Golpe al Gobierno: Disponibilidad de Empleados Estatales Declarada Inconstitucional y Desprolija

Pase a disponibilidad de empleados del estado nacional: “Está reñido con la Constitución Nacional”Escuchá la noticia Escuchá la noticia Your browser doesn’t support HTML5 audio Este jueves el Senado de la Nación le dio otro duro golpe al gobierno nacional de Javier Milei al derogar varios decretos desreguladores, entre ellos, los que modificaban varios organismos vinculados con el transporte y las políticas viales de la Argentina. Este voto guarda relación con lo que había pasado el pasado 8 de julio, cuando el gobierno había estableció la d isolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (CNTySV); y una reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y de la Junta de Seguridad en el Transporte.

Índice

Suspensión del Decreto y Respuesta del Gobierno

La jueza federal de San Martín Martina Forns, ya había suspendido el decreto del gobierno. Sin embargo, la jueza en lo civil, comercial y contencioso administrativo federal de San Martín Martina Forns, ya había suspendido el decreto, al hacer lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de la provincia de Buenos Aires (SEVINA).

Ante este revés en el Congreso, el gobierno nacional, con la firma de Luis Caputo, estableció la disponibilidad de casi 400 personas que trabajaban en algunos de estos organismos públicos (INTI, INTA y Vialidad, etc.), lo que fue interpretado como una arbitrariedad y una provocación por parte de los gremios nacionales.

Requisitos para la Planta Permanente

Para ser planta permanente “hay que cumplir con los requisitos de la ley del empleo público”. En ese sentido, Marcelo Isleño, es secretario de relaciones institucionales de ATE ante el INTI, se refirió a la situación en diálogo con Radio LU12 AM680.

El personal de “los institutos que están siendo en este caso pasados a disponibilidad son INTA, INASE (Instituto Nacional de Semilla), y el Instituto Nacional de Viticultur a, organismos que estaban contemplados en el decreto 462. Y después también está en disponibilidad la planta permanente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, comenzó explicando.

Luego, aclaró: “Es bueno que la audiencia sepa que para ser planta permanente hay que cumplir con los requisitos de la ley del empleo público” y añadió que la planta permanente es concursada: “Es una serie de requisitos que se tienen que cumplir para que vos puedas ser planta permanente; no es una voluntad política de alguien de que mágicamente te nombro planta permanente; tenés que cumplir requisitos administrativos dentro de la ley de empleo público”, señaló.

Inconstitucionalidad y Violación de Poderes

Para Isleño, “la resolución 1417 y 1420 que firmó Caputo, está reñida con las normativas vigentes y digo esto porque esto se anunció pasadas las 19 horas de ayer (jueves) y a las 17:55 del jueves el Senado de la Nación Argentina votó la anulación de los decretos 462, 461 y los cinco decretos que ya habían rechazado en diputados, los rechazó el Senado por una abrumadora mayoría”.

Esto también significa que el poder ejecutivo, a través de Caputo, con la anuencia de (Martín) Menem “viola los poderes del Estado, o sea, avasalla sobre el poder legislativo; no se puede hacer esto, esto está reñido con la Constitución Nacional y reñido además con la ley de funcionamiento del Estado, el artículo 7 y el artículo 14”, expresó.

“Está reñido con la Constitución Nacional y con la ley de funcionamiento del Estado”. Isleño.

Desprolijidad y Contradicción con la Ley Bases

Entonces, “todo esto que estamos viendo es una desprolijidad yo considero flagrante. Y lo digo esto porque además es tan locura, porque además el propio Poder Ejecutivo rompe con el artículo 3 de la ley Bases que contemplaba que estos organismos no podían ser tocados y esto fue algo que también se negoció en el Senado y también se negoció en Diputados porque había muchos legisladores que no estaban de acuerdo con la delegación de facultades para modificar, fusionar, cesantear, cerrar, vender determinados organismos”.

“Me parece que ha

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/pase-a-disponibilidad-de-empleados-del-estado-nacional-esta-renido-con-la-constitucion-nacional-569669.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/pase-a-disponibilidad-de-empleados-del-estado-nacional-esta-renido-con-la-constitucion-nacional-569669.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información