Newcom en Hispano Americano: Deporte Inclusivo para Adultos en Río Gallegos
El club Hispano Americano, institución emblema de Río Gallegos, eligió sumar el Newcom a sus disciplinas deportivas como parte de los festejos por sus 100 años de historia. El anuncio se dio en redes sociales y fue reforzado en los estudios de Radio LU12 AM680, donde la profesora Rosa Irusta explicó la importancia de abrir este espacio en la ciudad. “Gallegos necesita un nuevo equipo, los que ya están vienen trabajando hace mucho tiempo y es fundamental ampliar la oferta. La idea es representar a Hispano poniéndonos la camiseta celeste”, señaló Irusta.
El Newcom: Un Deporte en Crecimiento
El Newcom, variante del vóley pensada originalmente para adultos mayores, vive un auge en todo el país y en la provincia de Santa Cruz. “Ha crecido muchísimo, hay torneos en distintas localidades y categorías desde +50 hasta +68. Es una disciplina que nació recreativa, pero hoy también es competitiva”, explicó la entrenadora.
Beneficios y Características del Newcom
Irusta subrayó que el Newcom es ideal para quienes buscan mantenerse activos después de la jubilación: “Lo importante es que la persona no se quede en la casa. El Newcom no tiene impacto físico y permite aprender desde cero. No hace falta tener experiencia previa, nosotros enseñamos todo”.
La disciplina, además, es mixta y cuenta con categorías femeninas y masculinas en algunas provincias. “Hay gente de 60 o 70 años que se siente ágil y con ganas de competir, porque hoy la expectativa de vida es mayor.
Eso llevó a que el deporte se vuelva más exigente: los entrenamientos incluyen preparación física, neurociencia y concentración mental, algo impensado años atrás”, explicó.
Referentes y Preparativos en Río Gallegos
Irusta, con más de 12 años vinculada a la actividad, destacó que en Río Gallegos ya hay referentes históricos que pasaron los 80 años y siguen en competencia: “Son pioneros que abrieron el camino en los Juegos Evita y demuestran que se puede mantener la pasión toda la vida”.
La profesora adelantó que Hispano ya tiene todo listo para comenzar: cancha, red y pelotas. Solo falta que los jugadores se acerquen. “Invitamos a todos. Queremos hombres y mujeres a partir de los 49 años, sin límite de edad.
Son seis horas semanales, donde combinamos gimnasia y juego, en un clima de compañerismo”, afirmó. Los entrenamientos serán los lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 de la mañana, en la sede del club ubicada en Alberdi 128, con informes e inscripciones disponibles también por teléfono al 422314.
Una Decisión Estratégica para Hispano Americano
La incorporación del Newcom llega en un momento simbólico para Hispano, que bajo la presidencia de Claudia D´Ambrosio busca ampliar su abanico deportivo y responder a la demanda de la comunidad. “El Hispano no tenía vóley, por lo que sumar Newcom es una decisión estratégica y socialmente valiosa.
El deporte atrae a exjugadores de otras disciplinas, pero también a quienes nunca practicaron, y eso lo hace único”, señaló Irusta. El desafío, ahora, es consolidar el equipo celeste y participar en torneos locales y provinciales. “Algunos querrán competir, otros solo disfrutar de la actividad. Lo importante es que todos encuentren un lugar”, cerró la profesora en los micrófonos de LU12.
Un Mensaje de Inclusión y Salud
La llegada del Newcom a Hispano Americano no solo amplía la oferta deportiva de la ciudad, sino que refuerza un mensaje clave: la actividad física no tiene edad. En tiempos donde la expectativa de vida aumenta y la sociedad busca mayor calidad en la vejez, el deporte se convierte en herramienta de inclusión, salud y encuentro comunitario.
Con el Newcom Celeste, el club suma otra página a su rica historia y reafirma su compromiso con toda la comunidad riogalleguense.
Artículos relacionados