Escándalo en ANDIS: Nuevos audios comprometen a Pettovello y Mondino por coimas.
El escándalo que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha escalado rápidamente, involucrando ahora a figuras clave del Gabinete Nacional. Nuevas grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, arrojan luz sobre presuntas coimas y revelan tensiones internas en el gobierno de Javier Milei. Las acusaciones apuntan directamente a la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a la excanciller Diana Mondino, complicando aún más una investigación que ya había puesto en el centro de la atención a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Este artículo desglosa las nuevas revelaciones, el estado actual de la investigación y las reacciones del gobierno, ofreciendo un panorama completo de la crisis.
El Corazón del Escándalo: Las Nuevas Grabaciones
Las recientes grabaciones, difundidas por Data Clave y Carnaval, son más nítidas que las anteriores, eliminando el ruido de fondo que dificultaba la comprensión. En uno de los fragmentos más explosivos, Spagnuolo se refiere a problemas dentro del Gabinete, mencionando específicamente a Diana Mondino: "Fijate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino". Esta declaración sugiere que las irregularidades en la ANDIS podrían ser solo la punta del iceberg, extendiéndose a otras áreas de la administración pública.
Sin embargo, la acusación más directa y contundente se dirige a Sandra Pettovello. Spagnuolo afirma que la ministra lo "dejó expuesto" ante Karina Milei y Eduardo Lule Menem, al hablar con Javier Milei después de una conversación con él. "Sandra, a mí me hizo una jugada medio, medio... Me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando yo hablé con ella, fue y habló con Javier (Milei). Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo", se escucha en el audio. Esta revelación sugiere una traición por parte de Pettovello y una posterior evasión de responsabilidad.
El audio también revela la frustración de Spagnuolo ante la situación, expresando su incapacidad para abordar el problema: "Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo". Además, critica la actitud de Pettovello, describiéndola como "pelotuda" y señalando su intento de desvincularse de la situación. En otro pasaje, Spagnuolo ironiza sobre el Presidente, sugiriendo que estaba al tanto de las irregularidades: "Javier desentendido de todo".
La Investigación en Curso: Allanamientos y Búsqueda de Spagnuolo
La Justicia Federal, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, ha intensificado la investigación con una serie de 15 allanamientos realizados en la sede de la ANDIS, la droguería Suizo Argentina y domicilios particulares vinculados al caso. La intervención de la droguería Suizo Argentina, proveedora histórica del Estado, sugiere que las presuntas coimas podrían estar relacionadas con la adquisición de insumos y medicamentos para personas con discapacidad.
Los allanamientos incluyeron el domicilio particular de Diego Spagnuolo, quien no se encontraba presente durante el operativo. Las autoridades están intensificando la búsqueda del ex titular de la ANDIS para interrogarlo y obtener más información sobre las presuntas coimas y la participación de otros funcionarios. El juez Casanello ha decretado el secreto del sumario para proteger la integridad de la investigación y evitar la fuga de información.
La investigación se inició a partir de los audios atribuidos a Spagnuolo, que hacen referencia a retornos solicitados a laboratorios proveedores de la agencia y a la participación de intermediarios. Las grabaciones también mencionan específicamente a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, lo que ha generado una mayor presión sobre el gobierno para esclarecer los hechos.
Reacciones del Gobierno: Negación y Operación de la Oposición
Ante la creciente evidencia y la gravedad de las acusaciones, el gobierno ha respondido negando rotundamente la veracidad de las grabaciones y acusando a la oposición de orquestar una "monumental operación" para desprestigiar la administración de Javier Milei. A través de los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, el gobierno insiste en la "absoluta falsedad del contenido" de los audios.
Esta estrategia de negación y descalificación ha sido criticada por la oposición, que exige una investigación exhaustiva e independiente para determinar la verdad de los hechos. Los partidos de la oposición han solicitado la comparecencia de Sandra Pettovello y Diana Mondino ante el Congreso para que rindan cuentas sobre las acusaciones en su contra.
La respuesta del gobierno ha sido calificada como evasiva y poco transparente, lo que ha generado una mayor desconfianza en la opinión pública. La insistencia en que se trata de una operación de la oposición no ha logrado disipar las dudas sobre la participación de funcionarios del gobierno en las presuntas coimas.
Implicaciones Políticas y el Futuro de la ANDIS
El escándalo de la ANDIS tiene importantes implicaciones políticas para el gobierno de Javier Milei. Las acusaciones contra figuras clave del Gabinete, como Sandra Pettovello y Diana Mondino, debilitan la imagen de transparencia y honestidad que el Presidente ha intentado proyectar. La participación de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en las presuntas coimas también genera dudas sobre la integridad de la familia presidencial y su círculo cercano.
El futuro de la ANDIS es incierto. La destitución de Diego Spagnuolo y la investigación en curso han generado un clima de inestabilidad en la agencia, lo que podría afectar la prestación de servicios a las personas con discapacidad. Es fundamental que se nombre un nuevo titular de la ANDIS con credenciales impecables y que se implementen mecanismos de control y transparencia para prevenir futuros actos de corrupción.
Este escándalo pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar la independencia de la Justicia para investigar y sancionar los actos de corrupción. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de una democracia saludable y son esenciales para recuperar la confianza de la ciudadanía en sus gobernantes.
El Contexto de las Tensiones Internas
Las grabaciones de Spagnuolo no solo revelan posibles actos de corrupción, sino también profundas tensiones internas dentro del gobierno. La crítica a Sandra Pettovello, descrita como "pelotuda" y acusada de traición, sugiere una lucha de poder y una falta de cohesión en el Gabinete. La mención a los problemas con Diana Mondino también indica que existen conflictos y desacuerdos entre los funcionarios.
Estas tensiones internas podrían estar relacionadas con las diferencias ideológicas y políticas dentro del gobierno, así como con la ambición personal de algunos funcionarios. La falta de una dirección clara y una estrategia coherente podría estar exacerbando estos conflictos y dificultando la gestión del gobierno.
El escándalo de la ANDIS podría ser solo la punta del iceberg de una crisis más profunda que afecta al gobierno de Javier Milei. Es fundamental que el Presidente tome medidas para abordar estas tensiones internas y fortalecer la unidad de su equipo de gobierno.
Artículos relacionados