Gendarmería Nacional desbarata narcotráfico en Ruta 141: 5 kg de cocaína incautados y dos detenidos.

En el corazón de la Ruta Nacional N° 141, en el paraje Control Forestal, una operación meticulosa del Escuadrón 66 “San Juan” de Gendarmería Nacional desmanteló una red de narcotráfico que intentaba introducir más de cinco kilos de cocaína en el país. El operativo, que involucró la perspicacia de los agentes, la precisión de un can detector y la autorización de la Fiscalía Federal, reveló un ingenioso escondite en la rueda de auxilio de una camioneta Fiat Toro. Este artículo detalla cada fase del procedimiento, desde la detención inicial hasta el decomiso de la droga, el dinero y los dispositivos electrónicos, ofreciendo una visión profunda de la lucha contra el narcotráfico en las rutas argentinas.

Índice

El Operativo de Rutina que Reveló una Red de Narcotráfico

El despliegue del Escuadrón 66 “San Juan” en el kilómetro 202 de la Ruta Nacional N° 141 era parte de un operativo de prevención habitual. Su objetivo era garantizar la seguridad vial y controlar el flujo de personas y mercancías en una zona estratégica, cercana al paraje Control Forestal. La camioneta Fiat Toro, con destino a Mendoza y proveniente de Salta, llamó la atención de los funcionarios debido a las respuestas evasivas y dubitativas de sus ocupantes: un ciudadano boliviano y una mujer argentina. Esta actitud, combinada con la experiencia de los agentes, generó sospechas que justificaron una revisión más exhaustiva.

La clave del éxito del operativo residió en la utilización del can detector de estupefacientes de la Fuerza. El animal, altamente entrenado, reaccionó de manera inequívoca al pasar cerca de la rueda de auxilio, que era transportada bajo la caja del rodado. Esta reacción alertó a los gendarmes sobre la posible presencia de droga en el interior de la cubierta. Ante esta evidencia, se solicitó y obtuvo la autorización de la Fiscalía Federal de “San Juan” para llevar a cabo una inspección más detallada.

El Ingenioso Escondite y el Descubrimiento de la Droga

La inspección de la rueda de auxilio reveló un compartimento oculto, cuidadosamente acondicionado para albergar la sustancia ilícita. En su interior, los uniformados descubrieron cuatro “ladrillos” y una bolsa que contenían 91 dosis de una sustancia blancuzca. La cantidad de droga, aunque considerable, no revelaba por sí sola la magnitud del delito. Era necesario confirmar la naturaleza de la sustancia y determinar su peso exacto.

El traslado del procedimiento a la Subunidad de Gendarmería permitió realizar las pruebas de campo Narcotest, que confirmaron la presencia de cocaína. Los resultados fueron contundentes: la sustancia pesaba un total de 5 kilos 296 gramos. Este hallazgo consolidó la evidencia y permitió iniciar las actuaciones judiciales correspondientes. La precisión de las pruebas de campo fue crucial para asegurar la validez de la evidencia en el proceso legal.

El Decomiso y la Detención de los Involucrados

Una vez confirmada la presencia de cocaína, el operativo culminó con el decomiso de la totalidad de la droga, el vehículo utilizado para el transporte, 3.930.000 pesos argentinos y tres teléfonos celulares. El dinero, presumiblemente proveniente de la venta de estupefacientes, y los celulares, que podrían contener información relevante sobre la red de narcotráfico, fueron puestos a disposición de la justicia. El decomiso de estos elementos representa un golpe significativo a las finanzas de la organización criminal.

Los ocupantes de la camioneta, el ciudadano boliviano y la mujer argentina, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Federal de “San Juan”. Se les imputarán delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, y se investigará su posible participación en otras actividades ilícitas. La detención de los involucrados es un paso fundamental para desarticular la red de narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia.

La Importancia del Can Detector en la Lucha Contra el Narcotráfico

El éxito de este operativo pone de manifiesto la importancia del uso de canes detectores de estupefacientes en la lucha contra el narcotráfico. Estos animales, entrenados con técnicas especializadas, son capaces de identificar la presencia de drogas incluso en lugares ocultos y de difícil acceso. Su olfato agudo y su capacidad de concentración los convierten en herramientas indispensables para las fuerzas de seguridad.

La utilización de canes detectores no se limita a los controles en rutas y carreteras. También se emplean en aeropuertos, puertos, estaciones de trenes y otros lugares estratégicos para prevenir el ingreso y la circulación de drogas. La presencia de estos animales disuade a los narcotraficantes y dificulta sus actividades ilícitas. La inversión en el entrenamiento y el mantenimiento de estos equipos caninos es fundamental para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

El Rol de la Fiscalía Federal en la Coordinación del Operativo

La coordinación entre el Escuadrón 66 “San Juan” de Gendarmería Nacional y la Fiscalía Federal de “San Juan” fue esencial para el éxito del operativo. La autorización de la Fiscalía para realizar la inspección de la rueda de auxilio garantizó la legalidad del procedimiento y la validez de la evidencia obtenida. La colaboración entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial es fundamental para combatir eficazmente el narcotráfico.

La Fiscalía Federal, además de autorizar el operativo, se encargará de la investigación judicial del caso, la formulación de cargos contra los detenidos y la eventual presentación de pruebas en un juicio oral y público. Su rol es crucial para asegurar que los responsables del delito sean condenados de acuerdo con la ley. La eficiencia de la justicia es un factor determinante para disuadir a los narcotraficantes y proteger a la sociedad.

El Narcotráfico en la Ruta Nacional N° 141: Un Desafío Constante

La Ruta Nacional N° 141, que conecta Salta con Mendoza, se ha convertido en una vía frecuente para el transporte de drogas. Su ubicación estratégica, cercana a zonas de producción de cocaína y a centros de consumo, la convierte en un objetivo atractivo para los narcotraficantes. Las fuerzas de seguridad deben mantener una presencia constante en esta ruta para prevenir y combatir el tráfico de estupefacientes.

El desafío que representa el narcotráfico en la Ruta Nacional N° 141 requiere de una estrategia integral que combine controles policiales, investigaciones judiciales, programas de prevención y cooperación internacional. Es necesario fortalecer la capacitación de los agentes, dotarlos de los recursos necesarios y mejorar la coordinación entre las diferentes instituciones involucradas en la lucha contra el narcotráfico. La protección de la sociedad exige un compromiso constante y una respuesta firme ante esta amenaza.

El Impacto del Decomiso en la Red de Narcotráfico

El decomiso de 5 kilos 296 gramos de cocaína representa un golpe significativo a la red de narcotráfico que operaba en la Ruta Nacional N° 141. La pérdida de la droga y del dinero, así como la detención de los involucrados, interrumpen el flujo de estupefacientes y dificultan las actividades de la organización criminal. Este operativo contribuye a reducir la disponibilidad de drogas en el mercado y a proteger a la población de sus efectos nocivos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el narcotráfico es un fenómeno complejo y multifacético. El desmantelamiento de una red no garantiza la erradicación del problema. Es probable que surjan nuevas organizaciones criminales que intenten ocupar el lugar de las que han sido desarticuladas. Por lo tanto, es necesario mantener una vigilancia constante y una respuesta proactiva para prevenir y combatir el narcotráfico en todas sus formas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/san-juan-llevaban-desde-salta-una-rueda-de-auxilio-rellena-con-paquetes-y-91-dosis-de

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/san-juan-llevaban-desde-salta-una-rueda-de-auxilio-rellena-con-paquetes-y-91-dosis-de

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información