Juan Carlos Molina: Defensa de YCRT, Energía y Prioridad Social para Santa Cruz

Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Santacruceña, se refirió a su decisión de competir en las próximas elecciones legislativas, su vínculo con la Iglesia y los ejes que pretende llevar al Congreso.

Índice

Vínculo con la Iglesia y la Política

En diálogo con FM El Portal, Molina remarcó que su determinación de ser dispensado de ejercer su ministerio sacerdotal para dedicarse de lleno a la política le permite “hablar en nombre de la gente” y no en representación de la Iglesia.

“No puedo dar misa, no puedo confesar, no puedo bautizar, pero sigo llevando conmigo el mandato del evangelio: la opción preferencial por los pobres y la defensa de la vida”, explicó.

Unidad y Convocatoria

Molina destacó que su candidatura surgió como un intento de unir sectores en medio de divisiones internas: “Había muchos compañeros con expectativas, con ganas de ser candidatos, pero se buscó un punto de unidad.

Todavía hay enojos, pero tenemos que abrazarnos y reconstruirnos. A mí me convocaron desde ese lugar”, afirmó.

Preocupaciones y Realidades Locales

Molina, quien vive en El Calafate y lleva adelante proyectos educativos y de contención para jóvenes, expresó su preocupación por la crisis del turismo: “Un pasaje a El Calafate cuesta un millón de pesos.

Eso golpea directamente a la empleada que limpia una habitación de hotel, que es la primera que pierde el trabajo. Esa realidad es la que hay que defender”, enfatizó.

Recuperando el Amor por lo Nuestro

Recordó su infancia en Río Gallegos y el vínculo con la Cuenca Carbonífera: “De chicos recogíamos el carbón que caía del tren para calefaccionarnos. Río Turbio siempre nos dio calor.

Hoy tenemos que recuperar ese amor por lo nuestro, porque cuando al carbón le va mal, sufren todos”, subrayó.

Defensa de YCRT

Advirtió sobre la situación de YCRT: “El pueblo tiene que defender lo suyo. No se puede entregar tan fácilmente lo que es de todos.

La Cuenca Carbonífera siempre luchó por su destino y ahora no puede ser distinto”, señaló.

Ejes en el Congreso

Entre los temas que priorizaría en el Congreso, el candidato señaló la educación, la salud mental, la minoridad, las adicciones y, especialmente, la energía: “Santa Cruz y el país necesitan políticas claras en materia energética y de petróleo.

Hay que frenar las entregas y defender los recursos”, expuso.

Asimismo, valoró el rol de las universidades en el interior: “Que un pibe pueda estudiar en su pueblo es distribución de la riqueza. Si no, tiene que pensar en alquiler, comida, libros, transporte. Eso no puede ser un privilegio”, recalcó.

La Política como Herramienta

Finalmente, Molina defendió su decisión de incursionar en la política pese a las críticas: “Si la gente que trabaja conmigo, que se rompe el alma con los más pobres, piensa que la política es lo peor, entonces hay que meterse para que deje de serlo.

La política es buena. Que existan políticos corruptos es otra cosa, pero la política en sí construye. Y yo quiero dar esa pelea desde adentro”, culminó.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/juan-carlos-molina-sobre-ycrt-no-podemos-permitir-que-se-entregue-lo-nuestro

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/juan-carlos-molina-sobre-ycrt-no-podemos-permitir-que-se-entregue-lo-nuestro

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información