Vidal propone el Nobel de la Paz para Francos y critica la política argentina.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, volvió a marcar distancia del gobierno nacional al cuestionar “la soberbia, la falta de respeto y el odio” que observa en la política argentina. En paralelo, destacó la figura del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien calificó como un “actor valioso en la búsqueda del diálogo”.
Cuestionamiento a la política nacional
“Me parece a mí que los dos sectores políticos, tanto el oficialismo como la oposición, terminan siendo primos en esta forma de gobernar, ¿no? soberbia, falta de respeto, falta de diálogo.”, señaló Vidal este martes en diálogo con la prensa durante el Congreso de Minería, que se desarrolla en El Calafate.
¿Qué país podemos llegar a construir si no hay diálogo entre las partes?
La necesidad de diálogo y trabajo
El mandatario santacruceño insistió en que “acá tiene que haber diálogo, tenemos que ser mucho más serios en la política, centrarnos en una mesa en donde podamos pensar, debatir, transmitir nuestros pensamientos y comenzar a escribir un camino del país que queremos”.
Este camino, según Vidal, debe estar basado en el trabajo, la producción y la educación.
Reconocimiento a Guillermo Francos
En ese contexto, valoró el rol del jefe de Gabinete de la Nación: “Una de las personas valiosas para retratar y que insiste en el diálogo es Guillermo Francos, que creo que le deben el Premio Nobel de la Paz, porque le ha costado muchísimo sostener la paz entre la provincia y la Nación”, expresó Vidal.
Contraste con otros actores políticos
El gobernador contrastó esa actitud con la de “muchos actores que se expresan con odio, con resentimiento, con ideas de revanchismo”.
Vidal advirtió que “no veo a nadie a nivel nacional discutiendo producción y más”.
Artículos relacionados