Corea del Norte: Descubren Base Secreta de Misiles Balísticos por Más de 10 Años.

Durante más de una década, un secreto inquietante permaneció oculto bajo el velo de opacidad que caracteriza al régimen de Corea del Norte. Ahora, una investigación exhaustiva del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) ha revelado la existencia de una base militar secreta de largo alcance, desafiando las percepciones previas sobre las capacidades militares del país y elevando las tensiones geopolíticas en la región. Este descubrimiento, lejos de ser una simple actualización de inteligencia, plantea interrogantes fundamentales sobre la transparencia de Corea del Norte, sus intenciones estratégicas y la efectividad de las medidas de control de armas existentes. La base, ubicada cerca de la aldea de Sinpung-dong, a escasas 17 millas de la frontera con China, se ha mantenido en funcionamiento desde 2004, pero su existencia se ha mantenido en secreto hasta ahora, gracias a una combinación de desinformación, ocultamiento activo y la dificultad de acceder a información verificable dentro del país.

Índice

El Descubrimiento de la Base Sinpung-dong: Detalles Clave

La base de Sinpung-dong no es una instalación improvisada; es una operación sofisticada y bien establecida. La investigación del CSIS, basada en entrevistas con expertos, análisis de documentos desclasificados y, crucialmente, imágenes satelitales de alta resolución, revela que la base se puso en marcha en 2004, pero su plena operatividad no se alcanzó hasta diez años después. Esta demora inicial podría indicar un período de construcción, pruebas y desarrollo de infraestructura, o quizás un intento deliberado de evitar la detección durante las primeras etapas. La ubicación estratégica de la base, cerca de la frontera con China, sugiere una posible dependencia de la logística china para el suministro de materiales y componentes, o quizás un intento de utilizar el terreno fronterizo para el camuflaje y la evasión de la vigilancia.

Jennifer Jun, coautora del informe del CSIS, enfatiza que esta base es una de las 15 a 20 instalaciones de misiles balísticos que Corea del Norte no ha declarado a la comunidad internacional. Esta falta de transparencia es una violación directa de los acuerdos internacionales y socava la confianza en el compromiso del país con el desarme nuclear. La base de Sinpung-dong se especializa en el almacenamiento de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), capaces de alcanzar objetivos en países lejanos, incluyendo Estados Unidos. Esta capacidad representa una amenaza directa para la seguridad de los Estados Unidos y sus aliados, y complica aún más la ya delicada situación geopolítica en la región.

Implicaciones Estratégicas: El Alcance de los ICBM Norte Coreanos

La existencia de la base de Sinpung-dong y su enfoque en el almacenamiento de ICBM tienen implicaciones estratégicas de gran alcance. Los ICBM son armas de destrucción masiva capaces de transportar ojivas nucleares a distancias intercontinentales. La posesión de esta capacidad por parte de Corea del Norte altera el equilibrio de poder en la región y plantea una amenaza existencial para los países vecinos y más allá. La capacidad de Corea del Norte para desplegar ICBM desde múltiples bases, incluyendo la ahora revelada de Sinpung-dong, dificulta enormemente la tarea de rastrear y neutralizar estas armas.

Victor D. Cha, coautor del informe del CSIS y exfuncionario del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, subraya que Corea del Norte no necesitaría mucho tiempo para disparar estos misiles, lo que dificultaría su destrucción antes del lanzamiento. Esta capacidad de respuesta rápida reduce significativamente el tiempo de advertencia en caso de una crisis, lo que aumenta el riesgo de una escalada accidental o intencional. La dispersión geográfica de las bases de misiles también complica la defensa antimisiles, ya que requiere una red de sensores y interceptores mucho más extensa y costosa.

El Contexto Histórico: Evolución del Programa de Misiles de Corea del Norte

El programa de misiles de Corea del Norte ha evolucionado rápidamente en las últimas dos décadas, impulsado por una combinación de ambiciones militares, preocupaciones de seguridad y un deseo de obtener reconocimiento internacional. Desde las primeras pruebas de misiles balísticos de corto alcance en la década de 1990, Corea del Norte ha progresado constantemente en el desarrollo de misiles más sofisticados y de mayor alcance. Este progreso ha sido facilitado por la adquisición de tecnología de misiles de otros países, incluyendo Rusia y China, así como por un programa de investigación y desarrollo interno ambicioso y bien financiado.

