Santa Cruz: Impulso Productivo con Inversiones Clave en Mataderos, Pesca y Puertos.

La provincia de Santa Cruz, rica en recursos naturales y con un potencial productivo significativo, se encuentra en un proceso de reactivación económica que requiere de una articulación estratégica entre el gobierno provincial y los municipios. Recientemente, una reunión clave entre autoridades provinciales y locales delineó un plan de acción enfocado en el desarrollo de tres ejes fundamentales: la industria ganadera en Gobernador Gregores, la pesca en Puerto San Julián y el fortalecimiento portuario en Puerto Deseado. Este artículo explora en detalle los compromisos asumidos, los avances proyectados y la visión integral que impulsa esta estrategia de crecimiento para la región.

Índice

El Matadero de Gobernador Gregores: Impulso a la Cadena Ganadera

El matadero de Gobernador Gregores emerge como una pieza angular en la estrategia de desarrollo productivo de la provincia. Su funcionamiento, largamente esperado, representa un salto cualitativo en la cadena de valor ganadera de la zona centro de Santa Cruz. Actualmente, la falta de una infraestructura de procesamiento local obliga a los productores a trasladar su ganado a otras provincias, incrementando costos y disminuyendo la rentabilidad. La reactivación del matadero permitirá no solo reducir estos costos logísticos, sino también agregar valor a la producción local a través de la industrialización y la trazabilidad.

La trazabilidad, en particular, se ha convertido en un requisito indispensable para acceder a mercados exigentes, tanto nacionales como internacionales. Al contar con un matadero con capacidad de rastrear cada etapa del proceso, desde la crianza del animal hasta el producto final, los productores santacruceños podrán diferenciarse por la calidad y la seguridad de sus productos. El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz se ha comprometido a articular acciones técnicas y operativas para apoyar al municipio en la finalización y puesta en marcha del matadero. Esto incluye la coordinación con organismos técnicos, la búsqueda de financiamiento y la asistencia en la implementación de sistemas de gestión de calidad.

La inversión en el matadero no solo beneficiará a los productores ganaderos, sino que también generará empleo local y dinamizará la economía de Gobernador Gregores y sus alrededores. Se espera que la planta procese ganado proveniente de diversas localidades de la zona centro, convirtiéndose en un polo de desarrollo para toda la región. Además, la industrialización de la carne permitirá la creación de nuevos productos con valor agregado, como embutidos, fiambres y otros derivados, ampliando las oportunidades de comercialización y diversificando la oferta productiva.

Puerto San Julián: Reactivación Pesquera con Santa Cruz Puede S.A.U.

Puerto San Julián se perfila como un nuevo centro de actividad pesquera gracias al proyecto de puesta en marcha de una planta procesadora de mariscos, impulsado por la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. Esta iniciativa representa una apuesta estratégica para el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos de la región y la generación de empleo en una localidad con un alto potencial pesquero. La planta, que se encuentra en fase de desarrollo, se convertirá en la parte operativa de un proyecto más amplio que busca impulsar la industria pesquera en la provincia.

La reactivación de la actividad pesquera en Puerto San Julián tiene un impacto significativo en la economía local. La generación de empleo directo e indirecto, la dinamización del comercio y la diversificación de la oferta productiva son algunos de los beneficios esperados. Además, el proyecto de Santa Cruz Puede S.A.U. se alinea con la política provincial de promover el desarrollo sostenible de los recursos naturales, garantizando la conservación del medio ambiente y el aprovechamiento responsable de los recursos marinos. La empresa se ha comprometido a implementar prácticas pesqueras sostenibles y a trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales.

El proyecto incluye la construcción de una planta procesadora de última generación, equipada con tecnología de vanguardia para garantizar la calidad y la seguridad de los productos. La planta procesará diversas especies de mariscos, como camarones, calamares y langostinos, que serán destinados tanto al mercado interno como a la exportación. Se espera que la planta genere un importante volumen de divisas para la provincia y contribuya a la diversificación de la matriz productiva.

