Cuidado al Descolgar: Estafas Telefónicas y Robo de Datos a la Vuelta de la Esquina

Alguna vez te ha pasado: descolgas el teléfono al escuchar el timbre y solo encuentras silencio al otro lado de la línea. Un instante incómodo que, probablemente, descartaste como un error o una llamada perdida. Sin embargo, detrás de estas llamadas “fantasma” se esconde una práctica cada vez más común utilizada por estafadores para verificar si tu número de teléfono está activo y, lo que es peor, para prepararte como objetivo de futuras estafas. Este artículo explora en profundidad el peligro oculto tras estas llamadas silenciosas, cómo operan los delincuentes, qué datos buscan y cómo puedes protegerte de sus artimañas.

Índice

El Silencio Revelador: ¿Qué Buscan los Estafadores?

Juan Carlos Galindo, especialista en delitos informáticos y económicos, advierte que estas llamadas no son aleatorias. El objetivo principal es confirmar que tu número de teléfono está en uso y que al otro lado hay una persona real. La razón es simple: los delincuentes adquieren bases de datos con números de teléfono, muchas veces compradas en la Dark Web o la Deep Web, pero no todos los números están activos. Un número inactivo es una pérdida de tiempo y recursos para ellos. Al escuchar tu voz, aunque sea un simple “Hola”, confirman que el número es válido y que eres un potencial objetivo.

La tecnología móvil moderna permite identificar si una línea está activa incluso antes de que se establezca una conexión completa. Sin embargo, los estafadores prefieren este método más directo, ya que les proporciona una confirmación inequívoca de la presencia de un usuario. Este proceso de “validación” es el primer paso en una cadena de eventos que puede culminar en una estafa sofisticada.

Es importante destacar que la frecuencia de estas llamadas está aumentando. A medida que las bases de datos de números de teléfono se vuelven más accesibles en la Dark Web, los delincuentes tienen más oportunidades de probar la actividad de las líneas. Además, la automatización de las llamadas permite a los estafadores realizar un gran volumen de pruebas en un corto período de tiempo.

La Dark Web y la Deep Web: El Mercado Negro de tus Datos

La Dark Web y la Deep Web son partes de Internet que no son indexadas por los motores de búsqueda convencionales. Son lugares donde se realizan actividades ilegales, incluyendo la compra y venta de información personal. Los datos que los estafadores buscan incluyen nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, números de tarjetas de crédito e incluso información de cuentas bancarias. Estos datos se obtienen a través de filtraciones de seguridad, hackeos de bases de datos y otras actividades ilícitas.

La compra de estos datos es relativamente barata, lo que hace que sea accesible para una amplia gama de delincuentes, desde individuos que realizan estafas a pequeña escala hasta organizaciones criminales sofisticadas. Una vez que los estafadores tienen acceso a estos datos, los utilizan para llevar a cabo una variedad de estafas, incluyendo el phishing, el vishing (estafas telefónicas) y el robo de identidad.

La Deep Web, aunque menos asociada a actividades ilegales que la Dark Web, también puede ser una fuente de información personal comprometida. Contiene contenido que no está indexado por los motores de búsqueda, como bases de datos privadas, foros en línea y archivos almacenados en la nube. Los estafadores pueden acceder a esta información a través de vulnerabilidades en la seguridad de estos sistemas.

El Calendario de la Estafa: ¿Qué Sucede Después de la Llamada Silenciosa?

Según Galindo, el peligro no termina con la llamada silenciosa. Una vez que los estafadores han confirmado que tu número está activo, preparan el terreno para futuras estafas. En la semana siguiente, o incluso al día siguiente, es probable que empieces a recibir mensajes de texto (SMS) sospechosos, más llamadas de números desconocidos y otros intentos de estafa. Estos intentos pueden incluir ofertas falsas, solicitudes de información personal o incluso amenazas.

