Secretaría de Cultura impulsa a artistas jóvenes en BADA 2025 Feria de Arte Directo un conversatorio imperdibl e sobre como vivir del arte
La Secretaría de Cultura de la Nación fortalece su apoyo al arte emergente participando activamente en la 13ª edición de BADA, Feria de Arte Directo de Artista. Esta iniciativa, que tendrá lugar del 28 al 31 de agosto en La Rural, representa una plataforma clave para la promoción y comercialización de obras de artistas jóvenes, consolidando el compromiso del gobierno con el desarrollo de las industrias culturales en todo el país.
- La Secretaría de Cultura en BADA: Un Espacio para el Arte Emergente
- “Cómo vivir del arte”: Un Conversatorio para Profesionales en Ascenso
- Red Federal de Mercados Culturales: Impulsando el Desarrollo Artístico a Nivel Nacional
- Concurso Artistas Jóvenes 2025: Una Plataforma para el Talento Emergente
- Raquel Seimandi: Collage y Compromiso Cultural desde Chubut
- Pilar Frelliaro: La Pintura como Lenguaje desde La Plata
- Melina Lluvia: Muralismo y Educación Artística desde Avellaneda
- Concret Brothers: Escultura y Diseño Industrial desde Córdoba
- Jésica Pullo: Arte Textil y Sustentabilidad desde La Matanza
La Secretaría de Cultura en BADA: Un Espacio para el Arte Emergente
La presencia de la Secretaría de Cultura en los stands 4 y 5 de BADA no es meramente testimonial. Se trata de una acción concreta para visibilizar y apoyar a los artistas que están dando sus primeros pasos en el competitivo mundo del arte. La participación en esta feria de gran afluencia de público y coleccionistas ofrece una oportunidad única para que estos creadores muestren su talento y establezcan contactos valiosos para su futuro profesional.
La elección de BADA como plataforma de apoyo no es casual. Esta feria se ha consolidado como un espacio de encuentro directo entre artistas y compradores, eliminando intermediarios y permitiendo una negociación más transparente y beneficiosa para ambas partes. La filosofía de BADA, que prioriza la relación directa entre el artista y el público, se alinea con el objetivo de la Secretaría de Cultura de democratizar el acceso al arte y fomentar la creación de un mercado cultural más justo e inclusivo.
“Cómo vivir del arte”: Un Conversatorio para Profesionales en Ascenso
Más allá de la exhibición de obras, la Secretaría de Cultura, en colaboración con la directora de BADA, Ana Spinetto, ofrece un conversatorio fundamental para los artistas que buscan profesionalizar su carrera. La charla “Cómo vivir del arte” abordará temas cruciales como estrategias de comercialización, técnicas de venta efectivas y la siempre compleja tarea de establecer precios justos para las obras.
Este tipo de iniciativas son esenciales para dotar a los artistas de las herramientas necesarias para desenvolverse en el mercado del arte. No basta con el talento creativo, sino que es indispensable contar con conocimientos sobre marketing, finanzas y gestión empresarial para construir una carrera sostenible y exitosa. El conversatorio se presenta como un espacio de aprendizaje y networking invaluable para los artistas emergentes que buscan convertir su pasión en un proyecto de vida.
Red Federal de Mercados Culturales: Impulsando el Desarrollo Artístico a Nivel Nacional
La participación en BADA se enmarca dentro de las acciones de la Red Federal de Mercados Culturales, una iniciativa de la Dirección de Promoción de las Industrias Culturales. Esta red tiene como objetivo fortalecer y promover los mercados culturales en todo el país, impulsando la producción, circulación y comercialización de bienes y servicios culturales de origen local.
La Red Federal de Mercados Culturales actúa como un catalizador del desarrollo artístico y cultural en las diferentes regiones del país. A través de programas de financiamiento, capacitación y promoción, la red busca generar oportunidades para los artistas y emprendedores culturales, contribuyendo a la diversificación de la oferta cultural y al fortalecimiento de las economías locales.
