Jubilados y Pensionados en Santa Cruz: Pago de Haberes y Aumentos de Agosto 2024

El calendario de pagos de haberes jubilatorios y pensionados es una información crucial para miles de familias en la provincia de Santa Cruz. La puntualidad en el depósito de estos beneficios es fundamental para garantizar la estabilidad económica de quienes han dedicado una vida de trabajo. Este artículo detalla las fechas de pago correspondientes a agosto, los incrementos aplicados a cada régimen y las particularidades que se deben tener en cuenta para acceder a la información de los recibos de haberes. Analizaremos a fondo la Ley 3840 y su impacto en la vida de los jubilados, pensionados y retirados de la provincia, brindando una guía completa y actualizada sobre sus derechos y beneficios.

Índice

Calendario de Pagos de Haberes: Agosto 2024

La Caja de Previsión Social (CPS) ha informado que el pago de haberes de agosto para jubilados, retirados y pensionados se realizará el viernes 22 de agosto. Esta fecha se establece en cumplimiento de la Ley 3840, que garantiza el pago integral y total de los beneficios el día 24 de cada mes. Sin embargo, al caer el día 24 en un día inhábil, la ley estipula que el pago se adelanta al día hábil más próximo anterior, en este caso, el viernes 22. Esta medida asegura que los beneficiarios puedan acceder a sus fondos de manera oportuna, evitando inconvenientes y demoras.

Es importante destacar que los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial de la CPS (cps.gov.ar) a partir del día del pago. Los beneficiarios podrán acceder a su recibo de forma online, utilizando su número de identificación y clave de acceso. Esta plataforma digital facilita el acceso a la información y permite a los jubilados y pensionados consultar sus datos de forma rápida y sencilla.

Ley 3840: Marco Regulatorio y Beneficios

La Ley 3840, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, representa un avance significativo en la protección de los derechos de los jubilados, pensionados y retirados. Esta norma establece el pago integral y total de los haberes el día 24 de cada mes, garantizando que los beneficiarios reciban la totalidad de sus beneficios sin demoras ni descuentos injustificados. La ley también contempla la posibilidad de adelantar el pago en caso de que el día 24 caiga en un día inhábil, como es el caso de agosto.

La reglamentación de la Ley 3840 ha sido objeto de seguimiento y análisis por parte de organizaciones de jubilados y pensionados, quienes han valorado positivamente su impacto en la mejora de las condiciones de vida de los beneficiarios. La ley ha contribuido a reducir la incertidumbre y la ansiedad en torno a la fecha de pago de los haberes, brindando mayor tranquilidad y seguridad a los jubilados y pensionados.

Incrementos Salariales por Régimen: Detalles de Agosto

Los haberes de agosto han sido actualizados con incrementos salariales que varían según el régimen al que pertenezca cada beneficiario. A continuación, se detallan los porcentajes de aumento aplicados a cada régimen:

  • Administración Pública Provincial: 2,1%
  • Asignación Trans - Ley N° 3724: 2,1%
  • VGM – Ley N° 2747: 2,1%
  • Aeronáuticos: 2,1%
  • AMA: 3,1%
  • Banco Santa Cruz: 1,6%
  • Cámara de Diputados: 1,8%
  • Docente: 2,6%
  • Instituto de Energía: 3,6%
  • IDUV: 2,1% + incremento de adicional para inspectores y adicional informativo para intermedio y avanzado
  • Luz y Fuerza SPSE: 3,6%
  • Autoridades Superiores SPSE: 3,6%
  • FENTOS: 3,6%
  • Distrigas: 3,6%
  • SAT: 2,1%
  • Policía: 3,6%
  • Poder Judicial: 3%
  • Previsionales: 2,6%
  • Salud: incremento de US en los niveles SAMIC: 1,3%
  • UNEPOSC: 2,1%
  • Vialidad Provincial: 2,1% + modificación de clase III a clase I
  • Municipalidad de 28 de Noviembre: incremento de un 2% en el Adicional antigüedad

Liquidaciones Complementarias y Adicionales

Además de los incrementos salariales mencionados, se han aplicado liquidaciones complementarias y adicionales a determinados regímenes. En el caso de SAMIC, se ha dispuesto un incremento del 1,3% en junio y julio. Para el régimen Previsionales, se ha aplicado una escala de julio del 1,8%. UNEPOSC ha recibido una escala de julio del 6,8%, mientras que la Cámara de Diputados ha percibido una escala de julio del 1,8%. Las Autoridades Superiores han recibido un incremento adicional por títulos correspondiente a la escala de julio.

El Instituto de Energía ha implementado un incremento de $100.000 en el adicional remunerativo, válido desde enero/25 hasta junio/25. IDUV ha aplicado una escala de julio del 2,1%. La Cámara de Diputados ha recibido un incremento adicional por antigüedad del 0,30% en agosto, mientras que las Autoridades Superiores han percibido una escala de agosto del 2,1%.

Acceso a la Información y Trámites Online

La CPS ha puesto a disposición de los beneficiarios una plataforma online a través de la cual pueden acceder a su información personal, consultar sus recibos de haberes y realizar diversos trámites. Para acceder a esta plataforma, es necesario contar con un número de identificación y una clave de acceso. Los beneficiarios que no cuenten con una clave de acceso pueden solicitarla a través de la página web de la CPS o en las oficinas de atención al público.

La plataforma online ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la consulta de historial de pagos, la solicitud de certificados de haberes y la actualización de datos personales. Esta herramienta digital facilita el acceso a la información y permite a los jubilados y pensionados realizar sus trámites de forma rápida y sencilla, sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la CPS.

Consideraciones Finales sobre los Incrementos

Los incrementos salariales aplicados a los haberes de agosto reflejan el compromiso de la CPS con la mejora de las condiciones de vida de los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz. Es importante tener en cuenta que los porcentajes de aumento varían según el régimen al que pertenezca cada beneficiario, por lo que se recomienda consultar la información específica correspondiente a cada caso. La transparencia en la información y la accesibilidad a los servicios online son pilares fundamentales de la gestión de la CPS, que busca brindar un trato justo y equitativo a todos los beneficiarios.

La Ley 3840 ha establecido un marco regulatorio sólido que garantiza el pago puntual y total de los haberes, brindando mayor seguridad y tranquilidad a los jubilados y pensionados. La CPS continúa trabajando en la implementación de políticas y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y a fortalecer el sistema previsional de la provincia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/caja-de-prevision-social/item/34803-la-caja-de-prevision-social-informo-que-adelanta-la-fecha-de-cobro-para-el-sector-pasivo

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/caja-de-prevision-social/item/34803-la-caja-de-prevision-social-informo-que-adelanta-la-fecha-de-cobro-para-el-sector-pasivo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información