Santa Cruz Impulsa el e-Commerce Local: Capacitación y Oportunidades para Crecer Online

En la Patagonia argentina, una iniciativa audaz está transformando el panorama comercial local. El ciclo de formación “e-CommerceSUR”, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, busca empoderar a comerciantes y emprendedores a través de la adopción del comercio electrónico. Este programa no es solo una capacitación técnica; es una apuesta por la inclusión digital, el crecimiento económico y la conexión de una provincia con el mercado global. La reciente apertura, con la presencia de figuras clave del gobierno provincial y representantes de importantes empresas del sector, marca un hito en la estrategia de desarrollo de Santa Cruz, prometiendo un futuro más próspero y conectado para sus comunidades.

Índice

El Lanzamiento de e-CommerceSUR: Un Impulso Estratégico al Comercio Local

La ceremonia de apertura de e-CommerceSUR fue un claro reflejo del compromiso gubernamental con la digitalización del tejido comercial santacruceño. La presencia de la ministra de la Producción, Nadia Ricci, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, y el secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich, subrayó la importancia que se le otorga a esta iniciativa a nivel provincial. La participación de equipos técnicos ministeriales y representantes de cámaras de comercio del interior provincial demostró una colaboración intersectorial esencial para el éxito del programa. Además, la inclusión de referentes de empresas de logística y servicios financieros, como Correo Argentino y Andreani, anticipa una atención integral a las necesidades de los comerciantes, desde la gestión de envíos hasta las transacciones financieras.

La primera jornada se centró en la presentación de herramientas y estrategias para impulsar el comercio electrónico, mejorar la experiencia de venta en línea y ampliar el alcance de los productos locales. Disertaron expertos de Tienda Lima Inc., Mercado Libre, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y plataformas digitales locales como BROTE y MDA. Esta combinación de voces nacionales y regionales garantiza una perspectiva completa y adaptada a las particularidades del contexto santacruceño. El enfoque en la experiencia de venta en línea es crucial, ya que un buen diseño de la tienda virtual, una navegación intuitiva y un servicio al cliente eficiente son factores determinantes para el éxito en el mundo digital.

Voces del Comercio Local: Celebrando la Inclusión Digital

La recepción de e-CommerceSUR por parte de las cámaras de comercio locales ha sido sumamente positiva. Cristina Aranda, presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, destacó la importancia del acompañamiento estatal en estos procesos de transformación digital. Su visión resalta la necesidad de que el gobierno no solo proporcione herramientas, sino que también brinde apoyo y orientación a los comerciantes en la adopción de nuevas tecnologías. La iniciativa se percibe como un fortalecimiento de la inclusión digital, preparando a los comerciantes locales para enfrentar los desafíos del mercado actual, cada vez más competitivo y dominado por el comercio electrónico.

Miriam Giorgia, presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, enfatizó el enfoque federal del ciclo de formación. Su declaración subraya la importancia de que las políticas de desarrollo económico tengan en cuenta las particularidades de cada región y que se promueva la capacitación de todos los actores del ecosistema productivo, desde las grandes empresas hasta los pequeños emprendedores. Este enfoque inclusivo es fundamental para garantizar que los beneficios del comercio electrónico lleguen a todos los rincones de la provincia, contribuyendo a un desarrollo más equitativo y sostenible.

e-CommerceSUR: Herramientas Concretas para el Crecimiento Digital

e-CommerceSUR se distingue por su enfoque práctico y orientado a resultados. El programa no se limita a la teoría, sino que busca acercar herramientas concretas a comerciantes, emprendedores y actores del ecosistema productivo local. Los contenidos están diseñados para facilitar el acceso a canales de comercialización digital, estrategias de marketing efectivas y procesos de logística y distribución eficientes. Esta combinación de elementos es esencial para que los comerciantes puedan construir una presencia en línea sólida y competitiva.

La capacitación en estrategias de marketing digital es crucial para que los comerciantes puedan atraer clientes a sus tiendas virtuales. El conocimiento de técnicas de SEO (Search Engine Optimization), SEM (Search Engine Marketing) y redes sociales es fundamental para aumentar la visibilidad en línea y generar tráfico cualificado. Asimismo, la optimización de los procesos de logística y distribución es esencial para garantizar que los productos lleguen a los clientes de manera rápida y segura, lo que contribuye a mejorar la satisfacción del cliente y fidelizarlo.

El Compromiso del Gobierno de Santa Cruz con el Desarrollo Económico

e-CommerceSUR se inscribe en el marco del compromiso del Gobierno de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, de fomentar una provincia más conectada, productiva y con mayores oportunidades de formación y crecimiento económico. Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia de desarrollo económico que busca diversificar la economía provincial, promover la innovación y el emprendimiento, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La inversión en la digitalización del comercio local es una apuesta por el futuro, reconociendo el potencial del comercio electrónico como motor de crecimiento económico.

La visión del gobierno provincial es transformar a Santa Cruz en una provincia más competitiva y atractiva para la inversión. La promoción de la inclusión digital y el apoyo a los emprendedores son elementos clave de esta estrategia. Al facilitar el acceso a herramientas y conocimientos para el comercio electrónico, el gobierno está contribuyendo a crear un ecosistema favorable para el desarrollo de nuevas empresas y la generación de empleo. Esta iniciativa también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes, al ofrecerles nuevas oportunidades de ingresos y acceso a productos y servicios.

Próximos Pasos: Optimización Logística, Gestión de Redes y Pasarelas de Pago

La segunda jornada de e-CommerceSUR continuará este sábado con nuevos módulos de formación orientados a optimizar la logística, la gestión de redes y las pasarelas de pago. Estos temas son fundamentales para que los comerciantes puedan gestionar sus negocios en línea de manera eficiente y segura. La optimización de la logística implica la búsqueda de soluciones para reducir los costos de envío, mejorar los tiempos de entrega y garantizar la integridad de los productos durante el transporte.

La gestión de redes sociales es esencial para construir una comunidad en línea, interactuar con los clientes y promocionar los productos y servicios. Los comerciantes deben aprender a utilizar las redes sociales de manera estratégica para llegar a su público objetivo y generar engagement. Asimismo, la elección de una pasarela de pago segura y confiable es fundamental para garantizar la protección de los datos financieros de los clientes y evitar fraudes. La capacitación en estos temas permitirá a los comerciantes tomar decisiones informadas y adoptar las mejores prácticas en el comercio electrónico.

La posibilidad de seguir la jornada en vivo a través de YouTube (@santacruzar1495) amplía el alcance del programa y permite que comerciantes y emprendedores de toda la provincia puedan participar y beneficiarse de la capacitación. Esta accesibilidad es un reflejo del compromiso del gobierno provincial con la inclusión digital y la democratización del acceso al conocimiento.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/34833-exitosa-primera-jornada-de-e-commercesur-en-rio-gallegos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/34833-exitosa-primera-jornada-de-e-commercesur-en-rio-gallegos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información