Estado Provincial Lleva Salud, DNI y Apoyo a Barrios de Río Gallegos: Jornadas Intersectoriales en Acción.

En un esfuerzo continuo por acercar los servicios esenciales a la comunidad, el gobierno provincial de Santa Cruz desplegó una exitosa Jornada Intersectorial en el barrio Aires Argentinos de Río Gallegos. Esta iniciativa, que se extendió durante el fin de semana del 6 y 7 de septiembre, reunió a diversas secretarías y ministerios para ofrecer atención médica, asesoramiento legal y actividades recreativas para niños y niñas. La jornada representa un claro ejemplo del compromiso del gobierno con la equidad social y el acceso universal a los servicios básicos, llevando el Estado directamente a los barrios y facilitando la vida de los vecinos.

Índice

Atención Médica Integral en el Corazón del Barrio

El Ministerio de Salud y Ambiente fue uno de los pilares fundamentales de la Jornada Intersectorial, desplegando su innovador tráiler de atención médica. Este espacio móvil se convirtió en un punto de referencia para los vecinos, ofreciendo una amplia gama de servicios de salud, incluyendo medicina de adultos, control de adultos, entrega de leche, control del niño sano y dispensación de medicamentos a demanda. La presencia del tráiler en el barrio no solo facilitó el acceso a la atención médica, sino que también brindó comodidad a las personas, eliminando la necesidad de trasladarse a centros de salud más distantes.

Verónica, personal del Ministerio de Salud y Ambiente, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos presentes en los barrios para darle comodidad a las personas y que se acerquen y tengan acceso a la salud”. Esta declaración refleja el espíritu de la jornada, que busca superar las barreras geográficas y socioeconómicas que a menudo dificultan el acceso a los servicios de salud. La atención personalizada y la cercanía con la comunidad fueron elementos clave para el éxito de esta propuesta.

Actualización del DNI y Trámites Gubernamentales Simplificados

La Subsecretaría de Asuntos Registrales también jugó un papel crucial en la Jornada Intersectorial, ofreciendo asesoramiento y facilitando la actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI) y la gestión de trámites gubernamentales. La actualización del DNI es un trámite fundamental para el ejercicio de los derechos ciudadanos, y su simplificación en el marco de la jornada permitió a los vecinos realizarlo de manera rápida y eficiente.

La presencia de la Subsecretaría de Asuntos Registrales en el barrio no solo facilitó la actualización del DNI, sino que también brindó información y asistencia para otros trámites gubernamentales, como la solicitud de certificados y la inscripción en programas sociales. Esta iniciativa contribuyó a fortalecer la relación entre el Estado y la comunidad, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana.

Espacios de Recreación y Merienda para los Más Pequeños

La Secretaría de Estado de Igualdad e Integración aportó un componente lúdico y recreativo a la Jornada Intersectorial, ofreciendo diversas propuestas para niños y niñas, acompañadas de una deliciosa merienda. Estas actividades no solo brindaron momentos de diversión y esparcimiento a los más pequeños, sino que también fomentaron la integración social y el desarrollo infantil.

Jazmín Macchiavelli, secretaria de Estado de Igualdad e Integración, remarcó la importancia de estar presentes en los barrios: “Hemos acercado los servicios y seguimos, como todos los fines de semana, en los distintos barrios”. Esta declaración subraya el compromiso del gobierno con la atención a las necesidades de la comunidad, especialmente en lo que respecta a la infancia y la adolescencia. La jornada en el barrio Aires Argentinos se sumó a otras iniciativas similares realizadas en barrios como Madres a la Lucha, Los Lolos y el 22 de septiembre, demostrando la continuidad y el alcance de esta política pública.

Un Enfoque en la Equidad y la Inclusión Social

La Secretaría de Estado de Igualdad e Integración ha puesto un énfasis especial en la promoción de la equidad y la inclusión social, trabajando en estrecha colaboración con las áreas de género de las localidades. Macchiavelli señaló que “Ha habido muchas desigualdades que se han generado en estos años, no solo con cuestiones de género, sino la inaccesibilidad a la educación y al trabajo durante muchos años”. Esta reflexión pone de manifiesto la necesidad de abordar las brechas sociales y garantizar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades.

La funcionaria provincial enfatizó que “vamos a seguir trabajando en el territorio con los santacruceños como nos ha pedido el gobernador Claudio Vidal”. Este compromiso con el trabajo territorial se traduce en la implementación de políticas públicas que responden a las necesidades específicas de cada comunidad, promoviendo el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. La jornada en el barrio Aires Argentinos es un claro ejemplo de esta estrategia.

Ampliando el Acceso a Servicios Básicos: Gas Natural y Más

El gobierno provincial continúa ampliando el acceso a los servicios básicos en los barrios más vulnerables, como se evidenció en la coordinación con Distrigas para llevar el gas natural a zonas donde nunca antes había llegado. La próxima Jornada Intersectorial se llevará a cabo en el barrio Bicentenario, acompañando al personal de Distrigas en esta importante tarea. La llegada del gas natural a estos barrios no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsará el desarrollo económico local.

Esta iniciativa demuestra la visión integral del gobierno provincial, que busca abordar las necesidades de la comunidad desde una perspectiva multidimensional, combinando la atención médica, el asesoramiento legal, las actividades recreativas y la provisión de servicios básicos. La coordinación entre diferentes organismos provinciales es fundamental para el éxito de estas jornadas, permitiendo ofrecer una respuesta integral y eficiente a las demandas de la población.

El Trabajo en Equipo como Clave del Éxito

La Jornada Intersectorial en el barrio Aires Argentinos fue posible gracias al trabajo en equipo y la coordinación entre diferentes organismos provinciales. La Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos jugó un papel importante en la difusión de la jornada, asegurando que la comunidad estuviera informada sobre los servicios disponibles.

La articulación entre las diferentes secretarías y ministerios permitió ofrecer una atención integral y personalizada a los vecinos, respondiendo a sus necesidades específicas y brindando soluciones concretas a sus problemas. Esta experiencia demuestra que el trabajo en equipo es fundamental para lograr un impacto positivo en la vida de las personas y construir una sociedad más justa e inclusiva.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/35005-las-jornadas-intersectoriales-acercan-los-servicios-del-estado-a-los-barrios

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/35005-las-jornadas-intersectoriales-acercan-los-servicios-del-estado-a-los-barrios

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información