Puerto Santa Cruz: Aprueban Licitaciones para Nuevo Polideportivo y Modernización Hospitalaria

Puerto Santa Cruz se prepara para un futuro con infraestructura renovada y mejorada, impulsado por dos importantes licitaciones públicas recientemente adjudicadas. Estas iniciativas, que abarcan desde la salud hasta el deporte, prometen transformar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer los servicios esenciales de la comunidad. La inversión significativa en estas obras refleja el compromiso de la administración local con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus ciudadanos. A continuación, analizaremos en detalle cada uno de los proyectos, sus alcances, presupuestos y el impacto esperado en la región.

Índice

Polideportivo de Puerto Santa Cruz: Un Nuevo Espacio para el Deporte y la Recreación

La Licitación Pública 07/IDUV/2025, destinada a la construcción del Polideportivo en Puerto Santa Cruz, representa una inversión crucial en la infraestructura deportiva de la localidad. Con un presupuesto oficial de $3.818.897.273,55 y un plazo de ejecución de 12 meses, este proyecto busca satisfacer la creciente demanda de espacios adecuados para la práctica deportiva y la recreación. La necesidad de un nuevo polideportivo se justifica por el estado actual del gimnasio existente, que cuenta con 50 años de antigüedad y ya no cumple con las necesidades de la comunidad. El nuevo complejo deportivo ofrecerá instalaciones modernas y funcionales, adaptadas a las exigencias de la época.

El proyecto contempla una superficie cubierta de 2.448 m², distribuidos en diversas áreas diseñadas para albergar una amplia gama de actividades deportivas y recreativas. El polideportivo contará con un hall de ingreso que servirá como punto de acceso y recepción, una cancha polifuncional adaptable a diferentes disciplinas, un gimnasio completamente equipado con maquinaria de última generación, una zona de servicios para el apoyo logístico de las actividades, una recepción para la atención al público, una sala de musculación para el entrenamiento de fuerza, vestuarios separados para hombres y mujeres con duchas y sanitarios, baños públicos, una oficina de administración para la gestión del polideportivo, una cocina para la preparación de alimentos y bebidas, una enfermería para la atención de emergencias, una sala de máquinas para el funcionamiento de los sistemas de climatización y ventilación, y un depósito para el almacenamiento de equipos y materiales.

La construcción del polideportivo generará importantes beneficios para la comunidad de Puerto Santa Cruz. En primer lugar, brindará a los habitantes un espacio seguro y adecuado para la práctica de deportes y actividades físicas, promoviendo así un estilo de vida saludable y activo. En segundo lugar, fomentará la integración social y el desarrollo comunitario, al ofrecer un lugar de encuentro y convivencia para personas de todas las edades y niveles socioeconómicos. En tercer lugar, impulsará el turismo deportivo, al permitir la organización de eventos y competencias de nivel regional y nacional. Finalmente, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Santa Cruz, al ofrecerles una infraestructura deportiva de primer nivel.

La adjudicación de la licitación a dos oferentes sugiere una competencia sana y transparente en el proceso de selección de la empresa constructora. Esto garantiza que se elegirá a la empresa que ofrezca la mejor propuesta técnica y económica, asegurando así la calidad y eficiencia de la obra. El seguimiento riguroso del avance de la construcción, por parte de las autoridades locales y el IDUV, será fundamental para garantizar el cumplimiento del plazo de ejecución y el presupuesto establecido.

Reacondicionamiento del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Seccional

La Licitación Pública 08/IDUV/2025, referida al Servicio de acondicionamiento en áreas de Diagnóstico por Imágenes en el Hospital Seccional Puerto Santa Cruz Dr. Eduardo Canosa – UNIRSE, representa una inversión estratégica en la mejora de la atención médica de la región. Con un presupuesto oficial de $225.759.591,83 y un plazo de ejecución de tres meses, este proyecto busca modernizar y optimizar las instalaciones del servicio de diagnóstico por imágenes, permitiendo la instalación de equipos de última generación y la prestación de servicios de mayor calidad. La adquisición de equipos de rayos y mamografía, que actualmente no están disponibles en Puerto Santa Cruz, ampliará la gama de estudios diagnósticos que se pueden realizar en la localidad, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades para acceder a estos servicios.