Puerto Deseado: Fortalecimiento Portuario y Coyuntura Pesquera

El fortalecimiento del sistema portuario de Puerto Deseado es una prioridad para el gobierno provincial, dada su importancia estratégica para el comercio exterior y el desarrollo de la industria pesquera. En este sentido, se han realizado importantes avances en la licitación de los sitios 3 y 4 del muelle, lo que permitirá ampliar la capacidad de recepción de buques y mejorar la eficiencia de las operaciones portuarias. La modernización del puerto es fundamental para atraer inversiones y consolidar a Puerto Deseado como un centro logístico clave en la Patagonia argentina.

Además de la licitación de los sitios 3 y 4, se han adoptado medidas para afrontar la coyuntura del sector pesquero, que se encuentra atravesando un período de incertidumbre debido a factores como la fluctuación de los precios internacionales y la escasez de recursos. El gobierno provincial ha implementado políticas de apoyo a los pescadores y a las empresas del sector, como créditos blandos, subsidios y programas de capacitación. El objetivo es mitigar el impacto de la crisis y garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera a largo plazo.

El Estado provincial ha realizado un esfuerzo significativo para revertir el deterioro estructural del puerto y recuperar su competitividad. Se han llevado a cabo obras de reparación y mantenimiento de las instalaciones portuarias, como el muelle, los galpones y las grúas. Además, se han mejorado los servicios de seguridad y control, y se ha optimizado la gestión del tráfico marítimo. La inversión en infraestructura portuaria es fundamental para garantizar la seguridad de las operaciones y atraer inversiones.

La recuperación del puerto de Puerto Deseado no solo beneficiará a la industria pesquera, sino que también tendrá un impacto positivo en otros sectores de la economía local, como el turismo y el comercio. El puerto se convertirá en un punto de referencia para el desarrollo de actividades turísticas relacionadas con la pesca y la navegación, y atraerá a visitantes de todo el mundo. Además, la mejora de la infraestructura portuaria facilitará el comercio exterior y la llegada de nuevos productos a la región.

Un Enfoque Integral para el Desarrollo Productivo de Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, ha adoptado un enfoque integral para el desarrollo productivo de Santa Cruz, que se basa en la articulación entre el Estado, los municipios y el sector privado. Las mesas de diálogo territorial, como la que se llevó a cabo recientemente, son una herramienta fundamental para entender las necesidades y las urgencias de cada localidad, y para proyectar a largo plazo. Este tipo de reuniones permiten identificar las oportunidades de desarrollo y diseñar políticas públicas que se adapten a las particularidades de cada comunidad.

La visión del gobierno provincial es acompañar a cada comunidad en sus particularidades productivas y sociales, apuntando siempre a la generación de oportunidades, la eficiencia en la gestión pública y el desarrollo sostenible. Se busca crear un clima de inversión favorable, que atraiga capitales y genere empleo, y promover la diversificación de la matriz productiva, para reducir la dependencia de los recursos naturales y fortalecer la economía local. La estrategia de desarrollo productivo de Santa Cruz se basa en la innovación, la tecnología y la capacitación, para mejorar la competitividad de las empresas y aumentar la productividad del trabajo.

El compromiso del Gobierno Provincial es dar respuestas concretas a cada localidad, desde un Estado presente, que escucha y acompaña. Se busca construir una relación de confianza y colaboración con los municipios y con el sector privado, para trabajar juntos en la construcción de un futuro próspero para Santa Cruz. La reactivación de la industria ganadera, la pesca y el sistema portuario son solo algunos de los ejemplos de los proyectos que se están impulsando para lograr este objetivo. La provincia de Santa Cruz tiene un enorme potencial de desarrollo, y el gobierno provincial está trabajando para aprovecharlo al máximo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/34963-ricci-encabezo-una-mesa-de-trabajo-junto-a-intendentes-del-centro-y-norte-de-santa-cruz

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/34963-ricci-encabezo-una-mesa-de-trabajo-junto-a-intendentes-del-centro-y-norte-de-santa-cruz

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información