Calingasta vibra con la música: Nueva carrera universitaria impulsa el talento local

En el corazón de Calingasta, San Juan, un sueño musical se materializa. Durante mucho tiempo, los jóvenes talentos de esta región se vieron limitados por la falta de oportunidades para desarrollar formalmente su pasión por la música. Ahora, gracias a una colaboración estratégica entre Glencore Pachón y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la carrera preuniversitaria de Intérprete Musical llega a la localidad, abriendo un abanico de posibilidades para estudiantes de entre 7 y 20 años. Este artículo explora en detalle esta iniciativa transformadora, sus orígenes, su impacto potencial y los detalles prácticos para aquellos que deseen formar parte de esta emocionante aventura musical.

Índice

El Nacimiento de un Sueño: De Taller Inicial a Carrera Universitaria

La iniciativa no surgió de la nada. En 2021, Glencore Pachón, a través de su programa de Relaciones Comunitarias, identificó la necesidad de fomentar la educación y el desarrollo de habilidades locales. Como primer paso, se inauguró un taller musical en Barreal, una propuesta que rápidamente ganó el corazón de la comunidad. La calidad de los docentes, la diversidad de instrumentos disponibles y el entusiasmo palpable entre los niños y jóvenes fueron claves para el éxito de este espacio de formación inicial. Este taller no solo brindó una introducción al mundo de la música, sino que también sentó las bases para un proyecto mucho más ambicioso.

La experiencia acumulada en el taller y el fuerte respaldo de la comunidad fueron los catalizadores para que Glencore Pachón diera un nuevo paso: la búsqueda de una institución académica que permitiera certificar los estudios de los alumnos más comprometidos. La UNSJ, con su trayectoria y prestigio en la formación artística, se convirtió en la aliada ideal. El acuerdo entre ambas instituciones permitió extender la carrera preuniversitaria de Intérprete Musical, que hasta entonces solo se ofrecía en otros departamentos de la provincia, hasta Calingasta. Este logro académico representa un hito para la región, brindando a los jóvenes la oportunidad de profesionalizar su vocación sin tener que abandonar su comunidad.

Un Compromiso Comunitario: El Rol de Glencore Pachón

María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón, enfatizó la importancia de esta iniciativa como resultado de años de gestiones. El objetivo principal es certificar los estudios de aquellos alumnos que han demostrado un compromiso genuino, continuidad en su aprendizaje y aptitudes musicales. La llegada de la carrera es un incentivo adicional para que estos jóvenes sigan desarrollando su talento y persigan sus sueños sin la barrera de la distancia. Glencore Pachón no solo ha aportado recursos económicos, sino también apoyo administrativo y logístico para hacer posible este proyecto.

La empresa minera ha demostrado un compromiso constante con el desarrollo social y cultural de Calingasta. Esta iniciativa se enmarca en un plan de trabajo integral que busca fortalecer y visibilizar la cultura local, a sus artistas y sus producciones. La colaboración con instituciones culturales emblemáticas de San Juan, como el Teatro del Bicentenario y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, es un claro ejemplo de este compromiso. Glencore Pachón entiende que la cultura es un motor de desarrollo y que invertir en la formación de jóvenes artistas es invertir en el futuro de la región.

Detalles de la Carrera: Plan de Estudios y Requisitos

La carrera de Intérprete Musical tiene una duración de cuatro años y está diseñada para estudiantes de entre 7 y 20 años. Se cursa de manera presencial en el salón de la Unión Vecinal Domingo Faustino Sarmiento, bajo la dirección del experimentado docente de música Diego Estrada, quien cuenta con más de 15 años de trayectoria. El plan de estudios es una propuesta consolidada de la UNSJ, que ha sido adaptada a las necesidades y características de la comunidad de Calingasta. Incluye clases semanales de lenguaje musical, canto coral, guitarra y flauta traversa.

El programa está pensado para articularse con la educación primaria y secundaria. Los niños de 7 a 9 años no necesitan conocimientos previos, lo que facilita el acceso a la formación musical desde temprana edad. Los estudiantes mayores, en cambio, deberán contar con una base que podrán haber adquirido en los talleres iniciales o a través de estudios previos. Esta complementariedad entre el taller y la carrera permite una transición fluida y una formación integral. Al finalizar la carrera, los egresados podrán desempeñarse como docentes, intérpretes o compositores, abriendo un amplio abanico de oportunidades profesionales.

Inscripción y Cupos: Cómo Formar Parte de la Nueva Generación Musical

En esta primera etapa, se dispondrá de 20 cupos, priorizando a los alumnos que ya participan del taller musical de Barreal. Esta medida busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de aquellos que han demostrado un compromiso con la música desde el inicio. Las inscripciones se recibirán durante el mes de septiembre a través del profesor Diego Estrada, quien brindará información detallada sobre el proceso y los requisitos. Posteriormente, se abrirá la inscripción a toda la comunidad a través del sistema SIU Guaraní de la UNSJ.

Es importante destacar que la inscripción a través del sistema SIU Guaraní requiere de ciertos pasos y documentación específica. Los interesados deberán consultar la página web de la UNSJ para obtener información detallada sobre el proceso. La carrera representa una oportunidad única para los jóvenes de Calingasta, y se espera que la demanda sea alta. Por lo tanto, se recomienda a los interesados iniciar el proceso de inscripción lo antes posible. La posibilidad de estudiar música en su propia comunidad es un sueño que ahora se hace realidad, y es importante aprovechar esta oportunidad.

El Futuro de la Música en Calingasta: Un Horizonte de Posibilidades

La llegada de la carrera de Intérprete Musical a Calingasta no solo representa una oportunidad para los estudiantes, sino también para toda la comunidad. La formación de nuevos músicos y artistas contribuirá a enriquecer la vida cultural de la región, promoviendo la creación de nuevos espacios de expresión y la difusión de la música local. Además, la carrera puede generar un impacto positivo en la economía local, atrayendo a visitantes y fomentando el desarrollo de actividades relacionadas con la música.

Diego Estrada, el docente a cargo de la carrera, destaca la importancia de esta iniciativa para el futuro de la música en Calingasta. La carrera es una propuesta consolidada de la UNSJ, que ha demostrado su eficacia en otros departamentos de la provincia. Con el apoyo económico, administrativo y logístico de Glencore Pachón, la carrera tiene todas las condiciones para convertirse en un éxito en Calingasta. La combinación de un plan de estudios sólido, un docente experimentado y un fuerte compromiso comunitario augura un futuro brillante para la música en la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/glencore-pachon-pone-en-marcha-una-nueva-carrera-preuniversitaria-para-estudiantes-de-calingasta/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/glencore-pachon-pone-en-marcha-una-nueva-carrera-preuniversitaria-para-estudiantes-de-calingasta/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información