocó una decisión de la Cámara de Apelaciones y anuló un recurso interpuesto por el gobierno provincial contra la suspensión de la Ley N° 3859. El fallo, que no se pronunció sobre la constitucionalidad de la norma, se centró en un error procesal, al determinar que la vía de apelación no era la correcta para impugnar la medida cautelar que frenó la aplicación de la nueva ley de enjuiciamiento de magistrados.
El conflicto se originó cuando la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial (AMFJ) solicitó una medida cautelar para suspender la vigencia de la mencionada ley, argumentando que vulneraba la independencia del Poder Judicial. Una jueza de primera instancia aceptó la solicitud, fundamentada en la "verosimilitud del derecho" invocado y el "peligro en la demora", y ordenó suspender la aplicación de la normativa en todo el territorio provincial.
Tras esta decisión, la Provincia de Santa Cruz presentó un recurso de apelación. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones elevó el caso al máximo tribunal provincial considerándolo un "conflicto de competencia". Según el fallo del Tribunal Superior de Justicia, no existía tal conflicto. La resolución destaca que, al ser la acción de inconstitucionalidad un caso de su competencia originaria, el recurso contra la cautelar debía seguir una vía procesal distinta a la apelación ordinaria.
En su dictamen, el TSJ revocó la decisión de la Cámara y, en lugar de resolver el recurso de apelación, le otorgó a la Provincia la oportunidad de presentar su defensa contra la medida por la vía correspondiente. De esta forma, la Ley N° 3859 continúa suspendida, a la espera de que el proceso judicial avance según los pasos procesales correctos establecidos por el máximo tribunal.
FUENTE: https://abogadosdesantacruz.com.ar/puede-un-juez-suspender-una-ley-en-santa-cruz
Artículos relacionados