Prefectura golpea al narcotráfico en Mar del Plata: Dos detenidos y secuestro millonario de cocaína

En un golpe contundente contra el narcotráfico, la Prefectura Naval Argentina asestó un nuevo golpe en la ciudad de Mar del Plata. Un allanamiento sorpresa en el barrio San José culminó con la detención de dos individuos y el decomiso de una cantidad significativa de cocaína, valorada en más de dos millones de pesos. La investigación, liderada por la Unidad Fiscal Mar del Plata, destapa una vez más la persistente problemática del tráfico de estupefacientes en la región, así como los esfuerzos incansables de las fuerzas del orden para combatirla.

Índice

Detalles del Operativo: Un Duro Golpe al Narcotráfico en San José

El allanamiento, ejecutado en una vivienda ubicada en el barrio San José, fue el resultado de una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Unidad Fiscal Mar del Plata, específicamente la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio. Bajo la dirección del Dr. Santiago Eyherabide y el auxiliar fiscal Hércules Giffi, se reunieron las pruebas necesarias para solicitar la orden judicial que permitió irrumpir en la propiedad.

El Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 3 de Mar del Plata, a cargo del Dr. Santiago Inchausti, y la Secretaría Penal N° 6, liderada por la Dra. Estela Duvidio, autorizaron el procedimiento, enmarcado en una causa por infracción a la Ley 23.737, la cual regula y sanciona las distintas etapas del tráfico de estupefacientes. Esta ley es fundamental en la lucha contra el narcotráfico en Argentina, proveyendo el marco legal para la investigación y persecución de este tipo de delitos.

El Allanamiento: Detenciones, Captura Adicional y Secuestro de Estupefacientes

Durante el allanamiento, los efectivos de la Prefectura Naval Argentina procedieron a identificar a todos los presentes en la vivienda. El resultado inmediato fue la detención de un hombre y una mujer, presuntamente vinculados a la actividad ilícita. Sin embargo, la operación no se limitó a estas dos detenciones.

Adicionalmente, se constató la presencia de un individuo sobre quien pesaba un pedido de captura activo por los delitos de "uso de documento adulterado o falso" y "falsificación de documento público, defraudación". Ante esta situación, se notificó de inmediato al juzgado correspondiente para que se tomaran las medidas necesarias con respecto a esta persona.

La requisa del domicilio reveló la presencia de una cantidad considerable de droga: más de 330 dosis de cocaína, listas para su distribución. Además, se secuestraron dos teléfonos celulares, elementos que serán cruciales para la investigación, ya que podrían contener información valiosa sobre la red de narcotráfico a la que pertenecían los detenidos. El valor estimado de lo incautado asciende a dos millones trescientos mil pesos, lo que da una idea de la magnitud del negocio ilícito que se estaba desarrollando.

Consecuencias Legales y Próximos Pasos en la Investigación

El magistrado interviniente, tras evaluar la situación, dispuso que los detenidos permanezcan alojados en la dependencia de Prefectura Mar del Plata en calidad de incomunicados. Esta medida, que restringe la comunicación de los imputados con el exterior, tiene como objetivo evitar que puedan entorpecer la investigación, coordinar estrategias de defensa o alertar a otros miembros de la organización criminal.

La incomunicación de los detenidos es una herramienta legal que se utiliza en casos de narcotráfico para garantizar la transparencia y efectividad de la investigación. Ahora, la Unidad Fiscal Mar del Plata deberá analizar la evidencia incautada, especialmente los teléfonos celulares, para identificar a otros posibles implicados en la red de narcotráfico y determinar el alcance de sus actividades.

La Ley 23.737: Pilar en la Lucha Contra el Narcotráfico

La Ley 23.737, invocada en este caso, es la principal herramienta legal con la que cuenta Argentina para combatir el narcotráfico. Esta normativa tipifica y sanciona una amplia gama de conductas relacionadas con la producción, comercialización y consumo de estupefacientes, desde la siembra de plantas de las que se obtienen drogas hasta la venta al menudeo.

