Boca vs River: Historia de la Rivalidad Década por Década – Superclásico Argentino

El famoso Superclásico entre Boca Juniors y River Plate es, además de un partido de fútbol, una de las rivalidades más intensas del deporte en general, abarcando todas las disciplinas y los países. Desde el primer cruce profesional en el año 1931 hasta las definiciones más recientes en torneos nacionales e internacional, cada década tuvo al menos un encuentro repleto de emociones y momentos históricos. El mundo del fútbol se paraliza cuando juega River y Boca, pero lo cierto es que no todos son capaces de desglosar la paternidad que Boca Juniors le lleva a su rival de toda la vida.

Índice

1913-1920

El primer partido oficial entre los “primos” se dio en el 1913, año en el cual River Plate se alzó con la victoria por 2-1 gracias a los goles de Cándido García y Antonio Ameal García. El comienzo de la rivalidad fue prometedor para los riverplatenses, ya que en estos 10 años le ganaron a Boca 5 veces, perdieron 1 y empataron en 3 oportunidades. En esta época, periodistas y fanáticos del fútbol creían que cuando juega River y Boca, los favoritos eran los de Núñez.

1921-1930

En esta década se vieron la cara en apenas 3 oportunidades, con 2 victorias para Boca y 1 para River. El partido más destacado se llevó a cabo el 23 de diciembre de 1928, apenas dos días antes de Navidad. Los hinchas recibieron una de las mejores noticias de Boca de la época, con un 6 a 0 a su favor que se convirtió en la máxima goleada en la historia de los Superclásicos.

1931-1940

Entre 1931 y 1940, las cosas continuaron a favor de Boca Juniors, ganando 10 encuentros, perdiendo 7 y empatando 5. Sin embargo, la victoria más destacada fue para el lado de River. El 19 de noviembre de 1933 tuvieron que competir en la última fecha, ganándole a Boca por 3-1 para impedirle que se asegure el título local, que terminó a manos de San Lorenzo de Almagro.

1941-1950

Esta década vio como ganador al conjunto riverplatense, con 10 alegrías, 8 derrotas y 4 partidos terminados en empate. El jueves 15 de agosto de 1946, debieron enfrentarse en semifinales de la denominada Copa de Competencia Británica. Allí, el conjunto Xeneize ganó 2-0 con goles de Pío Corcuera y Gregorio Pin, eliminando a “La Máquina” para luego ganarle la final a San Lorenzo en cancha de River. Esta fue una de las grandes noticias de Boca para los fanáticos, ya que no esperaban vencer a un equipo tan duro como aquel River.

1951-1960

Entre 1951 y 1960, hubo paridad total en los Superclásicos, con 8 victorias para cada equipo y 4 empates. El 8 de diciembre de 1955, River salió campeón durante un clásico en La Bombonera. Tras ir perdiendo 0-1 al descanso, en el segundo tiempo fue capaz de marcar 2 goles en 2 minutos gracias a Labruna y Zárate. Un empate le bastaba a River para alcanzar la gloria, pero decidió ir por todo y ganarle en su casa.

1961-1970

Esta es una de las décadas en las que mayor diferencia le sacó Boca Juniors a River Plate, ya que le ganó 13 veces, perdió en 8 y empataron en 12 encuentros. El cotejo más recordado se dio el 9 de diciembre de 1962, con Boca como único líder y River con serias chances de quitarle el título. Los Xeneizes se adelantaron con gol de Paulo Valentim, pero a 5’ del final hubo penal para River. El mítico Antonio Roma fue capaz de contenerle el tiro al brasileño Delem, ganando el partido y consagrándose campeón en la siguiente fecha.

1971-1980

Si bien en estos 10 años River fue superior ganando en 14 oportunidades, perdiendo en 12 y empatando en otras 12, hubo dos partidos muy importantes que se inclinaron para el lado de Boca. El 22 de diciembre de 1976 se llevó a cabo la primera final entre estos clubes, compitiendo por el Torneo Nacional. Allí, Rubén Suñé marcó el 1-0 definitivo sorprendiendo a Fillol con la rápida ejecución d

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/boca-river-las-paternidades-decada-por-decada-570704.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/boca-river-las-paternidades-decada-por-decada-570704.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información