Vidal: Reconstruir la educación pública es responsabilidad de todos
El gobernador Claudio Vidal encabezó la firma de un convenio con los Municipios y las Comisiones de Fomento de Santa Cruz para impulsar un plan de mantenimiento, construcción y refacción en los establecimientos educativos públicos de varias localidades. Estas labores son urgentes, ya que el próximo 29 de febrero comenzará el Ciclo Lectivo 2024 en la provincia.
A través de estos acuerdos, el Ejecutivo Provincial se compromete a realizar refacciones y mantenimientos de mayor complejidad técnica o magnitud en los edificios escolares, estableciendo el presupuesto y la modalidad de contratación correspondientes.
Por su parte, los Municipios y Comisiones de Fomento se encargarán de los trabajos menores, que se acordarán mediante convenios independientes para su ejecución prioritaria e impostergable.
Durante el acto, el gobernador Claudio Vidal destacó la importancia de este paso hacia la atención de las necesidades reales de la provincia. Al recorrer las escuelas, pudo constatar la desidia y el abandono que se repiten en todas las localidades. Vidal reconoció que la corrupción ha afectado gravemente la educación y se comprometió a seguir adelante con las auditorías y denuncias correspondientes.
El mandatario provincial hizo un llamado a la comunidad para colaborar y ser solidarios en esta difícil situación que atraviesa la educación. Es fundamental que los niños vuelvan a las escuelas y tengan más días de clases para un mejor desarrollo educativo. Vidal instó a todos los sectores de la sociedad, incluyendo empresas y recursos de la provincia, a ser parte de la reconstrucción de la educación pública.
En su discurso, Vidal también hizo hincapié en la transparencia y honestidad en la administración de los fondos destinados a la educación. Pidió a los representantes de los Municipios y Comisiones de Fomento que eviten cometer los mismos errores del pasado y administren los recursos con responsabilidad.
El gobernador finalizó su intervención invitando a todos los actores involucrados a colaborar con la educación reparando escuelas y acercándose a los establecimientos públicos. Destacó que no será fácil, pero que es la única forma de salir adelante.
El gobernador Claudio Vidal encabezó la firma de un convenio con los Municipios y las Comisiones de Fomento de Santa Cruz para impulsar un plan de mantenimiento, construcción y refacción en los establecimientos educativos públicos de varias localidades. Estas labores son urgentes, ya que el próximo 29 de febrero comenzará el Ciclo Lectivo 2024 en la provincia.
A través de estos acuerdos, el Ejecutivo Provincial se compromete a realizar refacciones y mantenimientos de mayor complejidad técnica o magnitud en los edificios escolares, estableciendo el presupuesto y la modalidad de contratación correspondientes.
Por su parte, los Municipios y Comisiones de Fomento se encargarán de los trabajos menores, que se acordarán mediante convenios independientes para su ejecución prioritaria e impostergable.
Durante el acto, el gobernador Claudio Vidal destacó la importancia de este paso hacia la atención de las necesidades reales de la provincia. Al recorrer las escuelas, pudo constatar la desidia y el abandono que se repiten en todas las localidades. Vidal reconoció que la corrupción ha afectado gravemente la educación y se comprometió a seguir adelante con las auditorías y denuncias correspondientes.
El mandatario provincial hizo un llamado a la comunidad para colaborar y ser solidarios en esta difícil situación que atraviesa la educación. Es fundamental que los niños vuelvan a las escuelas y tengan más días de clases para un mejor desarrollo educativo. Vidal instó a todos los sectores de la sociedad, incluyendo empresas y recursos de la provincia, a ser parte de la reconstrucción de la educación pública.
En su discurso, Vidal también hizo hincapié en la transparencia y honestidad en la administración de los fondos destinados a la educación. Pidió a los representantes de los Municipios y Comisiones de Fomento que eviten cometer los mismos errores del pasado y administren los recursos con responsabilidad.
El gobernador finalizó su intervención invitando a todos los actores involucrados a colaborar con la educación reparando escuelas y acercándose a los establecimientos públicos. Destacó que no será fácil, pero que es la única forma de salir adelante.
Artículos relacionados