Electricidad Parásita en Granja Danesa: Solución Inusual y Alivio para los Animales

En las tranquilas tierras danesas, una granja familiar se vio asediada por un enemigo invisible: una corriente eléctrica parásita que enfermaba y mataba a sus animales. Lo que comenzó como un misterio desconcertante se convirtió en una lucha desesperada por la supervivencia, llevando a los granjeros Lars Peter y Kirsten Simonsen a probar una solución tan inusual como efectiva. Este artículo explora la historia de su batalla contra la electricidad errante, las investigaciones que intentan comprender el fenómeno y la creciente preocupación entre los agricultores de todo el mundo ante esta amenaza silenciosa.

Índice

El Misterio de la Granja de Dronninglund: Síntomas y Desesperación

La granja de Lars Peter y Kirsten Simonsen, ubicada cerca de Dronninglund, Dinamarca, se convirtió en el epicentro de un enigma perturbador. Sus animales, principalmente cerdos, comenzaron a exhibir comportamientos extraños y alarmantes. Chillidos incontrolables, mordeduras compulsivas en colas y orejas, y episodios de convulsiones se volvieron comunes. Lo más devastador era la inexplicable muerte de animales aparentemente sanos. La desesperación se apoderó de los granjeros, quienes se enfrentaban a una situación que desafiaba toda lógica y conocimiento previo.

Durante años, Lars Peter y Kirsten intentaron identificar la causa del problema, buscando en la alimentación, las condiciones de vida y la salud de los animales. Sin embargo, todos los análisis resultaron negativos. La frustración crecía a medida que las pérdidas se acumulaban y el bienestar de sus animales se deterioraba. La atmósfera en la granja se volvió tensa, impregnada de miedo e incertidumbre. La pareja se sentía impotente ante una fuerza invisible que amenazaba su sustento y su pasión por la agricultura.

Finalmente, la pista llegó en forma de una sospecha: la presencia de pequeñas descargas eléctricas en el agua que bebían los animales. Esta teoría, aunque inicialmente descabellada, comenzó a ganar fuerza a medida que se observaban patrones consistentes entre los animales afectados y la presencia de estas corrientes parásitas. Se sospechaba que estas descargas, aunque mínimas, eran suficientes para causar convulsiones, infertilidad y alteraciones en el comportamiento de los animales.

La Solución Inesperada: Una Muralla de Arena y Plástico

Tras años de intentos fallidos, Lars Peter y Kirsten Simonsen se encontraron al borde del colapso. Fue entonces cuando un conocido, Kim Horsevad, les sugirió una solución poco convencional: construir una barrera aislante alrededor de la granja utilizando arena seca y plástico agrícola. La idea, aunque aparentemente simple, se basaba en la premisa de que la electricidad errante se propagaba a través del suelo y podía ser bloqueada por un material aislante.

La pareja, desesperada por encontrar una solución, decidió seguir el consejo de Horsevad. Excavaron una zanja alrededor de la granja, la rellenaron con arena seca y la cubrieron con dos capas de plástico agrícola, asegurándola con piedras para evitar que se moviera. El resultado fue una especie de muralla improvisada que rodeaba la propiedad, con la esperanza de cortar el flujo de electricidad parásita.

Para sorpresa de los granjeros, la solución funcionó. Los síntomas en los animales comenzaron a disminuir gradualmente, y las muertes inexplicables cesaron. La atmósfera en la granja se transformó, reemplazando el miedo y la desesperación por una sensación de alivio y esperanza. Aunque aún enfrentaban algunos desafíos, la diferencia era notable. La muralla de arena y plástico había logrado, al menos temporalmente, contener la amenaza invisible.

Investigaciones Científicas: Buscando la Verdad Detrás de la Electricidad Errante

El caso de la granja de Dronninglund no pasó desapercibido para la comunidad científica. Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca y expertos de la organización agrícola SEGES comenzaron a investigar el fenómeno de la electricidad errante en las granjas. Sus hallazgos revelaron que el problema era más común de lo que se pensaba y que podía tener diversas causas.

