Alimentos y Menarquía Temprana: ¿Qué Debes Saber para Proteger a tus Hijas?

El consumo de ciertos alimentos puede adelantar la primera menstruación, revelan estudios. Investigadores han realizado un estudio que arrojó resultados sorprendentes. Y es que, la llegada de la primera menstruación podría verse afectada por el consumo de ciertos alimentos, los cuales provocan que sea a edades cada vez más tempranas.

Índice

¿Qué edad es la adecuada para que se presente la primera menstruación en las mujeres?

Muchas personas difieren en ello, pero si en algo no se suele estar de acuerdo es que sea adecuado que llegue antes de los 10 años. Aunque parezca algo natural, lo cierto es que algunos alimentos podrían adelantar su aparición, según recientes estudios.

Todas las mujeres deben vivir la llegada de la primera menstruación, también conocida como menarquía. Como es bien sabido, esta es parte de un conjunto de cambios hormonales y físicos que preparan a la mujer para un posible embarazo.

Este hito es de gran importancia para la mujer, y las edades en las que suele presentarse en bastante amplia, siendo las más comunes entre los 11 y los 14 años. Sin embargo, surge la pregunta de si es mejor que la menarquía llegue a edades tempranas o por qué sucede. Y los investigadores han encontrado la respuesta.

Consecuencias de una menarquia a temprana edad

Estudios realizados anteriormente han detectado que la menstruación antes de los 11 años está relacionada con riesgos en la adultez. Como enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, cáncer de mama, endometrio y ovario, diabetes mellitus tipo 2, escasa tolerancia a la glucosa, muerte prematura, obesidad, diabetes gestacional, aborto espontáneo, hipertensión, endometriosis y asma.

Lo preocupante es que, según datos recogidos de 71 341 estadounidenses recogidos desde 1950 hasta 2005, la menarquia se ha adelantado en los últimos años. Uno de los motivos principales en la mira de los científicos era la obesidad infantil, pero pronto se percataron de otras posibilidades.

Una de ellas es la genética, y la segunda, la alimentación.

El impacto de la alimentación

En el 2020, un estudio liderado por el profesor Nguyen descubrió que las ingestas más altas de energía y proteínas se asocian con el riesgo de menarquia temprana. Detectando que esta llega más tarde en niñas con una alta ingesta de fibra y ácidos grasos monoinsaturados.

Mientras que otros estudios sugieren que la alta ingesta de yogur, una lactancia prolongada y la inseguridad alimentaria disminuyen la posibilidad de que la primera menstruación sea temprana. Todo lo contrario de lo que ocurre con el consumo de carne roja y procesada, granos refinados, proteínas animales y bebidas azucaradas.

El consumo de frutas y verduras influye mucho en la llegada de la primera menstruación

Los estudios revelan que la calidad de la dieta es relevante y es importante para determinar la menarquia. Sin tomar en cuenta el índice de masa corporal o la altura.

Lo confirma un estudio donde un grupo de voluntarias con calificación más altas en el indicador de dieta saludable tienen un 8% menos de probabilidades de alcanzar la menarquia en el mes siguiente.

Utilizaron el Índice de Alimentación Saludable Alternativa (IASA), que otorga puntos calculados en el consumo de alimentos saludables. Como las verduras, frutas, legumbres y granos enteros. Mientras que el consumo elevado de sodio y grasas trans, así como carnes rojas y procesadas, resta puntos.

Algo que llama mucho la atención es que el consumo de carne procesada, carne roja, carne de vísceras, cereales refinados y bebidas con calorías aumenta la presencia de marcadores de inflamación en el plasma sanguíneo. Lo contrario al consumo alto de frutas y verduras, que reduce la precocidad de la llegada de la primera menstruación.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/08/24/el-consumo-de-ciertos-alimentos-puede-adelantar-la-primera-menstruacion-revelan-estudios/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/08/24/el-consumo-de-ciertos-alimentos-puede-adelantar-la-primera-menstruacion-revelan-estudios/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información