La ley establece penas de prisión para quienes incurran en estas actividades, las cuales varían en función de la gravedad del delito y la cantidad de droga involucrada. Además, la Ley 23.737 faculta a las fuerzas de seguridad a realizar allanamientos, secuestros y detenciones en el marco de investigaciones por narcotráfico, siempre con la autorización judicial correspondiente.

La aplicación efectiva de la Ley 23.737 es fundamental para desarticular las redes de narcotráfico y proteger a la sociedad de los daños causados por el consumo de drogas. Sin embargo, su implementación requiere de una coordinación eficaz entre las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial y otros organismos del Estado.

El Barrio San José: Un Escenario de Lucha Contra el Crimen Organizado

El barrio San José, ubicado en la ciudad de Mar del Plata, no es ajeno a la problemática del narcotráfico. Como ocurre en muchas zonas urbanas, la vulnerabilidad social y la falta de oportunidades pueden facilitar el accionar de las organizaciones criminales que se dedican a la venta de drogas.

La presencia de bandas de narcotraficantes en el barrio genera inseguridad, violencia y un deterioro del tejido social. Los vecinos viven con temor y se ven expuestos a la influencia negativa de la droga, especialmente los jóvenes. Por ello, es fundamental que las autoridades implementen políticas públicas integrales que aborden las causas de la delincuencia y promuevan el desarrollo social en el barrio San José.

Además de la represión policial, es necesario invertir en educación, salud, empleo y programas de prevención del consumo de drogas. Solo así se podrá construir una comunidad más segura, justa y solidaria.

El Rol de la Prefectura Naval Argentina en la Seguridad Ciudadana

Si bien la Prefectura Naval Argentina es principalmente conocida por su función de control y seguridad en las aguas jurisdiccionales del país, también juega un papel importante en la seguridad ciudadana, especialmente en las zonas costeras y portuarias. La fuerza está facultada para intervenir en la investigación de delitos federales, como el narcotráfico, y para colaborar con otras fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado.

La Prefectura cuenta con personal capacitado y equipamiento adecuado para llevar a cabo allanamientos, detenciones y secuestros en el marco de investigaciones por narcotráfico. Su presencia en la ciudad de Mar del Plata es fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir el accionar de las bandas criminales.

Además de la lucha contra el narcotráfico, la Prefectura Naval Argentina también participa en operativos de prevención del delito, control de la actividad pesquera ilegal y rescate de personas en peligro en el mar. Su labor es esencial para proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de las personas en el ámbito marítimo.

El Impacto del Narcotráfico en la Sociedad Marplatense

El narcotráfico tiene un impacto devastador en la sociedad marplatense, como ocurre en muchas otras ciudades del país. El consumo de drogas genera problemas de salud, violencia, delincuencia y desintegración familiar. Además, el dinero proveniente del narcotráfico corrompe las instituciones y debilita el Estado de Derecho.

La lucha contra el narcotráfico requiere de un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad, desde las autoridades gubernamentales hasta las organizaciones no gubernamentales y los ciudadanos comunes. Es fundamental promover la prevención del consumo de drogas, fortalecer la educación y el acceso a oportunidades, y garantizar la rehabilitación de las personas que sufren de adicciones.

Asimismo, es necesario fortalecer el sistema judicial y las fuerzas de seguridad para que puedan investigar y sancionar eficazmente a los responsables del narcotráfico. La impunidad es un factor que alimenta el accionar de las bandas criminales y socava la confianza de la sociedad en las instituciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/mar-del-plata-dos-detenidos-en-un-nuevo-allanamiento-de-prefectura-contra-el-narcotrafico

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/mar-del-plata-dos-detenidos-en-un-nuevo-allanamiento-de-prefectura-contra-el-narcotrafico

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información