La obra incluye el reacondicionamiento de diversas áreas del servicio de diagnóstico por imágenes, incluyendo la sala de examen de Rayos X, la sala de examen de mamógrafo, las salas de comando, de informes, admisión, oficinas de sistemas, la sala de racks y los puestos de visualización. El objetivo es crear un entorno funcional y seguro para el correcto funcionamiento de los nuevos equipos de diagnóstico. El reacondicionamiento comprenderá la instalación de sistemas de climatización y ventilación adecuados, la adecuación de las instalaciones eléctricas y de comunicaciones, la instalación de protecciones radiológicas para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal, y la optimización de la distribución de los espacios para facilitar el flujo de trabajo.

El reacondicionamiento del servicio de diagnóstico por imágenes tendrá un impacto significativo en la salud de la comunidad de Puerto Santa Cruz. En primer lugar, permitirá realizar diagnósticos más precisos y oportunos, lo que contribuirá a mejorar la calidad de la atención médica y a reducir la mortalidad. En segundo lugar, ampliará el acceso a los servicios de diagnóstico por imágenes, especialmente para aquellos pacientes que no pueden trasladarse a otras ciudades. En tercer lugar, modernizará la infraestructura del hospital, dotándolo de equipos de última generación y creando un entorno de trabajo más confortable y seguro para el personal médico. Finalmente, contribuirá a fortalecer el sistema de salud local y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Santa Cruz.

La adjudicación de la licitación a un único oferente puede indicar una especialización técnica requerida para la ejecución de este tipo de obras. Es fundamental que la empresa contratada cuente con la experiencia y los conocimientos necesarios para garantizar la correcta instalación y puesta en marcha de los nuevos equipos de diagnóstico. El control de calidad de los trabajos realizados, por parte de las autoridades sanitarias y el IDUV, será esencial para asegurar que se cumplen los estándares de seguridad y funcionalidad establecidos.

El Compromiso de la Administración Local con el Desarrollo de Puerto Santa Cruz

Las declaraciones del intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, resaltan la importancia estratégica de ambas obras para el desarrollo de la localidad. Su visión de futuro se materializa en la inversión en infraestructura clave, tanto en el ámbito deportivo como en el de la salud. La modernización del servicio de diagnóstico por imágenes del hospital es una respuesta a las necesidades de la comunidad, que hasta ahora no contaba con equipos de rayos y mamografía. La construcción del polideportivo, por su parte, es una apuesta por el bienestar físico y mental de los habitantes, ofreciéndoles un espacio moderno y funcional para la práctica deportiva y la recreación.

La participación de diversos funcionarios del gobierno local y del IDUV en el acto de adjudicación de las licitaciones demuestra el compromiso de toda la administración con el éxito de estos proyectos. La presencia del presidente del IDUV, Cristian Mansilla, el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, y los gerentes administrativos, contables y técnicos, garantiza una coordinación eficiente y una supervisión rigurosa de las obras. La colaboración con el director Provincial de Administración, Leonardo Laffitte, la directora de Contrataciones, Carolina Almonacid, el secretario de Gobierno e Interior, Jorge Caminiti, y el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, fortalece el vínculo entre el gobierno local y las autoridades provinciales, facilitando la gestión de los recursos y la resolución de posibles problemas.

La transparencia en el proceso de licitación, la competencia entre los oferentes y el control de calidad de las obras son elementos fundamentales para garantizar la eficiencia y la eficacia de la inversión pública. La rendición de cuentas a la comunidad, a través de la difusión de información sobre el avance de los proyectos y el cumplimiento de los plazos y presupuestos establecidos, es esencial para fortalecer la confianza de los ciudadanos en la administración local. La participación ciudadana en la planificación y ejecución de las obras, a través de consultas públicas y mecanismos de participación comunitaria, puede contribuir a mejorar la calidad de los proyectos y a asegurar que respondan a las necesidades reales de la población.

En definitiva, las licitaciones públicas 07/IDUV/2025 y 08/IDUV/2025 representan una oportunidad única para transformar Puerto Santa Cruz en una comunidad más saludable, activa y próspera. La inversión en infraestructura deportiva y de salud es una inversión en el futuro de la localidad, que beneficiará a las generaciones presentes y futuras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/iduv/item/34806-abrieron-sobres-de-licitaciones-para-la-construccion-del-polideportivo-y-reacondicionamiento-de-salas-en-el-hospital-de-puerto-santa-cruz

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/iduv/item/34806-abrieron-sobres-de-licitaciones-para-la-construccion-del-polideportivo-y-reacondicionamiento-de-salas-en-el-hospital-de-puerto-santa-cruz

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información