Los SMS suelen ser el primer paso, ya que son una forma rápida y económica de llegar a un gran número de personas. Estos mensajes pueden contener enlaces a sitios web falsos que imitan a empresas legítimas, o pueden solicitarte que llames a un número de teléfono fraudulento. Las llamadas telefónicas suelen ser más personalizadas y pueden involucrar a estafadores que se hacen pasar por representantes de bancos, compañías de seguros o agencias gubernamentales.

La clave para entender este proceso es que los estafadores están segmentando a sus víctimas. Después de la llamada silenciosa, te clasifican como un objetivo potencial y te incluyen en una lista de contactos para futuras estafas. Cuanto más tiempo tardes en responder a sus intentos, menos probable es que te sigan molestando. Sin embargo, es importante estar alerta y tomar medidas para protegerte.

El Retraso en la Respuesta: Una Táctica Adicional

La Policía Nacional ha advertido sobre una táctica similar a la llamada silenciosa: las llamadas en las que hay un retraso de unos segundos antes de que alguien responda. En estos casos, los delincuentes utilizan sistemas automatizados o teleoperadores que marcan números al azar de una lista masiva de teléfonos. El silencio inicial se debe a que el sistema está buscando una línea activa y, una vez que detecta una respuesta, la llamada se transfiere a un teleoperador.

El objetivo de estas llamadas es venderte un producto o servicio, o promocionar una oferta falsa. Los teleoperadores suelen ser persuasivos y pueden utilizar tácticas de presión para convencerte de que compres algo que no necesitas. La Policía Nacional ha señalado que estas llamadas son una forma de spam y que es importante no responder a ellas.

La diferencia clave entre la llamada silenciosa y la llamada con retraso es la intención. En la llamada silenciosa, el objetivo principal es validar tu número de teléfono. En la llamada con retraso, el objetivo es venderte algo directamente. Sin embargo, ambas tácticas son utilizadas por estafadores y es importante estar alerta ante ambas.

Cómo Protegerte: Medidas Preventivas y Reacciones Adecuadas

La mejor defensa contra estas estafas es la prevención. Si recibes una llamada de un número desconocido, especialmente si es de un prefijo de otra provincia o país, es mejor no responder. Si accidentalmente respondes, cuelga inmediatamente. No proporciones ninguna información personal, como tu nombre, dirección, número de cuenta bancaria o número de tarjeta de crédito.

Si recibes un SMS sospechoso, no hagas clic en ningún enlace ni descargues ningún archivo adjunto. Bloquea el número de teléfono y denuncia el mensaje a las autoridades competentes. También puedes utilizar aplicaciones de bloqueo de llamadas y SMS para filtrar las llamadas y mensajes no deseados.

Es importante recordar que las empresas legítimas nunca te pedirán información personal por teléfono o por SMS. Si tienes dudas sobre la autenticidad de una llamada o mensaje, ponte en contacto directamente con la empresa a través de su sitio web oficial o número de teléfono conocido.

Mantén tu software antivirus y firewall actualizados para proteger tu dispositivo de malware y otras amenazas. Sé cauteloso al compartir información personal en línea y utiliza contraseñas seguras y únicas para cada una de tus cuentas. Educa a tus familiares y amigos sobre estas estafas para que también puedan protegerse.

El Papel de las Operadoras y las Autoridades

Las operadoras de telefonía móvil tienen un papel importante que desempeñar en la lucha contra estas estafas. Pueden implementar medidas para bloquear números de teléfono sospechosos y filtrar llamadas y mensajes fraudulentos. También pueden colaborar con las autoridades para investigar y perseguir a los delincuentes.

Las autoridades, como la Policía Nacional y la Guardia Civil, están trabajando para combatir estas estafas y proteger a los ciudadanos. Han lanzado campañas de concienciación para informar al público sobre los riesgos y cómo protegerse. También están investigando y procesando a los delincuentes responsables de estas estafas.

La colaboración entre las operadoras, las autoridades y los ciudadanos es fundamental para combatir eficazmente estas estafas. Al trabajar juntos, podemos crear un entorno más seguro para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//virales/si-descuelgas-telefono-nadie-responde-ojo-pasarte-semana.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/si-descuelgas-telefono-nadie-responde-ojo-pasarte-semana.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información