Concurso Artistas Jóvenes 2025: Una Plataforma para el Talento Emergente
Los expositores que tendrán la oportunidad de mostrar y comercializar sus obras en los stands de la Secretaría de Cultura son los ganadores del Concurso Artistas Jóvenes 2025. Este concurso representa una plataforma de lanzamiento para artistas emergentes de todo el país, brindándoles visibilidad y la posibilidad de conectarse con el mercado del arte.
El Concurso Artistas Jóvenes 2025 no solo ofrece un espacio de exhibición, sino que también proporciona a los ganadores la oportunidad de participar en actividades de formación y capacitación, lo que les permite adquirir nuevas habilidades y conocimientos para profesionalizar su carrera. La participación en ferias como BADA es un componente clave de este programa, ya que les brinda la posibilidad de interactuar con coleccionistas, galeristas y otros profesionales del sector.
Raquel Seimandi: Collage y Compromiso Cultural desde Chubut
Raquel Seimandi, proveniente de Trelew, Chubut, es una artista multidisciplinaria que combina su pasión por el collage con un fuerte compromiso con la promoción cultural en su comunidad. Su trayectoria incluye numerosas exposiciones colectivas e individuales, así como la participación en proyectos de investigación y gestión cultural.
La formación de Raquel abarca desde la curaduría de arte hasta la psicología social, lo que le permite abordar su trabajo artístico desde una perspectiva amplia y enriquecedora. Su participación en la Sociedad Argentina de Collage y el Consejo Consultivo de la Cultura de Trelew demuestran su compromiso con el desarrollo del arte y la cultura en su región.
Pilar Frelliaro: La Pintura como Lenguaje desde La Plata
Pilar Frelliaro, oriunda de La Plata, Buenos Aires, es una joven artista que se encuentra en plena formación académica en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Su obra se centra en la pintura, explorando diferentes técnicas y lenguajes visuales.
A pesar de su corta trayectoria, Pilar ha participado en numerosas exposiciones y salones de arte, obteniendo importantes reconocimientos por su talento y originalidad. Su participación en el Salón Provincial Arte Joven del Museo Pettoruti y en el Salón Nacional de Artes Visuales de Tandil demuestran su proyección en el ámbito artístico nacional.
Melina Lluvia: Muralismo y Educación Artística desde Avellaneda
Melina Lluvia, de Avellaneda, Buenos Aires, es una artista multifacética que combina su trabajo como muralista con la docencia en escuelas secundarias y espacios culturales. Su obra se caracteriza por su compromiso social y su búsqueda de la expresión artística en el espacio público.
La experiencia de Melina abarca desde la coordinación de murales en Argentina y el extranjero hasta la ilustración para restaurantes y la enseñanza de arte para niños. Su participación en muestras colectivas en Viena, Austria, y Tilcara, Jujuy, demuestran su proyección internacional y su compromiso con la difusión del arte en diferentes contextos culturales.
Concret Brothers: Escultura y Diseño Industrial desde Córdoba
Concret Brothers, integrado por los hermanos Joaquín y Leonardo Fernández, es un proyecto que fusiona el diseño industrial y la arquitectura para crear esculturas y objetos de diseño en hormigón. Su propuesta se caracteriza por la innovación, la calidad y la atención al detalle.
La participación de Concret Brothers en Casa FOA y la Noche del Diseño del distrito Arenales les ha permitido ganar visibilidad y reconocimiento en el ámbito del diseño argentino. Su selección para integrar el Directorio Argentina Creativa de Cancillería Argentina es un testimonio de su talento y su potencial para representar al país en el ámbito internacional.
Jésica Pullo: Arte Textil y Sustentabilidad desde La Matanza
Jésica Pullo, originaria de La Matanza, Buenos Aires, es una artista textil y diseñadora de moda que ha creado Biótico, un proyecto innovador que transforma plásticos flexibles de consumo doméstico en piezas artísticas. Su trabajo se basa en técnicas artesanales y procesos de producción de bajo impacto ambiental.
La trayectoria de Jésica incluye exposiciones en galerías de arte, ferias de diseño y eventos de moda en Argentina e Italia. Su compromiso con la sustentabilidad y la innovación le ha valido numerosos premios y reconocimientos, consolidando su posición como una referente en el campo del diseño consciente.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-secretaria-de-cultura-de-la-nacion-en-la-feria-de-arte-bada
Artículos relacionados