Chubut: Torres impulsa alivio fiscal, créditos y el Compre Local para reactivar la economía provincial.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres recibió este miércoles en Rawson al presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo, y a representantes de distintas Cámaras de Comercio, Industria y Producción de la provincia. El encuentro, realizado en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, abordó la actividad productiva regional y un esquema de trabajo coordinado entre los sectores público y privado para “fortalecer la industria local y sostener los puestos de trabajo en un contexto económico desfavorable a nivel nacional”.
Alivio Fiscal y Regularización Tributaria
Tras un pedido expreso de la Federación, el mandatario chubutense anunció el envío a la Legislatura de un proyecto de Ley de Regularización Tributaria. El gobernador sostuvo que se sigue avanzando en un régimen de alivio fiscal que promueva el crecimiento del entramado productivo de la provincia.
La iniciativa apunta a “morigerar intereses y multas y suspender embargos preventivos a las pequeñas y medianas empresas, que son el verdadero motor económico de Chubut”.
Asistencia y Acompañamiento al Sector Productivo
Torres adelantó que se extenderá la Ley de Emergencia Comercial declarada en 2024 en toda la provincia. Aseguró que “el Estado va a seguir asistiendo y acompañando al sector, porque son las industrias las que impulsan el desarrollo de Chubut y las que más trabajo generan”.
El gobernador también se refirió a la carpeta de crédito del Banco del Chubut, indicando que está personalmente al frente del tema para lograr una mayor eficiencia y optimización de los formularios.
Promoción del Compre Local
La iniciativa “Compre Local” formó parte de la agenda de temas tratados durante el encuentro. El titular del Ejecutivo manifestó que “se está trabajando en un proyecto de Ley serio, sin demagogia, que fija condiciones y establece que, ante paridad o mejoramiento de ofertas, se optará por la contratación de proveedores locales para bienes y servicios”.
Torres sostuvo que con esto se busca la sana competencia, pero también la obligación del Estado en la promoción y el uso de proveedores locales.
Amplia Participación
Además de Torres y Lorenzo, del encuentro participaron el vicepresidente de la FECh, Daniel Góngora, y los titulares de distintas Cámaras de Comercio, Industria y Producción de la provincia: César Pailacura (Chubut), Aldo Locardi (Rawson), Sebastián Aguirre (Comodoro Rivadavia), Marcia Sastre (Paso de Indios), Sergio Guajardo (El Maitén), Mariano Ragadale (Puerto Madryn), Pablo Durán (Trevelin), Alejandro Rechene (Lago Puelo), Gabriel Godoy (Este del Chubut), Claudio Selva (Oeste provincial), Gustavo Boyé (Epuyén), Juan González (Sarmiento) y Jorge Martínez (Gaiman).
También estuvieron presentes Nicolás Zurakoski (Cámara de Empresas y Emprendedores en Tecnologías de Información y Comunicaciones - CAMEETIC), Carlos Montenegro (Cámara de Comercio, Turismo, Servicios e Industria de la Meseta - CAMECCH), Viviana Marasco (directora de Mujeres CAME Chubut), entre otras autoridades, secretarios e integrantes de las distintas entidades.
Artículos relacionados