Justicia frena los decretos de Milei: protegiendo empleos y convenios laborales en Argentina.

“Por ahora, la justicia está actuando frente a los excesos del Poder Ejecutivo”. A lo largo de las últimas semanas, varios de los decretos firmados por el Presidente Javier Milei, en el marco de la transformación y desregularización del Estado, han sido frenados por la justicia federal que ordenó que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que avance en la modificación de la estructura de organismos como Vialidad Nacional, INTA e INTI, entre otros.

Índice

Decretos Frenados por la Justicia

Estos decretos, impulsados por el ministro de transformación y desregularización, Federico Sturzenegger, no sólo modifican la estructura de los organismos, sino que también su autarquía. Fue la Justicia Federal de San Martín que aceptó los recursos de amparo presentado por los gremios que operan en estas áreas del Estado, con el objetivo de evitar el avance de la motosierra de Javier Milei.

El Gobierno apelará la decisión judicial.

Celebración de los Gremios

Ahora bien, en el dia de ayer los gremios celebraron un “nuevo límite a la política antisindical de Milei”, como lo expresó el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, ya que, en este caso, “la Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros".

Medida Cautelar y Defensa de los Convenios Colectivos

Respecto a la medida cautelar presentada y su aceptación por parte de la justicia laboral, el representante letrado de ATE Nación, Matías Cremonte, remarcó a TiempoSur que “como sindicato avanzamos en lo que podríamos cuestionar, que era lo que afecta los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) y su caducidad impuesta por el DNU”, y explicó que con esta cautelar “el convenio sigue vigente, sigue siendo el empleador la empresa a pesar de haber cambiado su personería jurídica. Esto sobre todo defiende los puestos laborales y las condiciones de trabajo”.

Continuidad del Proceso y Ultraactividad de los Convenios

Respecto a la continuidad del proceso, Cremonte comentó: “El gobierno seguramente apelará este fallo, la cámara nacional de apelaciones del trabajo deberá decidir, pero acá lo importante es que el decreto declaraba la caducidad del CCT y eso afectaba en principio algo muy importante que es la ultraactividad de los convenios colectivos, que es algo que este gobierno tiene entre ceja y ceja. De hecho el DNU 7023 de la reforma laboral que fue declarada inconstitucional incluía que los CCT podían caducar y peligraba la ultra actividad.

En el único lugar donde lo había intentado el Gobierno es en YCRT, pero acá la justicia le dijo que no, que no se puede determinar la caducidad por decisión del poder ejecutivo”.

Otros Fallos y el Rol del Poder Judicial

El abogado resaltó que “además de YCRT conseguimos desde ATE, que suspendan traslados y despidos de INTA, logramos un fallo por el INTI, y también por Vialidad Nacional. En este aspecto celebramos que por lo menos el Poder Judicial, de algún modo, actúa frente a los excesos del Poder Ejecutivo, que cree que tiene facultades para legislar y no las tiene”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/por-ahora-la-justicia-esta-actuando-frente-a-los-excesos-del-poder-ejecutivo

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/por-ahora-la-justicia-esta-actuando-frente-a-los-excesos-del-poder-ejecutivo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información