Una de las principales causas identificadas fue la presencia de cables eléctricos subterráneos y la falta de una adecuada conexión a tierra en las instalaciones agrícolas. La electricidad, en lugar de fluir por los circuitos diseñados para ello, se filtraba al suelo, creando corrientes parásitas que afectaban a los animales. Otras posibles causas incluyen la actividad geotérmica, la proximidad a líneas de alta tensión y la presencia de metales en el suelo.

Kim Horsevad, colaborador de los Simonsen, desarrolló tiras especiales que permiten detectar la presencia de descargas eléctricas en el suelo. Estas tiras, al entrar en contacto con la corriente parásita, cambian de color, indicando la presencia de un problema. Sin embargo, la detección de la electricidad errante sigue siendo un desafío, ya que las corrientes pueden ser débiles e intermitentes.

Un Problema Global: La Electricidad Errante en la Agricultura Mundial

Lo que ocurre en la granja de Dronninglund no es un caso aislado. Según Torben Farum, productor de cerdos y vicepresidente de la organización agrícola Agillix, cada vez más explotaciones en todo el mundo se enfrentan a problemas similares. La electricidad errante se ha convertido en una amenaza silenciosa para la agricultura, afectando a la salud y el bienestar de los animales, así como a la productividad de las granjas.

Farum ha sido testigo de cómo el ganado se agrupa en una esquina del establo para evitar las descargas eléctricas, o cómo los cerdos corren sin rumbo fijo intentando escapar de algo invisible. Muchos agricultores, a diferencia de los Simonsen, optan por ignorar el problema, ya sea por desconocimiento, falta de recursos o por la dificultad de encontrar una solución efectiva. Sin embargo, la inacción puede tener consecuencias graves, incluyendo la pérdida de animales y la disminución de la rentabilidad de las granjas.

La falta de conciencia sobre el problema de la electricidad errante es uno de los principales obstáculos para su solución. Muchos agricultores no son conscientes de que sus animales pueden estar sufriendo los efectos de las corrientes parásitas, o no saben cómo detectar y solucionar el problema. Es necesario aumentar la educación y la sensibilización sobre este tema, así como promover la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras.

La Validez Científica de la Solución de los Simonsen: Una Perspectiva Experta

La peculiar muralla de arena y plástico construida por los Simonsen ha despertado la atención de expertos en alta tensión. Claus Leth Bak, profesor de alta tensión en la Universidad de Aalborg, considera que la idea no es descabellada. La arena seca, al ser un material aislante, puede bloquear el flujo de electricidad a través del suelo. El plástico agrícola, al actuar como una barrera impermeable, impide que la humedad penetre en la arena, manteniendo sus propiedades aislantes.

Bak explica que la electricidad tiende a seguir el camino de menor resistencia, y que el suelo húmedo es un buen conductor de electricidad. Al crear una barrera aislante alrededor de la granja, se obliga a la electricidad a buscar otros caminos, reduciendo la cantidad de corriente parásita que afecta a los animales. Sin embargo, Bak advierte que la efectividad de la solución depende de diversos factores, como la calidad de la arena, el tipo de plástico utilizado y la profundidad de la zanja.

Aunque la solución de los Simonsen no es una panacea, representa un ejemplo de ingenio y perseverancia. Su experiencia demuestra que, a veces, las soluciones más simples pueden ser las más efectivas. La muralla de arena y plástico ha permitido a los granjeros recuperar la tranquilidad y el bienestar de sus animales, y ha abierto una nueva vía de investigación para abordar el problema de la electricidad errante en la agricultura.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/una-misteriosa-corriente-electricidad-parasita-envuelve-granja-dueno-toma-medidas-proteger-animales.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/una-misteriosa-corriente-electricidad-parasita-envuelve-granja-dueno-toma-medidas-proteger-animales.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información