Senado debate Ley Universitaria y Emergencia Pediátrica: ¿Veto Presidencial a la Vista?
En vivo: el Senado debate la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia PediátricaEste jueves el Senado de la Nación debate en sesión especial la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, ambas con media sanción de Diputados.
Inicio de la Sesión
La Cámara alta inició la sesión a las 11 con un temario cargado. La oposición sumó 37 legisladores con el bloque de Unión por la Patria (UxP), parte de la UCR, el PRO y fuerzas provinciales, alcanzando el número necesario para iniciar el debate.
Participantes
Entre los participantes de la reunión de labor parlamentaria encabezada por Victoria Villarruel estuvieron José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio, Bartolomé Abdala, Eduardo Vischi, Pablo Blanco y Alfredo de Ángeli, entre otros.
Ejes Centrales del Debate
El eje central es la actualización del presupuesto para universidades públicas y la declaración de emergencia en pediatría y residencias médicas, reclamos que llegaron con fuerte respaldo desde Diputados.
Además, se incluyó la discusión sobre la derogación de decretos de facultades delegadas firmados por el presidente Javier Milei, que ya fueron rechazados en la Cámara baja y que afectan a organismos como el INTI, INTA, Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares y el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Contenido de los Proyectos de Ley
El proyecto de ley garantiza el sostenimiento económico de las universidades públicas de todo el país. Poder Ejecutivo deberá recomponer los gastos de funcionamiento salarios docentes y no docentes Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La ley declara por dos años la emergencia sanitaria en pediatría y residencias médicas nacionales. recomposición inmediata de salarios de médicos y residentes Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) $133.433 millones.
Postura de La Libertad Avanza
Desde La Libertad Avanza, el jefe de bloque Ezequiel Atauche advirtió que el oficialismo votará en contra porque, aseguran, los proyectos “ponen en riesgo el equilibrio fiscal” y forman parte de “un modelo de gasto excesivo que llevó al país a la crisis”.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará ambas leyes en caso de que el Senado las sancione.
Artículos relacionados