Las pruebas nucleares y de misiles de Corea del Norte han sido condenadas por la comunidad internacional y han resultado en una serie de sanciones económicas y diplomáticas. Sin embargo, estas sanciones no han logrado detener el programa de misiles del país, y Corea del Norte ha continuado desarrollando y probando nuevas armas a pesar de la presión internacional. La persistencia de Corea del Norte en su programa de misiles sugiere que el país considera estas armas como esenciales para su seguridad y su supervivencia, y que está dispuesto a soportar costos económicos y diplomáticos significativos para mantenerlas.

Desafíos a la Verificación y el Control de Armas

El descubrimiento de la base de Sinpung-dong plantea serios desafíos a los esfuerzos de verificación y control de armas en Corea del Norte. La falta de transparencia del régimen y su historial de engaño dificultan la tarea de verificar el cumplimiento de los acuerdos internacionales. La existencia de bases ocultas como la de Sinpung-dong demuestra que Corea del Norte es capaz de ocultar sus actividades militares de manera efectiva, incluso a pesar de la vigilancia satelital y otras formas de inteligencia.

La verificación efectiva de los acuerdos de control de armas en Corea del Norte requeriría un acceso sin restricciones a todas las instalaciones militares del país, así como la capacidad de realizar inspecciones sorpresa en cualquier momento. Sin embargo, Corea del Norte ha sido históricamente reacia a permitir este tipo de acceso, y es poco probable que cambie su postura en el futuro cercano. Esto significa que la comunidad internacional debe encontrar formas innovadoras de verificar el cumplimiento de los acuerdos de control de armas, utilizando una combinación de inteligencia, tecnología y diplomacia.

La Respuesta Internacional: Opciones y Limitaciones

La respuesta internacional al descubrimiento de la base de Sinpung-dong ha sido cautelosa pero firme. Estados Unidos y sus aliados han condenado la acción de Corea del Norte y han instado al país a regresar a las negociaciones sobre su programa de armas nucleares. Sin embargo, las opciones para responder a esta nueva amenaza son limitadas. Una opción sería imponer sanciones económicas más severas a Corea del Norte, pero esto podría tener consecuencias negativas para la población civil del país y podría no ser suficiente para disuadir al régimen de continuar con su programa de misiles.

Otra opción sería aumentar la presencia militar en la región, pero esto podría aumentar las tensiones y el riesgo de un conflicto accidental. La opción más deseable sería lograr un acuerdo diplomático con Corea del Norte que conduzca a la desnuclearización completa y verificable del país. Sin embargo, esto requeriría un cambio significativo en la postura de Corea del Norte, que hasta ahora ha mostrado poca disposición a renunciar a sus armas nucleares. La comunidad internacional debe seguir presionando a Corea del Norte para que regrese a las negociaciones y ofrecer incentivos para que lo haga, al mismo tiempo que mantiene una postura firme contra sus provocaciones.

El Futuro del Programa de Misiles de Corea del Norte

El futuro del programa de misiles de Corea del Norte es incierto. El país ha demostrado una capacidad notable para superar las sanciones y las presiones internacionales, y es probable que continúe desarrollando y probando nuevas armas en el futuro. La ambición de Corea del Norte de convertirse en una potencia nuclear y su deseo de obtener reconocimiento internacional son factores que impulsarán su programa de misiles en los próximos años.

La comunidad internacional debe prepararse para la posibilidad de que Corea del Norte continúe desarrollando y desplegando ICBM y otras armas de destrucción masiva. Esto requerirá una inversión continua en inteligencia, tecnología y defensa antimisiles, así como una estrategia diplomática coherente y efectiva. La prevención de una guerra nuclear en la península coreana y en todo el mundo depende de la capacidad de la comunidad internacional para disuadir a Corea del Norte de utilizar sus armas y para lograr una solución pacífica y duradera a la crisis nuclear.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/destapan-secreto-alcance-corea-norte-oculto-mas-10nos-noson-buenas-noticias-absoluto.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/destapan-secreto-alcance-corea-norte-oculto-mas-10nos-noson-buenas-noticias-absoluto.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información